Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Palpación del abdomen, Diapositivas de Clínica Medica

Describe como debe de ser la Palpación del abdomen

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 14/12/2020

karla-liliana-1
karla-liliana-1 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Palpacion de
abdomen
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Palpación del abdomen y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Palpacion de

abdomen

CONSIDERACIONES GENERALES

Paciente debe estar tranquilo , cómodamente sentado o acostado. Las manos de examinador calientes. Maniobras palpatorias como una caricia: Suaves , pero sostenidas.

PALPACIÓN DE ABDOMEN

 (^) Borde de las manos  (^) Evalúa los órganos que se mueven con la respiración (Hígado - Bazo)

PALPACIÓN DE ABDOMEN

 (^) Palpa bordes de los rectos abdominales.  (^) Aorta y algunas partes del colon.  (^) Mono o Bimanual

PALPACIÓN BIMANUAL CON LOS DEDOS

ÍNDICES EN CONTACTO

Incorrecto Correcto

PALPACIÓN BIMANUAL CON

LAS MANOS

SUPERPUESTAS

TENSIÓN ABDOMINAL

  • (^) Resistencia del abdomen al dejarse deprimir. Interior Expansivo Vísceras Exterior Mantiene dentro cavidad Pared abdominal
Normal
Hipertonía
Hipotonía

CONSIDERACIONES

  • (^) Maniobra: Presionar
suavemente con
los pulpejos de los
dedos.
  • (^) Evitar contracción
voluntaria de los
músculos
abdominales.
  • (^) Es diferente según
la región.

HIPERTONÍA ABDOMINAL

Características

  • (^) Acompaña al peritoneo pleural inflamado.
  • (^) Comprimir el lado afectado con el dedo medio , suave pero sostenido.
  • (^) Luego se suelta de golpe la presión, donde el paciente se queja.

OTRAS CAUSAS

  • (^) Neumonías
  • (^) IAM
  • (^) Neuritis intercostales
  • (^) Meningitis
  • (^) Tétanos
  • (^) Meteorismo
  • (^) Visceromegalias
  • (^) Tumores

SENSIBILIDA

D

  • (^) Hiperestesia abdominal
  • (^) Aguja, algodón

ESPESOR DE LA PARED

  • (^) Se puede observar cuando hay tejido graso.
  • (^) Se forma una pinza con la mano y se examina un pliegue de la pared.

PALPACIÓN DE ABDOMEN

  • (^) Localización
  • (^) Tamaño
  • (^) Forma
  • (^) Consistencia
  • (^) Dolor
  • (^) Pulsación
  • (^) Movilidad
  • (^) Mov. respiración  Si es superficial o intraabdomin al:

SOLUCIONES DE CONTINUIDAD

HERNIA
S
  • (^) Acción presión intra
abdominal sobre la
pared débil.
  • (^) Contenidas en el
interior de un saco
herniario : Evaginación
de la hoja parietal
peritoneal por un
orificio de la pared.

SOLUCIONES DE CONTINUIDAD

Tumoración como masa elástica. Aumenta consistencia con el esfuerzo El examinador percibe la sensación de choque o expansión Cuando no es adherible, es reducible