






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Titulo: Indicar el nombre la persona en estudio, use sólo sus iniciales y establecimiento donde se realizó. Datos del instituto, nombre de autor del caso clínico, nombre del docente de la experiencia y la fecha de realización. II.- INTRODUCCION Escribir una breve reseña del tema a tratar en el caso clínico. Plantear motivación, los objetivos del estudio de caso, así como la metodología utilizada. Incorporar datos epidemiológicos del lugar de experiencia clínica. III.- VALORACION
Descripción del macroambiente :
3. Necesidad de Eliminación
¿Hace ejercicio? Si No Tipo: ________________ ¿Cuánto tiempo?: _________ _____¿Practica algún deporte? Si No ¿Cual?: __________________________
5. Necesidad de Descanso y Sueño Horas de sueño nocturno: ______________________ Otros descansos: ________________________ Problemas de Sueño: Al Inicio __ Interrumpido__ (nº de veces: ) Despertar temprano Sueño Excesivo_ Pesadillas__ (tipo _______________________________) Sensación después de dormir: descanso__ cansado__ confuso__ otros__ Factores que alteran el sueño: _________________________ Ayudas para favorecer el sueño: lectura__ baño__ fármacos__ otros__ 6. Necesidad de Vestirse Adecuadamente Actualmente ¿es capaz de vestirse por sí mismo? Si No con limitaciones __ Causas…………………………………… Alergias a determinados tejidos __ ¿Cuales?: ____________________________________ ¿Qué importancia da a su aspecto? Poca __ Bastante __ Mucha __ ¿Su forma de vestir es adecuada al lugar, estación y circunstancias? Si No Otros datos de interés__________________________________________________________ 7. Necesidad de Termorregulación Temperatura Corporal: Normal __ Hipotermia __ Hipertermia __ ¿Están fríos sus pies y/o manos? Si No
10. Necesidad de Comunicarse y Sexualidad Organización de pensamiento- lenguaje: Contenido: Coherente y organizado __ Distorsionado __ Descripción de la alteración:
Curso del pensamiento: Inhibido__ Acelerado __ Perseverancia__ Incoherencia __ Desorganizado __ Formas de expresión: Claro__ Organizado __ Coherente __ Confuso __ Desorganizado __ Incoherente __ Tartamudeos __ Autista __ Humor: Deprimido__ Eufórico__ Ansioso__ Triste __ Fluctuante __ Apático __ Otros __ Lenguaje: Velocidad: Rápido__ Lento__ Paroxístico__ Cantidad: Abundante__ Escaso__ Lacónico__ Verborreico__ Tono y modulación: Alterado__ Tranquilo__ Hostil__ Vive: Solo__ Acompañado__ Lugar que ocupa en la familia. Rol
Personas mas significativas: ___________________ Principal confidente: __________________________ personas con la que se relaciona a diario: ________________________________________ Su relación es: Satisfactoria__ Insatisfactoria__ Indiferente __ Tiempo que pasa solo y porque:
Tiempo que pasa con sus amigos y/o
compañeros:__________________________________________ Sexualidad: FUM: ……………… anticonceptivos SI NO métodos:…………………… Cambios persividos en las relaciones sexuales SI NO Motivos:………………… N de embarazos:………………….. realiza autoexamen SI NO
11- Nesecidad de vivir según sus creencias y valores ¿Qué es lo más importante para usted en su vida?:……………………….. Religión: Catolica:…. Prostestante: Judia: Otra: Desea realizar prácticas religiosas SI NO Lo visita el capellán SI NO Caso de tomar decisiones ¿Qué persona le gustaría que lo hiciera por usted?: …………………………………………………………………………….. 12- Nesecidad de trabajar y realizarse Su estado de salud le impide hacer lo que le gusta SI NO Si es SI explique………………………….. Tiempo dedicado al trabajo…….. Tiempo dedicado al ocio……………….. 13- Necesidad de Distraccion ¿Reserva algún tiempo para divertirse? Poco Mucho Suficiente ¿Cuál es su diversión preferida? Perdida de interés por las actividades recreativas SI NO 14- Necesidad de Aprendizaje Alteración de la memoria: Reciente Remota: Comportamientos indicativos de interés del aprendizaje: Pregunta:… Escucha: …. Interes:…. Desinteres:….. Aplica Medidas individuales de aprendizaje SI NO ¿Cuales?......... Nivel de escolaridad: Primario…..Secundario….. Terciario…..Otro:……..
El diagnóstico comprende varias acciones: Análisis de datos, identificación de los diagnósticos de enfermería, identificación de los problemas interdependientes, problemas de enfermería. A) Análisis de datos: Después de ser clasificados en manifestaciones de independencia y de dependencia y en fuentes de dificultad, los datos son comparados entre ellos. Las manifestaciones de dependencia y las fuentes de dificultad son retenidas porque requieren intervenciones por parte de la enfermera” aquí y ahora “. Hay que separar lo que yo puedo resolver con mi función autónoma y lo que no puedo resolver. B) A partir de estas manifestaciones de dependencia proponemos nuestra hipótesis diagnósticas. C) Validación: para ello acudimos a la definición del diagnóstico para cercioramos de que se adapta a nuestro problema. D)Valorar como incide nuestro problema en las 14 necesidades fundamentales, aparte valoramos que porcentaje de las manifestaciones de ese diagnostico se adapta a nuestro problema, con lo que conseguiremos obtener el problema fundamental de nuestro paciente. Este problema que hace que las 14 necesidades no estén satisfechas. DETERMINAR EL PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA OBJETIVO ACCIONES O ACTIVIDAD E ENFERMERIA FUNDAMEN TO CIENTIFICO Para que PRINCIPIO S CIENTIFIC OS Porque Base teorica EVALUA CION PROBLEMA