






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajos que puedan servirle a cualquiera que esta estudiando.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
➢ Facilita la búsqueda y acceso a la información. ➢ Representaciones gráficas de la realidad. ➢ Mayor eficacia a la hora de realizar documentos. ➢ Amplia el campo de la comunicación sincrónica y asincrónica. ➢ Facilita las relaciones sociales. ➢ Mayor capacidad de almacenamiento. ➢ Nos acerca a otras realidades. ➢ Posibilidad de entretenimiento. ➢ Rapidez a la hora de acceder a la información. ➢ Disponibilidad de información. ➢ Facilidad para compartir información. ➢ Permite realizar multitareas simultáneamente. ➢ Nos permite estar actualizados. ➢ Difusión de información. ➢ Comunicación audiovisual. ➢ Programas de aprendizaje didáctico. ➢ Memoria auxiliar. ➢ Creatividad.
➢ Exceso de información, además de no saber cómo utilizarla. ➢ Información errónea. ➢ Impersonalidad e individualidad. ➢ Riesgo de pérdida de datos y mal funcionamiento. ➢ Coste económico. ➢ Mal uso de las tecnologías. ➢ Dependencia y control social. ➢ Exclusión social. ➢ Brecha digital y generacional. ➢ Influencia ideológica. ➢ Manipulación de la información. ➢ Desprotección de la infancia. ➢ Estrés. ➢ Disminuye el nivel de lectoescritura. ➢ Globalización cultural. ➢ Aumento de las desigualdades. ➢ Transformar el concepto de individuo. ➢ Pasa de ser ciudadano a ser consumidor.
través de un dispositivo conectado a la red, lo que se suele llamar como aprendizaje electrónico, teleformación, formación online o aprendizaje virtual.
Normas básicas de la NETIQUETA
quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. Para el ciberespacio diremos simplemente: Recuerde que son seres humanos. Cuando usted se comunica electrónicamente todo lo que ve es un monitor.
ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables. La confusión es comprensible, pero están equivocados.
condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular.
aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio.
y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) – en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.
Cell. 3215688860 paulina.hinestroza@uniminuto.edu Administración de Empresas