Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Palacio de Carlos V España, Ejercicios de Matemáticas

ANÁLISIS DE LA OBRA CLÁSICA - CONTEXTUALIZACIÓN CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA PROPORCIONES PROPORCIÓN AUREA ESCALA NÚMEROS IRRACIONALES MOVIMIENTOS

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/05/2023

guilleressola
guilleressola 🇦🇷

4

(2)

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
63mts
17mts
Ordenado en
torno a 1 punto
CENTRAL
Solidez =
Fortaleza
Monarca
Espacio Centralizado =
Poder Moncarca Planta cuadrada
Interior Circular( eternidad - perfección)
Toscano Dórico Jónico
ARQUITRABE
CORNISA
FRISO
SERLIANA
MATEMÁTICA 1
2021
TITULAR:
Arq,Toscano,Susana
ADJUNTA:
Arq,Garbiesi,Elvira
AYUDANTES:
Vero-Gabi
TPº3
Nº de grupo :
29
INTEGRANTES:
Malvina Abigail Almiron
Resola Guillermina
de lamina :
de laminas :
1 7
Palacio de Carlos V , España
Pedro Machuca | 1527 | La Alhambra de Granada
Arquitecto
Pedro Machuca
El palacio se sitúa estilísticamente en la vanguardia del arte RENACENTISTA “PURISTA.
Se trata de un enorme edifico cuadrado de dos plantas con un gran patio circular
perfectamente centrado. En conjunto este diseño realmente no tiene precedentes, ni
en la arquitectura italiana ni mucho menos en la española.
Ubicación
Alhambra de la ciudad española de Granada
FACHADA PRINCIPAL
Es una fachada renacentista en la que se observa
SUPERPOSICIÓN de ÓRDENES CLÁSICOS, sistema
ARQUITRABADO y la influencia ITALIANA en la SERLIANA
ANÁLISIS DE LA OBRA CLÁSICA - CONTEXTUALIZACIÓN
DECORACIÓN -> En general tiene una ESCASA
decoracioin, en el segundo piso y en las fachadas SUR
y OESTE en su TOTALIDAD
Adosado a ALHAMBRA.
Símbolo de PODER Carlos V.
Materiales duraderos
PIEDRA y MÁRMOL (sillares)
Pintor y escultor prestigiado
por su estancia en Italia
Busca la PROPORCIÓN y SIMETRÍA, la ARMONIA del pensamiento pitagórico.
Del PATIO parten las DEPENDENCIAS LATERALES y en los espacios formados
por la intersección del cuadrado y el círculo se sitúan las escaleras, a
excepción del sector noreste.
INTERIOR -> En el PATIO observamos la majestuosidad,
el EQUILIBRIO y la SENCILLEZ que defendía Vitrubio.
Triunfan la desnudez y las formas PURAS. En la zona
INFERIOR nos encontramos con COLUMNAS sobrias de
orden TOSCANO con basa. En la SUPERIOR , columnas
JÓNICAS. Toda la galería del patio queda CUBIERTA por
una BÓVEDA anular corrida que recuerda a soluciones de
la antigüedad.
Infografia : https://issuu.com/bethaniamarchan/docs/analisis_de_una_obra_historia_ii
EXTERIOR -> En el ALZADO , vemos que en los 4 frentes del edificio se repite el mismo esquema; ALMOHADILLADO a la rústica en la zona baja con
pilastras DÓRICO, TOSCANO y JÓNICAS en el caso de la planta superior. Esas PILASTRAS sirven para ARTICULAR los VANOS de ambas plantas, que
repiten su composición (vano circular encima de vano rectangular) en los dos cuerpos. En el caso de la zona superior la DECORACIÓN es aún mayor
al no existir almohadillado, por lo que podemos encontrarnos con guirnaldas, ángeles o emblemas que alegran el espacio.
E
NS
PRIMER PISO
O
Vista O
CORTE N - S
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Palacio de Carlos V España y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

