Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Osteoporosis, Endocrinología, Diapositivas de Endocrinología

Osteoporosis, que es, tratamiento, diagnostico, manifestaciones clinicas

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/10/2021

CaterinGtz.99
CaterinGtz.99 🇲🇽

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Osteoporosis
Clinica de Endocrinologia
Dra. Victoria Padilla Rios
6C
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Osteoporosis, Endocrinología y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Osteoporosis

Clinica de Endocrinologia Dra. Victoria Padilla Rios 6C

EQUIPO 3

Arianna Dayan Agredano Becerra

Home

Jean Pierre Cano Aguilar

Catherina Jireh Gutierrez Peña

Blanca Lizette Martinez Reynaga

Fabiola Esperanza Torres Castillo

Tipo I - Postmenopausica (con una relacion 6:1) ● Declinación de la función ovárica ● Baja o nula produccion de estrogenos ● Aumento de la actividad osteoclástica

OSTEOPOROSIS PRIMARIA

Tipo II - Senil ● Afecta a ambos sexos ● A Partir de los 65 años (la incidencia es mayor en hombres) ● Alteraciones del metabolismo del calcio ● Descenso de la actividad osteoblástica

Idiopatica: Personas jóvenes de ambos sexos

Causada por cualquier factor fisiológico(95%)

ENFERMEDADES ENDOCRINAS

OSTEOPOROSIS PRIMARIA

ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO

Causada por cualquier factor identificable excluyendo la vejez y la menopausia

OSTEOPOROSIS SECUNDARIA

Sx Cushing, Hipertiroidismo, Hiperparatirohidismo, DM, Hipogonadismo

ENFERMEDADES RENALES Insuficiencia Renal Cronica Acidosis tubular renal

Sx Marfan, Sx Ehlers Danlos, Osteogenesis Imperfecta

CONSUMO DE FARMACOS Glucorticoides, Etanol, tabaco, Barbituricos,Metrotraxate

Sx de malabsorcion, Baja ingesta de calcio y vitamina D,A,K

ENF. GASTROINTESTINLES Y NUTRICIONALES

Algunas variaciones genéticas influyen directamente en los mecanismos de formación-resorción ósea, como la existencia de una anomalía estructural del procolágeno tipo I o el fenotipo de la glicoproteína alfa 2 HS, que se incorpora al hueso durante la mineralización.

Ciertas variantes alélicas comunes en el gen que codifica el receptor de la vitamina D, son responsables del 75% de la determinación genética de la Densidad Mineral Ósea, en individuos sanos.

ETIOLOGÍA - Factores Genéticos

Son varias las hormonas que actúan sobre las células

óseas. Las hormonas sexuales como estrógenos y

andrógenos son importantes para la maduración del

esqueleto. Además, la Op es una patología más

frecuente en mujeres postmenopáusicas; la

deficiencia estrogénica está asociada a una liberación

de citoquinas (IL-1, IL-6 y TNF), las cuales conducen

al reclutamiento y estimulación de los osteoclastos

en la médula ósea.

Las hormonas tiroideas incrementan la actividad de

las unidades de remodelado óseo, aumentando el

número y la actividad de los osteoclastos.

ETIOLOGÍA - Factores Hormonales

El hecho de que el remodelado se produzca independientemente en determinados focos del tejido óseo sugiere un mecanismo local de regulación.

Muchas de las observaciones tienen su origen en estudios in vitro. Ciertas citoquinas, IL-1, IL-6 y TNF-alfa, poseen la capacidad de activar la formación y función de los osteoclastos. El interferón gamma, el factor beta transformador del crecimiento y el antagonista del receptor IL-1, por el contrario, inhiben la formación y la actividad del osteoclasto.

ETIOLOGíA - Factores Locales

FISIOPATOLOGIA

Home

FISIOPATOLOGIA

(receptor)^ L-RANK^ Actúa sobre el monocito y elmonocito se diferencia en osteoclasto

produce mayor cantidad de^ En la osteoporosis se IL- 1,IL-6,IL-7 y FNT alfa expresión del ligando^ Permitiendo la sobre L-RANK mayor cantidad de^ Causando una producción de osteoclastos

osteoclastos van a permitir que^ La gran cantidad de estos se degrade todo el hueso o quese vuelva un hueso poroso

degradar la matriz^ Se terminara de producción de CK^ Permitirán la^ osteoclastos estimulados porel L-RANK extracelular

alfa actúa sobre la proteína^ En la osteoporosis el FNT DDK-1 (proteina)^ DDK-

Inhibirá la vía de WNT(WNT permite mayor cantidad de osteoblastos)

Si no se producen osteoblastos y hay una mayor cantidadde osteoclastos, el hueso va a perder su densidad.

Ademas el TNF alfa inhibe laOPG (OPG inhibidor del L-RANK) actividad de los osteoclastos^ Por tal razón habrá mayor^ Al inicio se producirá la osteopenia, perosi el proceso continúa se va a degradartodo el hueso produciendo así la osteoporosis

Factores de Riesgo

Edad Avanzada

Terapia con Corticoides

Fractura Previa

HF de^ Tabaquismo Fractura de cadera

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS

Home

Perdida de altura

Los huesos que componen la columna vertebral se debilitan hasta el punto de contraerse, lo cual puede ocasionar dolor de espalda, pérdida de estatura y la posición de los órganos internos. Lo que nos da como resultado una postura encorvada hacia adelante

DIAGNOSTICO

Home