Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA, Monografías, Ensayos de Estructura y Organización Social

HABLA DE LA LEY 115 DONDE HABLA DE LA ORGANIZACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA INTITUCION EDUCATIVA

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 22/06/2023

celena-soney-leal-valero
celena-soney-leal-valero 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NORMOGRAMA DE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA
INSTITUCION EDUCATIVA
CELENA SONEI LEAL VALERO: 1700185
JACKZURY ONTIVEROS: 1700150
CAMILA ORTEGA ROZO: 1700188
DOCENTE:
FACULTAD DE ARTE Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA y más Monografías, Ensayos en PDF de Estructura y Organización Social solo en Docsity!

NORMOGRAMA DE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA

INSTITUCION EDUCATIVA

CELENA SONEI LEAL VALERO: 1700185

JACKZURY ONTIVEROS: 1700150

CAMILA ORTEGA ROZO: 1700188

DOCENTE:

FACULTAD DE ARTE Y HUMANIDADES

LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Participación de los padres de familia en la institución educativa

estamentos

Categorías Docentes^ Estudiantes^ Padres de familia

Ley 115 Articulo No. 6 se define que la comunidad educativa participará en la dirección de los establecimientos educativos, en los términos de la presente Ley. La comunidad educativa está conformada por

Educando, o educadores

Directivos docentes.

Estudiantes, egresados. Acudientes de los

estudiantes o padres de familia: Todos ellos, según su competencia, participarán en el diseño, ejecución y la participación de los padres de familia y los resultados académicos de los niños evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha del respectivo establecimiento educativo. CATEGORIA: ESTRATEGIA EDUCATIVA

  1. ¿Cómo es la comunicación que mantienen entre docentes y padres de familias de los estudiantes?
    • Muy buena la comunicación -Cuando se necesita hablar con ellos acuden puntualmente. -Siempre hay una comunicación clara y precisa. -Regularmente están presente en la institución al llamárseles. -Con solo un llamado ellos acuden a la institución. -Muy buena comunicación y constante. -Escasa porque el trabajo les impide ir a la institución. -Regular porque solo llegan al colegio cuando quieren saber algo sobre el estudiante. -Solo se comunican mediante notas o cuando los mandan a llamar. -Solo hay comunicación cuando asisto. voluntariamente a la institución. -Cuando le llaman al plantel. -Regular, solo cuando hay necesidad se comunican. con los docentes. -Siempre están presente. -La comunicación se da por intermedio del niño.
  2. ¿Cuál es la estrategia utilizada por la institución para invitar a los padres de familias a participar activamente de las actividades académicas que se realizan? -Información escrita con los niños. -avisos publicitarios a través de carteleras. -Invitación verbal. -A través de reuniones programadas para comprometerlos en actividades. - Llamándolos a reuniones en el colegio -Mediante informaciones llevadas por los niños -A través de comunicación verbal. -Invitaciones a eventos en la institución. -Invitaciones a reuniones. -Sólo hay comunicación cuando asisto. voluntariamente a la institución. -Cuando le llaman al plantel. -Regular, solo cuando hay necesidad se comunican con los docentes. -Siempre están presente. -La comunicación se da por intermedio del niño.

Comités de padres

de familia :

¿Regularmente, ¿quién invierte más tiempo con los hijos colaborándole en las actividades escolares, asistiendo a reuniones en la escuela o visitando al maestro? -las madres de familia -tíos. -padres de familia. -personas particulares. -las madres de familia -algunos tíos. -hermanos. -amigos allegados.

 Fomentar la creación de comités

de padres de familia, los cuales estarán encargados de organizar actividades, eventos y proyectos en beneficio de la institución educativa y estudiantes

Programación de

capacitación:

¿ Cómo atienden a los

padres de familia, cuando por cualquier motivo, acuden a la institución educativa?

  • con educación y grado -en forma puntual -con respecto y cordialidad -son muy bien atendidos -con amabilidad -muy amablemente

 Ofrecer programas de

capacitación y talleres para los padres de familia, con el fin de fortalecer sus habilidades parentales, promover la comunicación efectiva y proporcionarles herramientas para

apoyar el aprendizaje de sus hijos.

Evaluación: ^ Evaluar periódicamente la

participación de los padres de familia en la institución educativa, identificar áreas de mejora y realizar ajustes en las

estrategias.

Reconocimiento:  Reconocer y valorar el

compromiso y la participación activa de los padres de familia, mediante la entrega de reconocimientos, menciones especiales y otras formas de apreciación.

Seguimiento y

actualización:

 Realizar un seguimiento constante de la implementación de este normograma, evaluando su efectividad y realizando las modificaciones necesarias para adaptarlo a las necesidades cambiantes de la institución educativa y de los padres de familia.