63mts

17mts

Ordenado en torno a 1 punto CENTRAL

Solidez = Fortaleza Monarca

Espacio Centralizado = Poder Moncarca Planta cuadrada

Interior Circular( eternidad - perfección)

Toscano Dórico Jónico

ARQUITRABE

CORNISA

FRISO

SERLIANA

MATEMÁTICA 1

2021

TITULAR:

Arq,Toscano,Susana

ADJUNTA:

Arq,Garbiesi,Elvira

AYUDANTES:

Vero-Gabi

TPº

Nº de grupo :

29

INTEGRANTES:

Malvina Abigail Almiron

Resola Guillermina

de lamina :

de laminas :

Palacio de Carlos V , España

Pedro Machuca | 1527 | La Alhambra de Granada

Arquitecto

Pedro Machuca

El palacio se sitúa estilísticamente en la vanguardia del arte RENACENTISTA “PURISTA”.

Se trata de un enorme edifico cuadrado de dos plantas con un gran patio circular

perfectamente centrado. En conjunto este diseño realmente no tiene precedentes, ni

en la arquitectura italiana ni mucho menos en la española.

Ubicación

Alhambra de la ciudad española de Granada

FACHADA PRINCIPAL

Es una fachada renacentista en la que se observa

SUPERPOSICIÓN de ÓRDENES CLÁSICOS, sistema

ARQUITRABADO y la influencia ITALIANA en la SERLIANA

ANÁLISIS DE LA OBRA CLÁSICA - CONTEXTUALIZACIÓN

DECORACIÓN -> En general tiene una ESCASA

decoracioin, en el segundo piso y en las fachadas SUR

y OESTE en su TOTALIDAD

Adosado a ALHAMBRA.

Símbolo de PODER Carlos V.

Materiales duraderos

PIEDRA y MÁRMOL (sillares)

Pintor y escultor prestigiado

por su estancia en Italia

Busca la PROPORCIÓN y SIMETRÍA, la ARMONIA del pensamiento pitagórico.

Del PATIO parten las DEPENDENCIAS LATERALES y en los espacios formados

por la intersección del cuadrado y el círculo se sitúan las escaleras, a

excepción del sector noreste.

INTERIOR -> En el PATIO observamos la majestuosidad,

el EQUILIBRIO y la SENCILLEZ que defendía Vitrubio.

Triunfan la desnudez y las formas PURAS. En la zona

INFERIOR nos encontramos con COLUMNAS sobrias de

orden TOSCANO con basa. En la SUPERIOR , columnas

JÓNICAS. Toda la galería del patio queda CUBIERTA por

una BÓVEDA anular corrida que recuerda a soluciones de

la antigüedad.

Infografia : https://issuu.com/bethaniamarchan/docs/analisis_de_una_obra_historia_ii

EXTERIOR -> En el ALZADO , vemos que en los 4 frentes del edificio se repite el mismo esquema; ALMOHADILLADO a la rústica en la zona baja con

pilastras DÓRICO, TOSCANO y JÓNICAS en el caso de la planta superior. Esas PILASTRAS sirven para ARTICULAR los VANOS de ambas plantas, que

repiten su composición (vano circular encima de vano rectangular) en los dos cuerpos. En el caso de la zona superior la DECORACIÓN es aún mayor

al no existir almohadillado, por lo que podemos encontrarnos con guirnaldas, ángeles o emblemas que alegran el espacio.

MATEMÁTICA 1

2021

TITULAR:

Arq,Toscano,Susana

ADJUNTA:

Arq,Garbiesi,Elvira

AYUDANTES:

Vero-Gabi

TPº

Nº de grupo :

29

INTEGRANTES:

Malvina Abigail Almiron

Resola Guillermina

de lamina :

de laminas :

E

N S

PRIMER PISO

O

Vista O

CORTE N - S

Palacio de Carlos V , España - CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA

Locales distribuidos

de doble altura

Capilla

Patio central

Doble pórtico

E

N S

O

Vista O

CORTE N - S

PRIMER PISO

MATEMÁTICA 1

2021

TITULAR:

Arq,Toscano,Susana

ADJUNTA:

Arq,Garbiesi,Elvira

AYUDANTES:

Vero-Gabi

TPº

Nº de grupo :

29

INTEGRANTES:

Malvina Abigail Almiron

Resola Guillermina

de lamina :

de laminas :

6- 4, 1,

=

?

