








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento con preguntas y respuestas correspondientes al segundo parcial de la materia Histología y Embriología de la Licenciatura en Obstetricia de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de la Ciudad de la Plata. Contiene preguntas sobre el desarrollo de los folículos ovarios, la segunda división meiótica, la función de diferentes glándulas y tejidos, y la fertilización.
Tipo: Exámenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Área personal Escuela de Ciencias de la Salud Licenciatura en Obstetricia Año Lectivo 2021 1º Cuatrimestre Histología y Embriología (13-03) - 2021 - UNICA-3897 Parciales Segundo parcial primera fecha
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,
Comenzado el jueves, 27 de mayo de 2021, 10: Estado Finalizado Finalizado en jueves, 27 de mayo de 2021, 11: Tiempo empleado 59 minutos 48 segundos Calificación 19,33 de 30,00 ( 64 %)
Cómo está formado el revestimiento interno de la trompa uterina, que se proyecta a la luz tubárica en toda su longitud (mucosa)
Seleccione una: a. Epitelio estratificado plano no queratinizado y tejido cartilaginoso b. Epitelio cilíndrico simple y tejido muscular c. Epitelio pseudo estratificado cilíndrico ciliado y secretor d. Epitelio cilíndrico simple, con células intercalares y ciliadas y tejido conectivo e. Epitelio plano simple y tejido conectivo laxo
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Epitelio cilíndrico simple, con células intercalares y ciliadas y tejido conectivo
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
En que fase de la segunda división meiótica queda detenido el ovocito secundario justo antes de la ovulación
Seleccione una: a. Profase b. Metafase c. Anafase d. Prometafase e. Telofase
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Metafase
El desarrollo de un folículo ovárico se caracteriza por todo, excepto :
Seleccione una: a. Degeneración de la zona pelúcida. b. Crecimiento y diferenciación del ovocito primario c. Desarrollo de la teca folicular d. Proliferación de las células foliculares e. No hay ninguna excepción
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Degeneración de la zona pelúcida.
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Emparejar los tipos celulares con la función
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Células de Leyding – Síntesis de testosterona, Células mioides – Propiedades contráctiles, Células de Sertoli – nutrición y sosten de las espermatogonias
Emparejar la función con las hormonas
Actúa sobre la hipófisis anterior estimulando la secreción de FSH y LH
Actúa sobre las células intersticiales (células de Leydig) estimulando la producción de testosterona
Estimular el desarrollo de las espermatogonias; promover el desarrollo de los órganos sexuales secundarios
Inhibe la producción de FSH (Hormona folículo estimulante)
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Actúa sobre la hipófisis anterior estimulando la secreción de FSH y LH – Hormona gonadotrófica ( GnRH), Actúa sobre las células intersticiales (células de Leydig) estimulando la producción de testosterona – LH (hormona Luteinizante), Estimular el desarrollo de las espermatogonias; promover el desarrollo de los órganos sexuales secundarios – Testosterona, Inhibe la producción de FSH (Hormona folículo estimulante) – inhibina
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Emparejar las estructuras internas del testículo con los tejidos que las forman
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Tabiques – Tejido conectivo denso, Túnica albugínea – Tejido conectivo denso, Túnica vasculosa – Tejido conectivo laxo, Tunica vaginal – Tejido conectivo y mesotelio
La testosterona:
Seleccione una: a. Todas las respuestas son correctas b. El desarrollo de características sexuales secundarias c. Estimula el desarrollo de los órganos sexuales accesorios d. Produce efectos psicológicos e. Estimula la producción de espermatozoides
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
La segmentación es una serie de divisiones
La respuesta correcta es: MITOTICA
Una de las siguientes fases no corresponde a la gametogénesis
Seleccione una: a. Maduración de los gametos b. Desarrollo de los folículos c. Origen y migración de las células germinales hacia las gónadas d. Incremento del número de las células germinales e. Reacción cromosómica
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Reacción cromosómica
Nombre de la reacción que experimentan los espermatozoides al unirse a la zona pelúcida
La respuesta correcta es: REACCION ACROSOMICA
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
cuando se produce la reacción acrosómica
Seleccione una: a. A través del pasaje de los espermatozoides por la corona radiada b. cuando se forma el pronúcleo masculino c. cuando el espermatozoide entra en contacto con la zona pelúcida d. Por la hiperactivación de los espermatozoides e. cuando el espermatozoide se encuentra con los gránulos corticales
Respuesta correcta La respuesta correcta es: cuando el espermatozoide entra en contacto con la zona pelúcida
Los osteocitos son las células típicas del tejido cartilaginoso
Seleccione una: Verdadero Falso
La respuesta correcta es 'Falso'
Señale la opción correcta. Los osteoblastos del tejido óseo tienen la función de:
Seleccione una: a. ninguna de las repuestas es correcta b. Aumentan el nivel de calcio en sangre. c. Resorción ósea d. Sintetizar matriz extracelular e. Células maduras que mantienen la matriz ósea.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Sintetizar matriz extracelular
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
La sustancia gris de la médula espinal es donde se concentran los cuerpos celulares de las neuronas
Seleccione una: Verdadero Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Los axones además de transportar potenciales eléctricos, transportan sustancias entre el soma y su extremo
Seleccione una: Verdadero Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Empareje las siguientes columnas acerca de la célula del tejido nervioso y su función
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Células ependimarias – Tapizan los ventrículos y epéndimo. Sintetizan líquido cefalorraquídeo, Neuronas – Transmiten el impulso nervioso, Astrocitos – Células de sostén y nutrición
Células ependimarias
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,
Parcialmente correcta
Puntúa 0,33 sobre 1,
por qué organela están formados los corpúsculos de Nissl (iniciales)
La respuesta correcta es: RER
por qué organela están formados los corpúsculos de Nissl (iniciales)
La respuesta correcta es: RER
Empareje de acuerdo a los núcleos y a la morfología de las fibras musculares
Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es: Liso – núcleo en el centro que en cortes transversales se ve como una silueta circular, tiene forma fusiforme, alargada en los extremo, estriado esquelético – sincitio multinucleado y con núcleos en debajo del sarcolema, son muy alargadas y cilíndricas, están mantenidas por tejido conectivo, estriado cardíaco – núcleo en el centro, además de tener estriaciones transversales posee discos intercalares
Liso
estriado esquelético
estriado cardíaco
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,
El tipo de fibra muscular tiene forma cilíndrica
Seleccione una: a. todas las respuestas son correctas b. cardíaco c. estriado d. liso e. ninguna de las respuestas es correcta
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: estriado
Las Heras 383, Villa Mercedes, San Luis, Argentina Phone: (+54) 02657- E-mail: moodle@unvime.edu.ar
Copyright © 2015 - Desarrollado por LMSACE.com. Soportado por Moodle