




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EL CONTENIDO ES DE LLENAR UNA NOTICIA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
d. Completa la coevaluación de cada integrante del grupo (ver página 3 de este documento).
Se ha resumido una noticia de máximo dos meses de antigüedad y se ha colocado la fuente según las normas APA. La noticia contiene un problema ciudadano. Uno de los dos puntos siguientes no se cumple: se ha resumido una noticia de máximo dos meses de antigüedad y se ha colocado la fuente según las normas APA. La noticia contiene un problema ciudadano. La noticia contiene un problema ciudadano; pero no se ha resumido ni se ha referido correctamente la fuente según las normas APA. Se ha resumido una noticia que no contiene un problema ciudadano. O no se ha resumido ninguna noticia. O no corresponde a los dos últimos meses Explicación del problema
Se explica con total claridad por qué hay un problema de ciudadanía en la noticia. Se explica con cierta claridad por qué hay un problema de ciudadanía en la noticia. La explicación no es clara ni concisa. No se ha explicado por qué consideran que hay un problema. O no contiene un problema, o la explicación no se relaciona con la noticia. Análisis del problema
Se identifica y se explica con mejor claridad, profundidad y detalle qué condiciones de la ciudadanía están involucradas en el caso. Se identifica y explica con mayor claridad alguna de las condiciones de la ciudadanía que están involucradas en el caso, pero algunas no fueron consideradas; o a la explicación aún le falta profundidad o detalle Se identifica y explica alguna de las condiciones de la ciudadanía que están involucradas en el caso, pero algunas no fueron consideradas; o a la explicación aún le falta profundidad o detalle. No se identifica correctamente las condiciones de la ciudadanía involucradas en el caso. O no contiene un problema para realizar el análisis. Análisis para idear una solucionar
Plantea el problema ciudadano utilizando los esquemas con pertinencia para el análisis y la ideación de la solución. Usa canva con la imagen presentada completa. La solución es factible a mediano plazo Plantea el problema ciudadano con alguna deficiencia en algunos componentes para el análisis y la ideación de la solución. Usa canva pero faltan algunos aspectos detectados. La solución es genérica y/o poco factible. Plantea el problema ciudadano copiado de la noticia o no corresponde a lo solicitado. Hay deficiencia en el uso de los esquemas para el análisis y la ideación de la solución. Usa canva de manera incompleta. La solución es genérica y/o poco factible. No realiza el análisis para idear una solución o lo presentado no corresponde. Ortografía y redacción
El texto carece de errores de ortografía y redacción. El texto contiene entre uno y cinco errores de ortografía o redacción. El texto tiene más de cinco errores de ortografía o redacción. Coevaluación
Cumple totalmente con todos los criterios de la coevaluación. Cumple parcialmente con alguno de los criterios de la coevaluación. Cumple escasamente con los criterios de la coevaluación. No cumple con los criterios de la coevaluación. NOTA:
⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ Sumatoria:
FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 2
Ejemplos: El Comercio (2018, 4 de julio). Brasil vs. Bélgica: para Vincent Kompany será el partido "más importante de esta generación". El Comercio. https://elcomercio.pe/mundial/brasil-vs- belgica-vincent-kompany-partido-brasil-importante-generacion-noticia- Segura, C. (2017, 30 de junio). El referéndum independentista catalán erosiona a la antigua Convergencia. El País. https://elpais.com/hemeroteca/elpais/2017/07/05/m/portada.html
¿qué? ¿cómo? ¿por qué? ¿por qué se eligió esa solución? ¿Cómo se desarrolla la solución? ¿qué solución es la elegida?