Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

osteosarcoma simple de traumatologia y ortopedia, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Recopilacion de informacion de traumatologia y ortopedia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 29/11/2022

magaly-angelbae
magaly-angelbae 🇲🇽

6 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OSTEOSARCOMA
7PM9
Angeles Baeza Magaly Vianey
Guzmán Regueira Moira Darinka
Rubio Marin Brenda Rosario
Profesor titular DR Jose Luis Vazquez Rosales
Profesor adjunto: DR Moises Moreno Martinez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga osteosarcoma simple de traumatologia y ortopedia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

OSTEOSARCOMA

7PM

Angeles Baeza Magaly Vianey Guzmán Regueira Moira Darinka Rubio Marin Brenda Rosario Profesor titular DR Jose Luis Vazquez Rosales Profesor adjunto: DR Moises Moreno Martinez

Definición El osteosarcoma es el tumor óseo primario más frecuente; es una neoplasia de células fusiformes que produce matriz osteoide, es decir,huesonomineralizado.

Se divide en diferentes subtipos: osteosarcoma osteoblástico ocurre en un 70%, seguido por el condroblástico y el fibroblástico, en un 10% cada uno. Con menos frecuencia ocurre el anaplásico, telangiectásico, células pequeñas y células gigantes

En pacientes sin enfermedad metastásica, el 70% serán sobrevivientes

a largo plazo, el resto sufrirán recaída.

El promedio de recaída suele ocurrir a los 1.6 años, es decir un 95%

ocurre dentro de los primeros 5 años. El sitio más frecuente de

metástasis en el pulmón, en un 80% de los pacientes

El síndrome de Li-Fraumeni es una enfermedad familiar que se relaciona con cáncer de mama, tumores del tejido blando, adrenocortical y cerebral, leucemias y osteosarcomas, estos pacientes presentan una mutación que inactiva el gen supresor de tumores p que participa en el ciclo celular Etiología.

Incidencia. El cáncer de hueso abarca de un 3-5% de los tumores más frecuentes en la infancia, a diferencia del 1% que ocurre en el adulto. Los osteosarcomas localizados tienen una sobrevida en 5 años de aproximadamente un 80% Los jóvenes de 0-24años Los adultos mayores >60 años Se describen dos picos de incidencia:

Clasificación Osteosarcomas centrales (medulares): son los más frecuentes. Incluyen el osteosarcoma clásico, y sus variedades: osteoblástico, condroblástico, fibroblástico , anaplásico y el osteosarcoma telangiectásico Osteosarcomas superficiales (periféricos): que son los yuxtacorticales o paraostales bien diferenciado, los periostiales o periósticos y los superficiales de alto grado Según la OMS, los osteosarcomas se clasifican en dos grandes grupos:

El osteosarcoma telangiectásico se puede confundir en
la radiografía con un quiste óseo aneurismático o un
tumor de células gigantes.
El paraostal se localiza en la superficie del hueso y
afecta en el 75% de los casos al fémur distal en su cara
posterior. El osteosarcoma perióstico tiene un
pronóstico generalmente bueno.
El subtipo patológico más común es el osteosarcoma
central convencional, que se caracteriza por áreas de
necrosis, mitosis atípicas y tejido osteoide o
cartilaginoso maligno.

Cuadro Clínico Se encuentra una masa palpable, con movimiento articular restringido Dolor a la palpación o movilización, edema y eritema. Examen físico En un 5-10% los pacientes se presentan con una fractura patológica como primer signo de la enfermedad. Los sitios más comunes de presentación son el fémur distal, tibia proximal, húmero proximal, fémur medio y proximal. Aumento en la fosfatasa alcalina, el LDH y el VES; el único que se asocia con una mala progresión clínica son los niveles elevados de LDH.

Diagnostico Perdida de patrón ósea trabecular normal Patrón en “sol naciente” o aspecto moteado Triángulo de Codman que tiene lugar por una reacción del periostio.

Tratamiento Exeresis Posteriormente se puede colocar una prótesis inmediatasmente después de la cirugía. Quimioterapia

De Armas, L., Delgado, D., Alvarado, K., & Cordero, C. (n.d.). Retrieved from https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliesc med/ucr-2018/ucr184c.pdf. Update on Osteosarcoma for the Family Doctor P. López Roldán. Actualización del osteosarcoma para el médico de familia. Vol.

  1. Núm. 1. páginas 22-29 (Enero 2011) Referencias