



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sdasasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Parcial Conductismo Romero Parrado Karen Daniela Grupo Gr 51 Docente Claudia Consuelo Caycedo Espinel Teorías del aprendizaje Octubre 03 de 2020 Fundación Universitaria Konrad Lorenz Bogotá D.C, 2020
Introducción Las investigaciones sobre la conducta desarrollaron una teoría la cual se enfoca en la modificación de esta sobre el individuo, haciendo uso de estímulos y refuerzos ya sean positivos o negativos que cambian el comportamiento del sujeto y solo puede ser demostrada por la observación. Los representantes conductistas han realizado estudios básicos dirigidos a entender cómo se adquieren, producen y el mantienen los diferentes comportamientos. En la actualidad sus métodos siguen aplicándose en diferentes campos relacionados con la enseñanza apoyados con el uso de refuerzos y castigos con el objetivo de modificar la conducta. Según su fundador John B. Watson influido por los estudios de Pavlov, expone que la psicología es el análisis de la conducta en torno al comportamiento al aplicar un estímulo y enseguida prediciendo la respuesta (1913), descarta los conceptos subjetivos que no fueran posible contemplar en el laboratorio como la introspección, la conciencia, el alma, la mente y caracteres innatos dado que consideraba que no eran fundamentales para el progreso de la psicología como ciencia. La psicología para él únicamente se podía considerar como una ciencia a condición de que solo se examinara lo observable dejando a un lado los impulsos y pensamientos, de tal modo con esta información las demás cosas se podían aprender. Iván Pavlov era un fisiólogo quién a lo largo de sus estudios con el aparato digestivo con caninos pretendió explicar el aprendizaje por medio de procedimientos sencillos donde se origina una modificación de la conducta a partir del entorno. Presenta un experimento en el que los animales salivaban al ser expuestos a estímulos relacionados con la comida sin que fuese indispensable el uso físico de esta, a base de estos estudios postuló una teoría basada en que la conducta es una cadena de reflejos.
Desarrollo Para iniciar la definición aprendizaje es el proceso por el que un ser humano o un animal puede adquirir o modificar sus conocimientos, habilidades, estrategias y conductas a raíz de la experiencia y la observación para adaptarla en diferentes situaciones. En la psicología hay varias teorías que han intentado exponer cómo es el aprendizaje y cuales son los factores o circunstancias que influyen en la obtención de conocimientos a través de experimentos en laboratorios. Entre los distintos padres del conductismo, Frederic Skinner fue el autor que más contribuyó al desarrollo de la enseñanza y aprendizaje por medio de teoría nombrada como el condicionamiento operante que explica la conducta espontánea del sujeto en relación con el ambiente a base de un método experimental. El condicionamiento operante desempeña un papel principal en el aprendizaje diario puesto que moldea la conducta y establece la aplicación de refuerzos a los comportamientos que se quieren promover y castigos a las conductas que no pretenda que se repitan, se aplica un tipo de recompensa para manipular una forma de actuar y conducir a un comportamiento predicho. Skinner expone cuatro tipos de respuestas frente a una conducta: 1. refuerzo positivo, se usa para incrementar la probabilidad de una conducta que se está fortaleciendo, 2. refuerzo negativo, se usa para fortalecer una conducta a través de la eliminación de un estímulo aversivo, 3. castigo positivo, se da cuando se pretende quitar una conducta por medio de un estímulo desagradable y por último 4. el castigo negativo, se basa en retirar un estímulo agradable para el sujeto cuando se realiza una conducta no deseada. Según el conductismo, el sujeto es influenciado por su entorno o ambiente, por lo que es importante tener en cuenta las características de los sujetos como el nivel de atención, la
motivación y las capacidades, así mismo el material dispuesto al experimento debe ser preparado y si es necesario, personalizado. ¿Qué y cómo se aprende? Se aprenden vínculos entre estímulos y respuestas, significados por medio de la relación con el ambiente, experiencias que producen representaciones personales en situaciones importantes y por último se asocia conductas observables, medibles y cuantificables. Con el propósito de que el proceso del aprendizaje suceda es importante tener en cuenta el entorno, la manera que se manifiestan los estímulos y el modo en que se refuerzan las respuestas. Una vez conseguido el comportamiento esperado, el sujeto obtiene un refuerzo positivo para que la conducta sea repetitiva, es importante que la conducta sea reforzada para que sea duradera, la repetición es clave en el aprendizaje para obtener más rendimiento y que la conducta sea constante, si se aplican los refuerzos de forma oportuna el aprendizaje se va a volver mecánico y memorístico. Si la conducta no es reforzada, repetitiva ni ensayada se debilita y se olvida. ¿Cuáles son los alcances y límites del modelo conductual para explicar aprendizaje?. La personalidad del individuo se establece por medio de su entorno familiar antes que cualquier otro ambiente inclusive sobre la influencia social. Si el entorno familiar está decaído, es más sencillo influenciar al sujeto al generar cambios a propósito en su personalidad, el sujeto se vuelve pasivo y el más fácil intervenir. Alcances: Es un método versátil pese a las diferentes situaciones. Los métodos empleados tienen una forma de proceder con claridad y por esto, la psicología pudo ser catalogada como una ciencia.
En relación con la personalidad de un individuo en términos comportamentales, debe tomarse en cuenta la totalidad de causas que moldean y alteran a la misma como el ámbito sociocultural que influye en la conducta del sujeto, considerando que el individuo retiene las conductas deseadas y disminuye los indeseados para ser aprobado en la sociedad y ser humano que no se ajuste a la comunidad se discrimina y excluye. La teoría del conductismo expone el conocimiento sólo como estímulo-respuesta y se desentiende de la conciencia, de tal forma que el ser humano es sinónimo de una marioneta oprimido a ideologías o creencias ya planteadas en su entorno. Referencias