


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el concepto de paradigmas en el contexto de la gestión empresarial. A través de ejemplos personales y teóricos, se abordan preguntas como por qué se rechazan nuevas ideas, qué significa perder un buena oportunidad debido a un paradigma, y qué beneficios traen un cambio de paradigma. Además, se presenta el caso de charles darwin y su teoría de la evolución para ilustrar el concepto de transformismo y el importante papel del cambio en la ciencia y la vida. Finalmente, se introduce la parálisis paradigmática y cómo puede afectar a una empresa.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Karla Ivette Jiménez Rivera Negocios Disruptivos Cuatrimestre: 1°
1. ¿Por qué se rechaza una nueva idea? Siempre lo nuevo causa incertidumbre, ademas de que la gente es muy apegada a su paradigmas. Ese miedo a caer ante el fracaso, un circulo vicioso ó a no obtener al momento los resultados esperados, siempre nos va a detener a buscar nuevos caminos. Tambien se lo debemos a la ignorancia, o lo que nos establece la sociedad, al dejar de lado las nuevas ideas para quedarnos con lo que ya sabemos. 2. Que paradigma te ha hecho perder una buena oportunidad? “Zona de comfort”, cuando sali de la universidad, tuve la oportunidad de ser lider de proyecto en una empresa de arquitectura, donde se requeria la instalacion de red y administracion informatica en la empresa y los nuevos condominios que estaba manejando la empresa, me solicitaban estar viajando a los diferentes estados a dar ese servicio. Ante el miedo de viajar sola y siendo mujer, no me di esa oportunidad de crecer y perder esa oportunidad de mandar a temprana edad y apenas estaba por recibir el titulo. 3. Que beneficios hay con un cambio de paradigma? Obtener un mapa de oportunidades, el siempre estar abierto de mente para nuevas ideas, propuestas, proyectos, oportunidades, etc. Nos permite tomar nuevos retos, estos nos llevaria a la creacion de nuevas empresas, nuevos procesos o en la vida diaria, mi familia decidio romper el paradigma de estar toda la vida en el mismo lugar, cambiamos de residencia por trabajo de mi papa y aquí estamos en celaya con proyectos nuevos y creando otros. Si los emnumero serian algunos: Crecimiento. Nuevos empleos. Conocer nuevas culturas. Conocer nuevos estados. Nuevas escuelas. Aprender de nuevas personas. Entre otros.
Karla Ivette Jiménez Rivera Negocios Disruptivos Cuatrimestre: 1°
4. Fundamenta 1 paradigma en la ciencia. Entre los tantos paradigmas de la ciencia, quien busco y encontro mas y mas impacto en la historia de la biología es El origen de las especies de Charles Darwin. Este documento fue resultado de una meticulosa y paciente investigación que Darwin llevó a cabo durante varios años, y en la que reunió y analizó el trabajo de muchos científicos contemporáneos y anteriores a él, la teoría de la evolución a partir de los caracteres adquiridos. Una teoría muy conocida como transformismo, en ella él propuso que las formas más complejas de organización en los seres vivos provienen de formas anteriores más sencillas. Y con ello la importancia del constante cambio, a continuacion muestro uno de los ejemplos del cientifico. De como las jirafas eran de un menor tamaño, al presentarse nuevos cambios en su entorno, en este caso arboles de copas mas altas o la falta de alimento al nivel del suelo, quienes buscaban sobrevivir, buscaron adquirir el alimento de arboles mas altos, evolucionando y rompiendo un paradigma anterior. Es lo interesante de la ciencia, el rompimiento de paradigmas, ya que nada es perfecto, por que cuando estamos a punto de llegar a la punta del iceber, llega la necesidad de buscar mas, de encontrar otro metodo, de sobrevivir, de buscar la perfeccion, por medio del cambio. 5. ¿Qué es paralisis paradigmatica? La parálisis paradigmática puede ocurrir en cualquier nivel de la sociedad, pero sus consecuencias son peores cuando ataca a las personas que toman decisiones. No es una enfermedad física, sino mental, pero cuando se presenta suele ser muy dañina, sobre todo en personas y organizaciones expuestas a un entorno dinámico. En general, es una enfermedad fácil de adquirir y muchas veces mortal a la hora de convertir el paradigma en el paradigma único. Como cuando ingresa una persona joven a una empresa establecida desde hace años, donde la administracion es tipo “clasica” y al ver que todos sus procesos trabajan al unisono, sin crear problemas, no crece pero se establece, puede detener las nuevas ideas posiblemente aplicadas a la tecnologia, tratando de hacer moderna una empresa. Es aquí cuando la persona joven llena de estas ideas, es
Karla Ivette Jiménez Rivera Negocios Disruptivos Cuatrimestre: 1° Otra consecuencia de la globalización, el desarrollo de Internet y las nuevas tecnologías es el ya imparable auge de los mercados electrónicos. Este entorno abre un nuevo abanico de posibilidades en el que, aunque no en sentido estricto, todos tienen los mismos derechos y posibilidades. Apuesta por la calidad La gran cantidad de productos y servicios en el mercado también han llevado a una apuesta por la calidad. Mejor dicho, por calidad total, referida no sólo a los productos o servicios, sino a todos los aspectos de gestión, organización o gestión de la empresa. Este modelo no puede entenderse sin considerar a la empresa como un todo en el que cada integrante, desde los altos directivos hasta el último trabajador, se encuentra comprometido y alineado con los objetivos de la organización.