Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

paquetes de acción para la prevención de infeccion, Apuntes de Enfermería Clínica

Se trata de los PAPS en especifíco del cateter venoso central

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/10/2023

erendira-meza
erendira-meza 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CVC
Los catéteres venosos centrales (CVC) son
dispositivos invasivos que permiten el
acceso al torrente sanguíneo en o cerca del
corazón o en uno de los grandes vasos.
Utilizados para
administración de medicamentos, nutrición
parenteral, monitorización hemodinámica,
hemodiálisis o bien con algún otro fin
diagnóstico o terapéutico. í.
Mantenimiento
Revisión cotidiana para verificar el estado del
catéter (ej. Sitio de inserción, curación)
Retiro de vías innecesarias
Continua mantenimiento
Higiene de manos y desinfección de los puertos de
inyección (con alcohol al 70%) previo a la manipulación.
Realizar con técnica aséptica el cambio de los puertos de
conexión (llave de tres víasy equipos de PVC)
Mantenimiento
Realizar cambio del sistema de infusión cada 72
horas; en caso de uso con productos sanguíneos o
lípidos (NPT), realizar remplazo inmediato del equipo
de infusión.
etapa5: finalización
PAQUETE DE ACCIONES PARA LA PREVENCIÓNPAQUETE DE ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN
DE INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEODE INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO
ASOCIADO AL USO DE CATÉTER VENOSOASOCIADO AL USO DE CATÉTER VENOSO
CENTRAL (CVC)CENTRAL (CVC)
MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PAQUETES DE ACCIONES PARA
PREVENIR Y VIGILAR LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE LA SALUD
(IAAS)
Realizar la antisepsia (curación) del sitio de inserción
cada 7 días con técnica estéril. Se mantiene la conexión
del sistema de infusión en todo momento.
Se recomienda el uso de baño seco con toallas de
clorhexidina al 2%

Vista previa parcial del texto

¡Descarga paquetes de acción para la prevención de infeccion y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

CVC

Los catéteres venosos centrales (CVC) son

dispositivos invasivos que permiten el

acceso al torrente sanguíneo en o cerca del

corazón o en uno de los grandes vasos.

Utilizados para

administración de medicamentos, nutrición

parenteral, monitorización hemodinámica,

hemodiálisis o bien con algún otro fin

diagnóstico o terapéutico. í.

Mantenimiento

Revisión cotidiana para verificar el estado del

catéter (ej. Sitio de inserción, curación)

Retiro de vías innecesarias

Continua mantenimiento

Higiene de manos y desinfección de los puertos de inyección (con alcohol al 70%) previo a la manipulación. Realizar con técnica aséptica el cambio de los puertos de conexión (llave de tres víasy equipos de PVC)

Mantenimiento

Realizar cambio del sistema de infusión cada 72

horas; en caso de uso con productos sanguíneos o

lípidos (NPT), realizar remplazo inmediato del equipo

de infusión.

etapa5: finalización

PAQUETE DE ACCIONES PARA LA PREVENCIÓNPAQUETE DE ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN

DE INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEODE INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO

ASOCIADO AL USO DE CATÉTER VENOSOASOCIADO AL USO DE CATÉTER VENOSO

CENTRAL (CVC)CENTRAL (CVC)

MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PAQUETES DE ACCIONES PARA PREVENIR Y VIGILAR LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE LA SALUD (IAAS) Realizar la antisepsia (curación) del sitio de inserción cada 7 días con técnica estéril. Se mantiene la conexión del sistema de infusión en todo momento. Se recomienda el uso de baño seco con toallas de clorhexidina al 2%