Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo de Procedimientos Odontológicos: E.S.E Hospital San Antonio - Prof. Hurtado, Resúmenes de Ciencias

Para estirar el músculo cuadrado lumbar derecho: Coloque su pie izquierdo por delante del derecho, luego flexione el tronco lateralmente a la izquierda con el brazo derecho elevado sobre la cabeza estirando así la mitad derecha del cuerpo. Repite los estiramientos dos a tres veces al día

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 02/02/2023

gloria-maria-olaya-losada
gloria-maria-olaya-losada 🇨🇴

12 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E.S.EHOSPITALSANANTONIO
CODIGOGAA-
FO-03
GIGANTE-HUILA
VERSION:02
NIT:891.180.065-2
PROTOCOLODEPROCEDIMIENTOS
ODONTOLOGICOS
VIGENCIA:11-01-
2022
Página1de12
PROCEDIMIENTO : OPERATORIA DENTAL
OBTURACION PRINCIPAL:
AMALGAMA DE PLATA (36201)
RESINA FOTOCURABLE ( 36203 )
IONOMERO DE VIDRIO ( 2982)
OBTURACION ADICINAL:
AMALGAMA DE PLATA (36202)
RESINA FOTOCURABLE ( 36204 )
IONOMERO DE VIDRIO ( 2983)
Responsable: ODONTOLOGOS
Objeto: Detener proceso cariogénico
Condiciones: Materiales necesarios:
Usuario puede o no
referir dolor,
dependiendo de la
evolución de la
caries.
Pieza de alta velocidad, fresa redonda, dycal
(hidróxido de calcio), base intermedia (Ionomero de
vidrio), amalgama, porta amalgama, condensador,
bruñidor de bola y orqueta, tallador 21b, para
resinas: desmineralizante, agente adhesivo, resina,
fresas y discos para pulir resinas, y espátula FP3.
Ejecución (Actividades esenciales):
SECUENCIA RESPONSABL
E
DESCRIPCIÓN
1. Explicación del
procedimiento
Odontólogo El usuario debe estar libre tanto física
como psicológicamente, se le explica el
procedimiento a realizar y se hace firmar
el consentimiento informado.
"JUNTOSTRABAJAMOSPORTUSALUD"
ELABORADO:ISISVARGAS REVISO:DORALYGARAVITAAREVALO APROBO:LUZADRIANALOSADA
CARGO:
ODONTOLOGA CARGO:ASESORADECALIDAD CARGO:GERENTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo de Procedimientos Odontológicos: E.S.E Hospital San Antonio - Prof. Hurtado y más Resúmenes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 1 de 12 PROCEDIMIENTO : OPERATORIA DENTALOBTURACION PRINCIPAL: AMALGAMA DE PLATA (36201) RESINA FOTOCURABLE ( 36203 ) IONOMERO DE VIDRIO ( 2982)OBTURACION ADICINAL: AMALGAMA DE PLATA (36202) RESINA FOTOCURABLE ( 36204 ) IONOMERO DE VIDRIO ( 2983) Responsable: ODONTOLOGOS Objeto: Detener proceso cariogénico Condiciones: Materiales necesarios: Usuario puede o no referir dolor, dependiendo de la evolución de la caries. Pieza de alta velocidad, fresa redonda, dycal (hidróxido de calcio), base intermedia (Ionomero de vidrio), amalgama, porta amalgama, condensador, bruñidor de bola y orqueta, tallador 21b, para resinas: desmineralizante, agente adhesivo, resina, fresas y discos para pulir resinas, y espátula FP3. Ejecución (Actividades esenciales): SECUENCIA RESPONSABL E DESCRIPCIÓN

1. Explicación del procedimiento Odontólogo El usuario debe estar libre tanto física como psicológicamente, se le explica el procedimiento a realizar y se hace firmar el consentimiento informado. "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 2 de 12

2. Ubicación del usuario Auxiliar de odontología Se le indica al usuario ubicarse en la unidad odontológica en posición cubito **dorsal.

