

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller de paramo de saturban Taller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de saturbanTaller de paramo de sat
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiante: John Jairo Trujillo Borrero ID ; 731408 Documental Seleccionado: Saturban, lo que la tierra no perdona. Barriga, C. (Director) (2015) Análisis General: ¿Cuáles son las problemáticas sociales, políticas y/o económicas que plantea el documental, que pueden reconocerse como dificultades para emprender procesos de desarrollo a nivel local y nacional en Colombia? Descríbalas brevemente, a partir de lo evidenciado en el documental elegido. Problemática(s) Política(s) : Son los altos mandos en el gobierno que generan esa sasiedad de desorden, solo por generar unos pesos de mas en sus bolsillos, queriendo acabar un paramo que genera agua a una parte considerable de Santander y norte de Santander por oro, grandes empresas extranjeras, como la canadiense greystar, con instenciones de mostrar un proyecto de sostenibilidad regional y el No! impactos ambientales, hacen que solo sea un proyecto ambicioso de los cuales los únicos beneficiados serian los políticos y corporaciones con tal, de esa licencia para poder trabajar. Problemática(s) Económica(s): Definitivamente quien se verian afectados, serian los pequeños mineros artesanales que trabajan de manera ambiental, sin producir daños sobre la misma, al tener esa competencia de grandes mineras internacionales, estarían abligando a dejar esos terrenos, por que esas tierras entrarían en control de las mismas empresas que tienen esas grandes licencias para trabajar sobre el paramo. Al igual, habiendo leyes para cuidar, los mineros internacionales estarían obligados abandonar sus labores que ejercen por años. Problemática(s) Social(es): La problemática social ya se esta empezando a vivir, grandes marchas y manifestaciones en pro del agua, hacen que la comunidad empiece a defender el agua de manera personal, saben el efecto que tendría la minería en el paramo. Ambientalistas y voceros harán lo imposible para defenderla, pero mientras tanto, los mismos minero se encargarían de buscar esa licencia que según ellos, no generaría ningún impacto ambiental, social y económico. Teniendo en cuenta la respuesta dada a la (Responda en 150 palabras) ( ref: capitulo 5 del libro la invension del desarrollo) La
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar alguna relación entre la existencia de estas problemáticas en Colombia, con los hitos históricos del desarrollo y/o los argumentos expuestos por Arturo Escobar en el texto “La invención del desarrollo”? ¿Por qué? Justifique su respuesta. problemática en colombia siempre va a ser afectada por gente que cree, que lo que ofrecen es bueno, siempre ven en el campesino, agricultor o minero, alternativas económicas. Siempre hemos tenido el error de creerle a terceros, que no son de aca o tienen algo de estudio, aplicándolo en el paramo de Saturban, creen que la economía mejorara incondicionalmente para la gente de la región, pero el verdadedor problema es que tocaran un recurso importante como el agua. Les hacen creer que sus estudios son buenos y que por ningún lado genera negativas ambientales, piensan que remedian la zona cultivando plantas. La problemática en Colombia es sencilla, los grandes quieren mas , sin medir consecuencias. Profundización: Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI” abordada en la actividad 2, un principio característico de la perspectiva “sangre, sudor y lágrimas”^1 para conseguir un futuro mejor, es el principio del “sacrificio necesario”. Así pues, “el desarrollo pasa por aceptar la existencia de ciertos males contemporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las problemáticas identificadas por usted ¿Considera que esta perspectiva del desarrollo ha permeado la realidad colombiana? ¿Por qué? Justifique su respuesta. (Responda en 150 palabras); el libro teorías del desarrollo a principios del Siglo 21 relata todo el desarrollo económico y social que Qué hubo a través del tiempo. Si queremos socializarlo o complementarlo con lo que pasó o qué pasa actualmente en saturban, se ha visto un leve crecimiento economico y social, en el video muestra como un grupo de personas que son de la región intentan trabajar con lo que es el oro, utilizando metodos ambientalistas, métodos en el cual no se utilizan mercurio y Qué es el Mercurio? es aquél Qué envenenan ríos. Al llegar gente el extranjero quieren implementar mecanismos y procesos para una minería también “ambientalista” pero la gente que está en contra de ello sabe lo mal que sería esto tiene el páramo_._ Reflexión: ¿Qué reflexión propone acerca de las problemáticas retratadas por el documental que eligió, a partir del material disponible en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la propuesta del desarrollo humano integral? (Responda en 150 palabras): Mi reflexión acerca de esta problemática es muy sencilla, creo que cualquiera persona cuerda, estaría de acuerdo en cuidar el agua y no de extraer oro de un páramo que aparte de sólo hacernos de este líquido tan importante, también cuida nuestra fauna y flora. Debemos implementar procesos en el cual se cuide de manera perfecta el ambiente, impactos ambientales,la gente la región no se vaya ver afectada económicamente, dejar de creer en las grandes compañías o en las personas que creen que con estudio tienen todo solucionado y la persona idónea y que sabe cómo se comporta el el páramo es quién sabe la importancia de él y cómo cuidarlo. Hay que pensar en el futuro, en un futuro sostenible. (^1) Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).