

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aca hay un resumen para el parcial de historia de la psicologia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
contexto social determinado.
por los fenómenos fisiológicos y trata de mostrar su modo de influencia sobre el dominio de la observación interna, seguido su examen se extiende a las reacciones que el interior produce contra el exterior.
La relación que se establece entre estas dos ciencias es que todos los problemas que se refieren a las correlaciones de la vida interna y externa, casi siempre han sido un elemento constitutivo de la psicología. en cambio la fisiología había excluido de sus estudios las cuestiones que podían reclamar la intervención particular de la especulación.
tiene dos fenómenos principales que señalan límites, estos son: la sensación: hecho psicológico que depende directamente de ciertas condiciones fundamentales exteriores.
El movimiento del pulso interno : fenómeno fisiológico cuyas causas no son generalmente reveladas por la observación de sí mismo. En la sensación, vemos la separación de dos dominios, desde dentro, del lado psicológico. en el movimiento lo vemos desde fuera, desde el lado fisiológico. La sensación está determinada por los excitantes fisiológicos de los sentidos. Gracias a las condiciones preliminares dadas en la observación interna, las sensaciones son las que engendran las representaciones de las cosas exteriores. Se ordenan en grupos con el fin de permanecer más o menos durante un tiempo a disposición de la conciencia. Las representaciones están determinadas por la sucesión y combinación de las impresiones, la construcción que efectúen las representaciones simples para producir las representaciones compuestas está conectada a las propiedades fisiológicas de nuestros órganos sensoriales. los fenómenos internos se reflejan en movimientos externos. El movimiento aparece como un reflejo del excitante. Para explicar el movimiento es necesario recurrir a la observación interna, hasta que esta observación da a entender el comienzo del fenómeno. Para el movimiento reflejo, el medio psicológico se escapa, el comienzo fisiológico se oculta, así solamente el fenómeno interno y la reacción externa ejecutada contra él son accesibles. el pensamiento de Kant sobre la psicología -Según la opinión de Kant, la psicología no puede volverse una ciencia exacta porque las matemáticas no son aplicables a los fenómenos del sentido interno. -En segundo lugar, no puede ser una ciencia experimental porque en psicología lo accesible a la observación interna no es modificable a voluntad. “otro sujeto pensante no se deja en absoluto someter de buen grado a nuestras experiencias, e incluso la observación de sí mismo altera ya el estado del sujeto observado” magnitudes intensivas Nuestras sensaciones, representaciones, sentimientos, son magnitudes intensivas que se ordenan en series en el tiempo. magnitudes indeterminadas Nuestras representaciones son magnitudes indeterminadas que se vuelven accesibles a un análisis exacto cuando son transformadas en magnitudes determinadas cuando son medidas. La magnitud indeterminada es transformada es una magnitud determinada cuando se la mide con otra magnitud determinada que guarda con ella una magnitud fija de relación. el hecho interno Es inexacto que el hecho interno tenga una sola dimensión. si asi fuera, no podría describirse ese hecho bajo una forma matemática ya que una exposición de ese género exige siempre al menos dos variables que pueden ser subordinadas al concepto de magnitud.