  1. Retiro de caries** Odontólogo Se le indica al usuario abrir la boca, se valora clínicamente el estado dental, y **se retira caries con fresa redonda.
  2. Colocación de la obturación definitiva** Odontólogo Si la obturación definitiva es en dientes posteriores, se coloca una porción de dycal, ionómero de vidrio (base intermedia), posteriormente se coloca la amalgama, se condensa, se bruñe, se realiza control de oclusión y se pule. Si es en dientes anteriores se bisela los ángulos de la cavidad, se aplica desmineralizante por 15 segundos se lava y se seca, y se aplica agente adhesivo, se fotopolimeriza por 20 segundos, se elige color de la resina, se coloca la resina de fotocurado y se fotopolimeriza por 40 segundos, se realiza control de oclusión, pulido y **brillo.
  3. Registro en la historia clínica** Odontólogo Se registra los datos de la atención brindada en evolución odontológica de la historia clínica sistematizada PROCEDIMIENTO : CIRUGIA ORALEXODONCIA SIMPLE DE UNIRADICULARES ( 36601)EXODONCIA SIMPLE DE MULTIRADICULARES ( 36602)EXODONCIA SIMPLE DE TEMPORALES ( 36804) "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 4 de 12 la anestesia se bloquea el nervio de acuerdo al diente a tratar, si es anterior superior se bloquea nervio alveolar superior posterior, si es posterior superior se bloquea nervio alveolar superior anterior. En dientes inferiores si es anterior se bloquea nervio mentonero o alveolar inferior anterior, si es posterior se bloquea nervio dentario inferior. lingual y N. largo bucal 4.Exodoncia propiamente dicha Odontólogo Degradación de fibras gingivales con periostotomo, luxación del diente con elevador, aprehensión del diente con fórceps y tracción o exodoncia propiamente dicha. Se medica analgésico y antibiótico y se dan las recomendaciones post exodoncia: no asolearse, no escupir, no hacer buches, no grandes esfuerzos físicos, dieta líquida por 3 días. 5.Registro en la historia clínica Odontólogo Se registra los datos y el protocolo de la atención brindada en historia clínica. PROCEDIMIENTO : ENDODONCIA O TRATAMIENTO DE CONDUCTOTRATAMIENTO DE CONDUCTO DE DIENTES UNIRADICULARES (2995) CON RADIOGRAFIA PREVIA (2971)TRATAMIENTO DE CONDUCTO DE DIENTES BIRADICULARES (2996) CON "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 5 de **12 RADIOGRAFIA PREVIA (2971) Responsable: ODONTOLOGO Objeto: Detener proceso infeccioso y cariogenico, disminuir dolor Condiciones: Materiales necesarios: Usuario refiere dolor intenso espontaneo o provocado, puede o no presentar inflamación facial. Roxicaina al 2% para pacientes no comprometidos sistémicamente, o pricanest al 4% para pacientes sistémicamente comprometidos, aguja corta, pieza de alta velocidad, fresa redonda, limas de primera o segunda serie, hipoclorito de sodio al 5%, conos o puntas de papel, conos de gutapercha de primera serie, mechero, condensadores o espaciadores de conductos, y sealapex. Ejecución (Actividades esenciales): SECUENCIA RESPONSAB LE DESCRIPCIÓN

Explicación del procedimien to Odontólogo El usuario debe estar sistémicamente sano o controlado, si esta sistémicamente comprometido se realizara profilaxis antibiótica, se le explica el procedimiento a realizar y se hace firmar el consentimiento informado por el paciente o acudiente si es menor de edad o mayor de 60 años.**

2. Ubicación del usuario Auxiliar de odontología Se le indica al usuario ubicarse en la unidad **odontológica en posición cubito dorsal.

