Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Otros Trastornos de la Conducta Alimentaria., Apuntes de Psicología

Apuntes de curso Trastornos de la Conducta Alimentaria (Se trataron algunos TCA's que aún no son parte del DSM - V)

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/04/2021

melissa-corona-pina
melissa-corona-pina 🇲🇽

5

(2)

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alcohorexia,
Vigorexia,
Diabulimia,
Pregorexia y
Ortorexia.
Consiste en reemplazar las calorías que aporta una comida
completa, por las calorías del alcohol.
Quienes la padecen, dejan de comer, para poder beber la cantidad
de alcohol que deseen, sin tener que preocuparse tanto por el peso.
Alcohorexia.
Normalmente afecta a varones que se perciben como "demasiado
delgados" y con insuficiente masa muscular, y como consecuencia
realizan ejercicio físico de manera continuada y exagerada,
rechazan alimentos grasos e incorporan a su dieta gran cantidad de
proteínas e hidratos de carbono. Este trastorno también recibe el
nombre de "anorexia atlética".
Vigorexia.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Otros Trastornos de la Conducta Alimentaria. y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Alcohorexia,

Vigorexia,

Diabulimia,

Pregorexia y

Ortorexia.

Consiste en reemplazar las calorías que aporta una comida completa, por las calorías del alcohol. Quienes la padecen, dejan de comer, para poder beber la cantidad de alcohol que deseen, sin tener que preocuparse tanto por el peso.

Alcohorexia.

Normalmente afecta a varones que se perciben como "demasiado delgados" y con insuficiente masa muscular, y como consecuencia realizan ejercicio físico de manera continuada y exagerada, rechazan alimentos grasos e incorporan a su dieta gran cantidad de proteínas e hidratos de carbono. Este trastorno también recibe el nombre de "anorexia atlética".

Vigorexia.

Ortorexia La mujer embarazada no come lo suficiente o, en el caso extremo, llega a tener regímenes de dieta y ejercicio excesivo, severo y extenuante para su cuerpo para no aumentar de peso. Pregorexia Se presenta en pacientes con diabetes, su obsesión por adelgazar los lleva a evitar las inyecciones de insulina que necesitan administrarse para el buen funcionamiento de su organismo con la intención de reducir su peso corporal. Con esto ponen en riesgo su organismo, ya que sin la administración de la dosis de insulina se corre incluso el riesgo de muerte. Diabulimia

vas a comer?

  1. ¿Gastas mucho dinero en productos alimenticios sanos?
  2. ¿Estás obsesionado por que lo que comes sea sano y natural?
  3. ¿Has sufrido anorexia nerviosa?
  4. ¿Eres compulsivo (a) en el orden o la limpieza?
  5. ¿Procuras no salir de tu régimen alimenticio, ni siquiera en ocasiones especiales?
  6. ¿Te preocupas más por la calidad de los alimentos que por el placer de consumirlos?
  7. ¿Tú calidad de vida ha disminuido a medida que aumenta la calidad de tu alimentación?
  8. ¿Te sientes culpable cuando no cumples con tus convicciones dietéticas? 10. ¿Tus hábitos alimenticios te han producido aislamiento social?