Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

otra sociedad para la locura, Monografías, Ensayos de Psicología

libro otra sociedad para locura, completo

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 26/10/2023

fernanda-lecler
fernanda-lecler 🇦🇷

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga otra sociedad para la locura y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

Los filósofos de la conspiración La conspiración incansable Todo lazo social es paranoico Volvió a su casa después del trabajo. Regresó notablemente perturbado, molesto. Su día había transcurrido como cualquier otro, excepto por un detalle en el que nadie, salvo él, hubiera reparado. Aquel compañero había pronunciado unas palabras que le dieron a entender que sería despedido. Las profirió sin mirarlo, mientras conversaba con otros. Supo que hablaba de él a sus espaldas. La conspiración se había declarado y así su destino comenzaba a torcerse. Durante todo el día esas palabras resonaron en su mente como si aspiraran encontrar nuevos sentidos. Sabemos que una vez que la certeza se instala es difícil eliminarla. Si lo normal es la polisemia del lenguaje, la capacidad de las palabras de evocar múltiples significados, la locura, en cambio, manifiesta su más estrepitoso fracaso. Un odio interior se apoderó de él. Un dolor lacerante invadió su cuerpo y su espíritu. No era la primera vez que se sentía así. En esos momentos solía fumar para calmarse. No había más que un límite borroso entre la tristeza y la agresión. Pero no siempre podía optar. Al día siguiente, regresó al trabajo. Fue espectador de risas y miradas que lo aludían. Impulsado por una cólera irrefrenable comenzó a gritar y golpear. Poco después, un equipo de urgencias médicas se presentó en el lugar. Aceptó finalmente ser trasladado a un hospital sin oponer resistencia alguna a su internación, pese a estar en desacuerdo con ella. En su pensamiento anidaba la peregrina idea de que debía seguir los pasos del protocolo médico para demostrar cabalmente que no estaba loco. Lacan postula una concepción inédita del lenguaje que se encontraba implícita en la teoría de Freud. En su seminario Las psicosis explica cómo en lingúística existen el significante y el significado. Si bien el significante debe tomarse en el sentido material del lenguaje, en cambio, el significado no es el objeto al cual se refiere dicho significante, Cuestiona así la supuesta unidad atribuida a ambos. Para Lacan el significado es algo muy distinto: la significación. En el discurso, la significación, remite siempre a otra significación: El sistema del lenguaje, cualquiera sea el punto en que lo tomen, jamás culmina en un índice directamente dirigido hacia un punto de la realidad, la realidad toda está cubierta por el conjunto de la red del lenguaje. Nunca pueden decir que lo designado es esto o lo otro, pues aunque lo logren, nunca sabrán por ejemplo qué designo en esta mesa, el color, el espesor, la mesa en tanto objeto, o cualquier otra cosa. El psicoanálisis nos enseña cómo una misma palabra puede tener, en definitiva, sentidos variables según cada oyente. Sila significación es siempre personal, entonces, el sentido común queda cuestionado y el lenguaje habita el terreno del malentendido. La comprensión es mera apariencia. No siempre hablando nos entendemos. Sin embargo, a lo largo del mencionado seminario Lacan desarrolla cómo los fenómenos de las psicosis (alucinaciones, interpretaciones delirantes, neologismos, etc.) son testimonio de otro modo de relación al lenguaje, en el cual la significación deja de remitir a otra y el significante rompe sus lazos con otros de dicha red. Es así como en el seminario mencionado Lacan nos permite entender la certeza como una experiencia de significación personal 2. El ejemplo lo otorga uno de sus pacientes psicóticos: Todo se ha vuelto signo para él. No solo es espiado, observado, vigiliado, se habla, se dice, se indica, se lo mira, se le guiña el ojo [...] Si encuentra un auto rojo en la calle —un auto no es un objeto natural — no por casualidad, dirá, pasó en ese momento!