Aplicación de la** Odontólogo Se le indica al usuario abrir la boca, se valora clínicamente el estado dental, y se bloquea el nervio de acuerdo al diente a tratar, si es anterior superior se bloquea nervio alveolar superior "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 7 de 12 PROCEDIMIENTO : CONTROL DE PLACA BACTERIANA Y PROFILAXIS ( RESOLUCION 412) (37997310 RESOLUCION 3280) Responsable: higienistas Objeto: Disminuir acumulo de placa bacteriana y caries dental Condiciones: Materiales necesarios: Usuario con halitosis, sangrado gingival y caries dental. Gotas reveladoras de placa, cepillo profiláctico y pasta profiláctica. Ejecución (Actividades esenciales): SECUENCIA RESPONSABLE DESCRIPCIÓN

1. Explicación del procedimiento Higienista El usuario debe estar sistémicamente sano o controlado, si esta sistémicamente comprometido se realizara profilaxis antibiótica, debe llegar a la consulta con cepillado dental y se le explica el **procedimiento a realizar.

  1. Ubicación del Higienista Se le indica al usuario** "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 8 de 12 usuario ubicarse en la unidad odontológica en posición cubito dorsal.

3. Aplicación de gotas reveladoras de placa Higienista Se le indica al usuario abrir la boca, se valora clínicamente el estado dental, y se aplica las gotas reveladoras de **placa.

  1. Profilaxis Higienista Se realiza limpieza dental** con cepillo profiláctico y **pasta profiláctica
  2. Educación en salud oral** Higienista Se da charla en técnica de cepillado utilizando el macromodelo, uso de seda dental y enjuague bucal si el paciente es **mayor de 7 años.
  3. Registro en la historia clínica** Higienista Se registra los datos de la atención brindada en la hoja de evolución odontológica de la historia clínica PROCEDIMIENTO : APLICACIÓN DE SELLANTES (36908-RESOLUCION 412) (37997102-RESOLUCION 3280) Y APLICACIÓN DE FLUOR ( RESOLUCION 3280) Responsable: HIGIENISTAS "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 10 de 12 por 40 segundos, se realiza control de la oclusión y se aplica flúor tópico al 2% por 20 o 1 minuto de acuerdo a la casa comercial y se le dan recomendaciones al paciente.

5. Educación en salud oral Higienista Se da charla en técnica de cepillado, uso de seda dental y enjuague bucal si el paciente es mayor de 7 **años.

  1. Registro en la historia clínica** Higienista Se registra los datos de la atención brindada en la evolución odontológica de la historia clínica PROCEDIMIENTO : DETARTRAJE SUPRA Y SUBGINGIVAL(36303 RESOLUCION 412) (37997310 RESOLUCION 3280) Responsable: HIGIENISTAS Objeto: Disminuir acumulo de placa calcificada y prevenir la periodontitis Condiciones: Materiales necesarios: Usuario con bastante acumulo Curetas de gracy, cucharillas de black, "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO:

E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO

FO-

GIGANTE - HUILA

VERSION:

NIT:891.180.065-

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS

ODONTOLOGICOS

VIGENCIA:11-01-

Página 11 de 12 de placa blanda y placa calcificada, sangrado gingival y halitosis algodones y gasas. Ejecución (Actividades esenciales): SECUENCIA RESPONSAB LE DESCRIPCIÓN

1. Explicación del procedimiento Higienistas El usuario debe estar sistémicamente sano o controlado, si esta sistémicamente comprometido se realizara profilaxis antibiótica, se le explica el procedimiento a realizar y se hace firmar el consentimiento **informado.

  1. Ubicación del usuario** Higienistas Se le indica al usuario ubicarse en la unidad odontológica en **posición cubito dorsal.
  2. detartraje** Higienistas Se realiza el retiro del cálculo dental por cuadrantes iniciando siempre por el cuadrante 1 hasta finalizar en el cuadrante 4, colocando la cureta desde su gingival hasta la zona coronal y posteriormente se realiza la **profilaxis con pasta profiláctica.
  3. Registro en la historia clínica** Higienistas Se registra los datos de la atención brindada en la evolución odontológica de la historia clínica "JUNTOS TRABAJAMOS POR TU SALUD " ELABORADO : ISIS VARGAS REVISO : DORALY GARAVITA AREVALO APROBO: LUZ ADRIANA LOSADA CARGO: