Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Parpados y via lagrimal, Resúmenes de Oftalmología

Diapositivas que muestran embriologia, anatomia y fisiologia normal de la via lagrimal y parpados

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/10/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Embriología, anatomía y fisiología de
los párpados y de las vías lagrimales,
pruebas de la función lagrimal
Cruz Aparicio Mónica
Garcés García Karen Gabriela
Pineda Rivera Jessica Rubí
Asesora: Dra. Thamar Gómez Villegas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Parpados y via lagrimal y más Resúmenes en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

Embriología, anatomía y fisiología de

los párpados y de las vías lagrimales,

pruebas de la función lagrimal

Cruz Aparicio Mónica

Garcés García Karen Gabriela

Pineda Rivera Jessica Rubí

Asesora: Dra. Thamar Gómez Villegas

Embriología del párpado

Moore KL, Persaud TVN, Torchia MG. Embriología Clínica. 9e. Elsevier

M. Muller

inervación simpática,

función mantener

parpados abiertos

Ramas de A. oftalmica y

de la lagrimal-

dan palpebrales se

anastomosan y forman

arcadas

Fisiología del párpado

Haines D.E. Principios de Neurociencia. 5e. Elsevier

Parpadeo= Cierre y apertura rápida de los párpados

● 15-20 x minuto

● Distribución y uniformidad a la película lagrimal

● Protección del globo ocular

Inervación motora

M. orbicular- NCVII r. temporofacial

M. elevador parpado superior NCIII

Inerv. sensitiva NC V1(oftalmica) y V

(lagrimal, temporomandibular)

Sí paciente pierde pestañas por que le

exploto el boiler o radio-quimioterapia, la

indicación es lubricante ocular y lentes

de sol por aproximadamente 3 meses

que es timepo en que crecen.

Haines D.E. Principios de Neurociencia. 5e. Elsevier

parpadeo

espontaneo

mediado por

receptores

dopaminergicos

en núcleo

nigroestriado

por lo que en

parkinson

disminuye y

aumenta en

esquizofrenia

Reflejo palpebral

contracción del

orbicular inhibe

al elevador del

parpado sup

Reflejo corneal: Nervios NCV

(2orden) estimulan al núcleo

del NCVII, que estimula

motoneuronas del musc

orbicular del ojo/ esto genera

que se inhiba el núcleo del

NCIII y mantiene relajado el

elevador del parpado superior

APARATO LAGRIMAL

Secretor^ Excretor

Glándula lagrimal

principal

Glándulas Lagrimales

accesorias

Puntos lagrimales

Canalículos lagrimales

Saco lagrimal

Conducto

Nasolagrimal

Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Ed. 5°. Editorial Médica Panamericana. Barcelona; 2019

ANATOMÍA

GLÁNDULA LAGRIMAL PRINCIPAL

Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Ed. 5°. Editorial Médica Panamericana. Barcelona; 2019

Fosa lagrimal del frontal

*Forma: almendra

*Peso: 6 g

2 porciones

● Porcion Orbitaria

● Porcion Palpebral

M. Elevador del párpado

● Lipídica segregada por las glándulas de

Meibomio

● Acuosa segregada por las glándulas

lagrimales

● Mucosa segregada principalmente por las

células caliciformes de la conjuntiva

PELÍCULA LAGRIMAL

Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Ed. 5°. Editorial Médica Panamericana. Barcelona; 2019

Defensa contra cuerpos extraños

e infecciones

se renueva con cada parpadeo

superfici al

intermedia

interna

INERVACIÓN

Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Ed. 5°. Editorial Médica Panamericana. Barcelona; 2019

2 nervios N. petroso mayor R del NCVII (Parasimpático, núcleo lagrimal) se une a N. Petroso profundo (simpático) del plexo simpatico, forman n del conducto pterigoideo, alcanzan ganglio pterigopalatino (parasimpatico) de V2, -- ganglio ciliar sinapsis se unen a n cigomatico rama de V1 e inerva glandula, ademas recive inervación sensitiva del n. lagrimal, rama del NCV

ANATOMÍA DEL SISTEMA DE DRENAJE LAGRIMAL

Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Ed. 5°. Editorial Médica Panamericana. Barcelona; 2019
Kanski, J. Oftalmología Clínica. 8va Ed. Edit. Mosby; 2016

Meato Nasal Inferior

Punto lagrimal

(0.2-0.3 mm)

FISIOLOGÍA DEL DRENAJE LAGRIMAL

Kanski, J. Oftalmología Clínica. 8va Ed. Edit. Mosby; 2016

A. La lágrima fluye por los bordes libres palpebrales.

B. Paso de la lágrima hacia el conducto nasolagrimal

C. Cuando el ojo se abre→ el M. se relaja y finalmente desciende la lágrima.

M.ORBICULAR DEL

OJO

Flujo de salida regulado por M. orbicular del ojo

mecanismo combinado de succión y capilaridad

contracción produce presión positiva que empuja contenido hacia conducto naso lagrimal y fosa nasal

presión negativa en saco lagrimal provoca que salga la lagrima

Indicaciones:

Normal: 10 seg

Patologico: <10 seg

Kanski JJ. Oftalmologia Clinica. 7a ed. Elsevier Editora Ltda; 2014.

pedir que parpadea para que el colorante se reparta observación con la lampara de hendidura, filtro azul cobalto se cuenta desde ultimo parpadeo hasta aparición de mancha seca

prueba más importante de función lagrimal en oftalmología

Recomendaciones:

● Repetir la prueba anormalidades

● Parpadear normalmente

● No realizar ningún examen que pueda alterar la

película lagrimal

Santana HM. Variación del patrón lipídico lagrimal, But y Schirmer al mes de cirugía Lasik [Internet]. Edu.co. [citado el 3 de abril de 2021].

Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1063&context=optometria