Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de la Etapa Escolar pediatría, Apuntes de Pediatría

Información obtenida de libros de pediatría

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/02/2023

mendoza-rodriguez-danna-michelle
mendoza-rodriguez-danna-michelle 🇲🇽

5

(3)

9 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETAPA ESCOLAR
pediatría
equipo 5
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de la Etapa Escolar pediatría y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

ETAPA ESCOLAR

pediatría

equipo 5

6-12 años El niño pasa por un periodo conocido como infancia intermedia. La autoestima se convierte en un aspecto esencial de esta fase. un desarrollo sano requiere la separación progresiva de los padres y la habilidad para ser aceptado por el grupo de compañeros y resolver los desafíos del mundo exterior.

La fuerza, la coordinación y la resistencia muscular aumentan y lo mismo con la capacidad para realizar movimientos de patrones complejos. La pérdida de la primera dentición es un signo de maduración. se inicia a los 6 años con la erupción de los primeros molares.

Órganos sexuales siguen siendo inmaduros. Interés por las diferencias sexuales y el comportamiento sexual. La masturbación es frecuente, si no universal.

Los sentimientos de los niños sobre sus atributos fisicos osilan

entre orgullo, vergüenza e indiferencia.

El temor a ser "defectuosos" hace que eviten situaciones que

manifiesten las diferencias fisicas; tales como la exploracion

medica.

"La normalidad abarca una amplia variedad de tamaños, formas y capacidades fisicas"

Desarrollo cognitivo y del lenguaje Aplican progresivamente reglas basadas en fenómenos observables (desarrollan la capacidad de pensar de maneras logicas concretas)

El aprendizaje de un curriculum: Los primeros años de primaria se dedican a la adquisición de conocimientos fundamentales: Lectura, escritura y matematicas basicas En 3° y 4° exige que el niño utilice estos conocimientos fundamentales para aprender materias de complejidad creciente A partir de 4° disfrutan mas los juegos de estrategia y palabras (bromas e insultos) que ejercitan la progresión cognitiva y lingüística

análisis visual: capacidad para reparar en los distintos componentes de una figura completa y comprender sus relaciones espaciales. Perceptivos

propiocepción y control motor: capacidad para obtener información sobre la posición del cuerpo a través de las sensaciones y programación inconsciente de los movimientos complejos.

Cognitivos memoria a largo plazo. capacidad para adquirir habilidades "automáticas".

atención selectiva capacidad para atender los estímulos importantes e ignorar las distracciones.

Lenguaje receptivo capacidad para comprender construcciones complejas, adverbios (p. ej. si, cuando, solamente, excepto), los matices (p. ej. párrafos). De lenguaje

lenguaje expresivo. capacidad para recordar sin esfuerzo las palabras necesarias (búsqueda de palabras), de controlar el significado variado de la terminación y de construir párrafos e historias con sentido.