Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PASO A PASO DEL TENDIDO DE CAMAS, Apuntes de Biología

PASOS PARA REALIZAR UN CORRECTO TENDIDO DE CAMAS

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 10/06/2024

jesica-nayar-1
jesica-nayar-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tendido de cama hospitalaria
CAMA POST QUIRURGICA
CAMA CERRADA
CAMA OCUPADA
CAMA ABIERTA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PASO A PASO DEL TENDIDO DE CAMAS y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Tendido de cama hospitalaria

CAMA POST QUIRURGICA CAMA CERRADA CAMA OCUPADA CAMA ABIERTA

Es el procedimiento que se realiza para la cama clínica en diferentes situaciones. Como sabemos la cama es un mobiliario indispensable en las instituciones hospitalarias y ocupa un lugar especialmente importante para la mayoría de los pacientes, ya que la mayor parte del tiempo la pasan en ella y puede ser como lo único que sientan realmente suyo durante su hospitalización; por eso es importante que los enfermeros sigan ciertas técnicas, principios de asepsia y mecánica corporal así como procedimientos y reglas para obtener una cama segura, cómoda y limpia.

La forma de cubrir la cama,

independientemente de los tipos mencionados

varía:

  • (^) Según las normas de la institución

hospitalaria

  • (^) Tipo de paciente
  • (^) Disponibilidad de recursos materiales

Sin que esto repercuta en los objetivos

deseados para lograr comodidad y seguridad

Objetivos del tendido de cama

hospitalario:

  • Brindar seguridad y comodidad al paciente
  • Proporcionar un ambiente limpio.
  • Eliminar elementos irritantes de la piel.
  • Evitar el ejercicio del paciente al arreglar la cama mientras este ocupada (no mover al usuario más de lo necesario).
  • Aumentar la autoimagen del individuo.

Precauciones antes de realizar la técnica de tendido de cama:

  • Comprobar la identidad del paciente.
  • Frenar las ruedas de la cama.
  • Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica, no dejándolo nunca totalmente al descubierto.
  • El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.
  • Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.
  • Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar una buena higiene postural.
  • Comprobar que la cama este limpia y en buenas condiciones.
  • Al manipular ropa de cama no ponerla en contacto con el piso.
  • Utilizar ropa limpia y en buenas condiciones.
  • Al efectuar arreglo de cama, evitar que queden pliegues en la sabana base.
  • Al doblar la ropa de cama, hacerlo hacia adentro para evitar que ponga en contacto con el uniforme.
  • Cerciorarse que el colchón no esté roto
  • Determinar el nivel prescrito de actividad del usuario y cualquier precaución especial en el movimiento.
  • Examinar la capacidad del paciente para salir de la cama durante el cambio de la ropa de cama

Procedimientos

11.Acomodar colchón dentro del marco de la cama 12.Colocar sabana inferior 13.Colocar salea, fijar ambos debajo del colchón 15.Colocar sabana superior con el ruedo ancho en el borde el colchón 16.Colocar frazada 40 cm. Aproximadamente abajo del nivel del borde superior del colchón 18.Vestir almohada y colocarla horizontalmente en el centro de la cama 19.Extender sabana superior y frazada 20.Doble sabana superior sobre borde de frazada 21.Colocar almohada 22.Colocar mesa y silla en su lugar.

Cama ocupada 1.Identificar al paciente. 2.Reunir material y equipo y llevarlo a la unidad del paciente. 3.Colocarse el cubre bocas 4.Lavarse las manos 5.Colocarse los guantes 6.Colocar la cama en posición horizontal y poner el freno. 7.Separar la cama de la pared y demás muebles 8.Colocar la ropa en la silla en orden de uso. 9.Dar preparación psicológica al paciente: a) Explicar lo que se le hará b) Solicitar su colaboración

  1. Cambiar al paciente al lado limpio de la cama 11.Pasar al otro lado de la cama. 13.Quitar la ropa sucia doblándola en sobre y ponerla en el carro o bolsa roja. 14.Estirar la ropa de cama (sábana de abajo y salea) 15.Colocar al paciente a la mitad de la cama. 16.Pasar al otro lado de la cama.

Segundo tiempo:

1.Estirar bien la sábana de encima. 2.Colocar frazada, quedando el borde superior de éste a la altura de los hombros del paciente 5.Estirar bien las dos piezas. 6.Poner la funda a la almohada y colocársela al paciente al nivel de los hombros. 7.Recoger el equipo. 8.Lavarse las manos