2,405 =1,

2,

7- 1, 1,

=

?

1,615 ≈ 1,

1,

NO VERIFICA

VERIFICA

1- 4, 2,

=

?

1,823 =1,

1,

2- 4, 2,

=

?

1,558 =1,

1,

3- 3, 1,

=

?

1,924 =1,

1,

4- 2, 1,

=

?

1,511 =1,

1,

5- 4, 2,

=

?

2,074 =1,

2,

8- 3, 2,

=

?

1,616 ≈1,

1,

NO VERIFICA

NO VERIFICA

NO VERIFICA

NO VERIFICA

NO VERIFICA

VERIFICA

Palacio de Carlos V , España - PROPORCIÓN AUREA

E

E

N S

PRIMER PISO

O

Vista O

CORTE N - S

F

E

D

C

63m

63m

B

A

17,4m H

J

MATEMÁTICA 1

2021

TITULAR:

Arq,Toscano,Susana

ADJUNTA:

Arq,Garbiesi,Elvira

AYUDANTES:

Vero-Gabi

TPº

Nº de grupo :

29

INTEGRANTES:

Malvina Abigail Almiron

Resola Guillermina

de lamina :

de laminas :

Palacio de Carlos V , España - ESCALA Ancho del palacio : 63m

Alto del palacio : 17,4m

Medida gráfica : 15,75cm x 4,35cm

X =

15,75cm 6,300cm X = 6,300cm 15,75cm

X = 400cm ESCALA 1:

10,3cm A A = 10,3cm. 400cm

A = 41,2m

3,76cm B B = 3,76cm. 400cm

B = 15m

3,46cm C C = 3,46cm. 400cm

C = 13,8m

2,83cm D D = 2,83cm. 400cm

D = 11,32m

1,9cm E E = 1,9cm. 400cm

E = 7,6m

1,45cm F F = 1,45cm. 400cm

F = 5,8m

1,84cm G G = 1,84cm. 400cm

G = 7,3m

2,26cm H H = 2,26cm. 400cm

H = 9m

2,9cm I I = 2,9cm. 400cm

I = 11,6m

0,7cm J J = 0,7cm. 400cm

J = 2,8m

A=A´

B=B´

E

F

O

T U

K L Ñ O

M N

R S

A

P Q

C

D

V T

Q

R

K´ L´

M´ N´

Ñ O´

P´ Q´

R´ S´

Tr

Tv

A C B

E

D

B´ C´

V

R

Simetría central

S (A) (CDEF)=(C´D´E´F´)

Simetría Axial planta

S (AB) (ABR) = (A´B´R´)

Simetría Axial planta

S (VT) (GHIJ) = (G´H´I´J´)

Simetría Axial planta

S (QR) (KLMN) = (K´L´M´N´)

Traslación planta

T r (Ñ;O;P;Q) = (Ñ´;O´;P´;Q´)

Traslación planta

T v (R;S;T;U) = (R´;S´;T´;U´)

Simetría axial vista

S (RV) (ABCDE) = (A´B´C´D´E´)

R R´

I

J´ I´

J

H

G

MATEMÁTICA 1

2021

TITULAR:

Arq,Toscano,Susana

ADJUNTA:

Arq,Garbiesi,Elvira

AYUDANTES:

Vero-Gabi

TPº

Nº de grupo :

29

INTEGRANTES:

Malvina Abigail Almiron

Resola Guillermina

de lamina :

de laminas :

Palacio de Carlos V , España - MOVIMIENTOS