

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Histología - Ovarios y Folículos Ováricos. Además, puedes encontrar una tabla con posibles preguntas sobre el tema.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
▪ Ubicada: periferia del ovario rodeando la médula. ▪ Contiene: folículos ováricos incluidos en un tejido conjuntivo muy celular, la estroma, que contiene células musculares lisas dispersas.
▪ Ubicada: centro del ovario. ▪ Contiene:
- Tejido conjuntivo laxo. - Vasos sanguíneos.
Son más grandes que los primordiales. Consta de 2 estadíos: un inicial y otro avanzado. Folículos primarios iniciales ▪ El ovócito es de mayor tamaño y está revestido por una capa de células epiteliales foliculares cubicas. ▪ A medida que ovocito crece, se observa una membrana intensamente acidófila con hematoxilina-eosina, que ro- dea al ovocito y que se denomina membrana pelúcida.
Membrana pelúcida:
▪ La teca folicular se diferencia en dos capas:
Tiene mayor tamaño que el folículo primerio avanzado y se caracteriza por la presencia de cavidades entre las células de la granulosa. Estas cavidades contienen líquido secretado por las célu- las de la granulosa rico en ácido hialuronico, proteogluca- nos, plasminógeno, gonadotropinas y factores de creci- miento necesarios para el desarrollo folicular. A medida que se acumula más líquido, las cavidades con- fluyen formando un antro folicular de forma semilunar que da origen a los folículos antrales. Y Las células de la granulosa comienzan a formar un montículo abultado, el cúmulo oóforo, que se proyecta dentro del antro. El ovocito se observa excéntrico, con un diámetro de 125 m, y ya no puede más crecer debido a la acción del inhibidor de la maduración oocítica (OMI), se trata de un pequeño péptido secretado por las células de la gra- nulosa hacia el líquido antral.
Entre las células de la granulosa se observan los cuerpos de Call-Exner. Estos cuerpos son secreta- dos por las células de la granulosa y contienen hialuronano y proteoglucanos.
Producción de gametos femeninos mediante la ovogéne- sis. Producción de hormonas sexuales esteroideas.
R: Folículos primordiales, folículos primarios iniciales y avan- zados, folículos secundarios y folículos maduros
Folículos primarios: las células de la granulosa inician una mitosis dependiente de gonadotropinas y forman una capa de células epiteliales foliculares cubicas alrededor del ovoci- to que después proliferan dando origen a un epitelio, es- tratificado la membrana granulosa. Folículos secundarios: se caracteriza por la presencia de un antro folicular lleno de líquido, rico en ácido hialuronico.