


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tu puedes este caso es más fácil de lo que parece
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lee con atención el caso clínico presentado. Desarrolla un plan de tratamiento en base al uso de técnicas de valoración y tratamiento de terapia manual vistos en la clase y si consideras aplicar ejercicios de igual manera, descríbelos. Debes desarrollar un tratamiento únicamente. Al finalizar tu plan de tratamiento, imprime el documento y entrégalo en la fecha asignada en una carpeta color ROJO con broche metálico, de igual manera en Classroom el documento en PDF. Usar la letra Times New Román 14 para títulos y Times New Román 12 para el contenido. Interlineado 1.5 y texto justificado. Describe: ❖ Objetivo del tratamiento ❖ Determinar los signos y síntomas ❖ Describir la patología y disfunción biomecánica que se presenta ❖ Determina el Diagnóstico médico y el Diagnóstico fisioterapia ❖ Utilizar técnicas de valoración (describirlas) ❖ Describir las técnicas de tratamiento de T.M. a emplear
Calificación DESARROLLO DE TRATAMIENTO Nombre del alumno: Arleth Solis Garcia Nombre del maestro:
Femenina de 39 años, consulta por dolor irradiado al brazo derecho, con mayor presencia de síntomas por debajo del codo hacia los dedos, la fuerza está conservada, al realizar flexión y abducción de hombro los síntomas se agravan, refiere ligeras molestias en cuello, sin mareos ni vértigo. Con su radiografía se observa rectificación cervical con inclinación lateral izquierda de cervical C5. La sensibilidad a temperaturas y texturas está conservada. ❖ Objetivo del tratamiento Disminuir el dolor ❖ Determinar los signos y síntomas
❖ Describir la patología y disfunción biomecánica que se presenta Esguince cervical. Una lesión en el cuello causada por un movimiento repentino hacia adelante y hacia atrás del cuello. Esto causa dolor en la cabeza y cuello y rigidez de cuello. Aunque también conocido como latigazo cervical, es una lesión de tejidos blandos en la columna cervical. DISFUNCIÓN: Se produce cuando la cabeza se estira bruscamente, tensando los músculos y ligamentos del área del cuello. ❖ Determina el Diagnóstico médico y el Diagnóstico fisioterapia D. Médico: Bloqueo articular y Rigidez Muscular D. Fisioterapéutico: Disfunción cervical en flexión y extensión ❖ Utilizar técnicas de valoración (describirlas) ❖ Describir las técnicas de tratamiento de T.M. a emplear