Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pares Craneales (anatomía), Apuntes de Anatomía

Definición de pares craneales, Tabla de tortora.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/01/2021

rebeca-cruz-5
rebeca-cruz-5 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pa
Pa
Los pares craneales son un conjunto de 12 pares de nervios
que, naciendo del encéfalo, están involucrados en
las funciones sensoriales, el control de los músculos faciales y
la regulación de distintas glándulas. El sistema nervioso es la
red de telecomunicaciones de nuestro cuerpo.
El olfatorio es un nervio aferente, lo que significa que
transmite impulsos nerviosos desde algún órgano sensorial
hacia el sistema nervioso central. En este caso, como su
propio nombre indica, el nervio olfatorio recoge los impulsos
eléctricos generados en la cavidad nasal (sentido del olfato) y
los hace llegar directamente al cerebro, el cual procesará la
información para conseguir la verdadera experimentación del
olfato.
El óptico es otro nervio aferente, recoge los impulsos
eléctricos generados por parte de las neuronas
fotorreceptoras de la retina del ojo y transmite estas señales
nerviosas hasta el cerebro. Una vez ahí, el cerebro convierte
esta información eléctrica en la proyección de imágenes,
momento en el cual vemos de verdad.
El oculomotor es un nervio eferente, que se diferencia de los
dos anteriores en el sentido que sirve para que el cerebro
emita órdenes, no para captar información del medio. El
nervio oculomotor envía mensajes desde el cerebro hasta los
músculos oculares para controlar que la pupila se contraiga o
dilate de forma involuntaria dependiendo de cuánta luz haya
en el ambiente.
craneales
craneales
C O N C E P T
O
v
v
v
P A R
1
P A R
2
P A R
3
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pares Craneales (anatomía) y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PaPa

Los pares craneales son un conjunto de 12 pares de nervios que, naciendo del encéfalo, están involucrados en las funciones sensoriales, el control de los músculos faciales y la regulación de distintas glándulas. El sistema nervioso es la red de telecomunicaciones de nuestro cuerpo. El olfatorio es un nervio aferente, lo que significa que transmite impulsos nerviosos desde algún órgano sensorial hacia el sistema nervioso central. En este caso, como su propio nombre indica, el nervio olfatorio recoge los impulsos eléctricos generados en la cavidad nasal (sentido del olfato) y los hace llegar directamente al cerebro, el cual procesará la información para conseguir la verdadera experimentación del olfato. El óptico es otro nervio aferente, recoge los impulsos eléctricos generados por parte de las neuronas fotorreceptoras de la retina del ojo y transmite estas señales nerviosas hasta el cerebro. Una vez ahí, el cerebro convierte esta información eléctrica en la proyección de imágenes, momento en el cual vemos de verdad. El oculomotor es un nervio eferente, que se diferencia de los dos anteriores en el sentido que sirve para que el cerebro emita órdenes, no para captar información del medio. El nervio oculomotor envía mensajes desde el cerebro hasta los músculos oculares para controlar que la pupila se contraiga o dilate de forma involuntaria dependiendo de cuánta luz haya en el ambiente.

craneales craneales

C O N C E P T O v v v P A R 1 P A R 2 P A R 3

También es el nervio que permite el levantamiento (y bajada) de los párpados y la capacidad para mover voluntariamente los ojos hacia arriba y hacia abajo. El troclear sigue siendo un nervio eferente, lo que significa que sirve para transmitir información generada en el cerebro hacia otra región periférica. El nervio troclear se complementa con el oculomotor para permitir el movimiento de los ojos hacia abajo pero también hacia adentro. El nervio trigémino es un nervio que actúa tanto de eferente como de aferente. Y es que está involucrado en la masticación (acción eferente) y en la sensibilidad facial (acción aferente). Este El nervio abductor es otro nervio eferente que se complementa con el oculomotor y el troclear para permitir unos buenos movimientos oculares. En este caso, el nervio abductor es el encargado de transmitir los impulsos eléctricos para permitir el movimiento de los ojos hacia fuera. El facial es un nervio eferente muy importante ya que es el que transmite las señales para permitir los movimientos faciales, es decir, todas las expresiones. Todo lo que tenga que ver con mover los músculos de la cara es posible gracias a este nervio. Además, también regula la actividad de las glándulas salivales y las lagrimales. En este sentido, es este nervio el que determina cuántas lágrimas generamos en los ojos y cuánta saliva producimos en la boca. P A R 4 P A R 5 nervio transmite órdenes generadas en el cerebro hacia los músculos de la mandíbula, permitiendo así que esta se mueva y haga fuerza para masticar. De igual modo, es el nervio que permite la sensibilidad facial, es decir, transmite la información del sentido del tacto desdeP^ A^ R 6 P A R 7

accesorio es el que permite que giremos el cuello hacia los lados y que nos encojamos de hombros.

Jokabed Cruz | UAD El nervio hipogloso es otro nervio eferente que transmite las órdenes del cerebro hasta la lengua, permitiendo así que realicemos todo tipo de movimientos con ella. Por ello, el nervio hipogloso tiene una influencia importante en el habla y la deglución. Nervio craneal Componentes Funciones principales Nervio olfatorio (I) Sensitivo especial Olfato. Nervio óptico (II) Sensitivo especial Visión. Nervio oculomotor o motor ocular común (III) Motor Somático Motor (autónomo) Movimiento del parpado superior y del globo ocular. Acomodación del cristalino para la visión cercana. Constricción de la pupila. Nervio troclear (IV) Motor Somático Movimiento del globo ocular. Nervio trigémino (V) (^) Mixto P A R 1 2 v v v

Nervio accesorio (XI) Motor Branquial Movimiento de la cabeza y de la cintura escapular. Nervio hipogloso (XII) Motor Somático Palabra, manipulación de alimentos y deglución. Prieto, P. B. (2020, 3 agosto). Pares craneales: anatomía, características y funciones. MédicoPlus. https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales Tortora, G., & Derrickson, B. (2006). Principios de Anatomía y Fisiología (13.a^ ed.) p. [Libro electrónico]. Editorial Médica Panamericana. https://booksmedicos.org/principios-de-anatomia-y-fisiologia-tortora-derrickson- 13a-edicion/ R E F E R E N C I A S