




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Paso 2 - Organización y Presentación Carpeta
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desarrollo Actividad 1. Mapa Mental. https://www.mindomo.com/mindmap/5b3938058fff4238a4704a01781cafd Actividad 2. Ficha Técnica. Concepto Identificar según la base de datos Población. Municipios de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá Tamaña de la muestra. 230 municipios Instrumento de recolección de la información. Indicadores De Accidentalidad-230 Municipios 2020(8-3) Ubicación especial temporal del estudiantes. El presente estudio se realizó sobre la base de datos “Indicadores De Accidentalidad- Municipios 2020(8-3)” Entre Ene-feb 2019
Unidad estadística. Municipios de Colombia Actividad 3. Clasificación de variables. Cualitativas Cuantitativas Nominales Ordinales Genero Población Rural hora Capitales Dias Nombre del municipio Código del municipio Discretas Continuas bicicleta Tasa lesionados 2019 motocicleta Tasa fallecidos 2019 peatón PESOS Otras motos Lesionados ene – feb 2019 peso Usuario de bicicleta Usuario T.Pasajeros Usuario T.Carga Usuario de V.Individual PROMEDIO DE EDAD Actividad 4. Muestreo. d. Para seleccionar una muestra de municipios de Colombia, se siguió el siguiente procedimiento: Se seleccionó al azar algunas regiones/zonas de Colombia, luego se revisaron algunos departamentos dentro de las zonas y después algunos municipios dentro de cada departamento. Sabiendo que la muestra está conformada por los municipios de cada departamento, ¿El muestreo utilizado es? (Argumentar la respuesta). Argumenta : El muestreo estratificado es una técnica de muestreo probabilístico en donde el investigador divide a toda la población en diferentes subgrupos o estratos. Es importante indicar que, aunque no se indica en la tarea, para la escogencia del número de elementos de cada estrato se emplean técnicas específicas, dependiendo del propósito del estudio, tales como:
Referencias bibliográficas Martínez, C. (2011). Capítulo 2. Distribuciones de frecuencia. En: Estadística y muestreo, 13a ed. [Online] Bogotá: Ecoe Ediciones. (pp 2 – 10). Recuperado de http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/? il= Montero, J. M. (2007). Conceptos Generales Estadística descriptiva. Madrid: Paraninfo.(pp 3 - 16). Recuperado de https://link.gale.com/apps/doc/CX4052100007/GVRL? u=unad&sid=GVRL&xid=24d3aa Montero, J. M. (2007). Características de Una Distribución de Frecuencias. Statistical Descriptive. Cengage Learning Paraninfo, S.A. (pp 4 – 10). Recuperado de https://link.gale.com/apps/doc/CX4052100008/GVRL? u=unad&sid=GVRL&xid=d49ed