








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta una exploración detallada de la epistaxis, incluyendo su anatomía, etiología, síntomas y tratamientos. Se discuten las diferentes localizaciones de la hemorragia nasal, sus causas locales y sistémicas, y los métodos de diagnóstico y tratamiento. Se incluye una bibliografía para una lectura adicional.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las hemorragias de la región anterosuperior provienen a menudo de las ramas media o lateral de las arterias etmoidales anterior o posterior.
➔ (^) Se identifica la región donde procede la hemorragia. ➔ Se coloca el taponamiento. ➔ (^) Con cuidado de presionar la porción superior y posterior del tabique nasal. Hemorragia persistente ★ Aplicación de taponamiento nasal posterior con gasa o sonda de foley. ★ (^) Tratamiento quirúrgico con ligaduras de arterias.
Epistaxis posteriores ● Los pacientes se presentan con hemorragia abundante por las fosas nasales y la pared posterior de la faringe. ● (^) Puede ser muy difícil precisar el sitio de la hemorragia por lo que se recomienda el taponamiento nasal anteroposterior.
➔ (^) Se utiliza empleo de gasa o una sonda foley. ➔ La colocación de una sonda de Foley (14 Fr) es una medida más rápida y menos traumática para el paciente. ➔ (^) Después se aplican los taponamientos nasales anteriores, tras colocar una tela adhesiva alrededor de la sonda para mantener su tracción y fijarla sobre la mejilla del paciente.
Tratamiento quirúrgico Cuando los sujetos no responden a los métodos terapéuticos usuales, después de haber excluido causas sistémicas y regionales, la epistaxis se considera recurrente y grave. ● (^) Está indicado el tratamiento quirúrgico, con ligadura de las arterias etmoidal anterior y maxilar interna. Criterios para tratamiento quirúrgico ➔ (^) Pacientes en mal estado general, hipertensos y con EPOC ➔ Necesidad previa de taponamientos anteroposteriores repetidos ➔ Pacientes que continúan con hemorragia después del taponamiento.
★ (^) Escajadillo, Ramon Jesus. Oídos, nariz, garganta y cirugía de cabeza y cuello. 4 edición. Capítulo 12, pág. 259.