Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exploración Física: Signos Vitales, Craneo, Cara, Cuello, Ojos, Oido, Nariz y Tórax, Apuntes de Clínica Medica

Documento que detalla el proceso de exploración física en sala de exámenes, desde la toma de signos vitales hasta la inspección y palpación de diferentes áreas del cuerpo como el craneo, cara, cuello, ojos, oido, nariz y tórax.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza la exploración de los ojos?
  • ¿Cómo se realiza la inspección y palpación del craneo?
  • ¿Cómo se realiza la exploración del oido?
  • ¿Cómo se realiza la exploración del tórax?
  • ¿Cómo se realiza la exploración de la nariz?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 02/11/2022

Mariposa145
Mariposa145 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exploración Física: Signos Vitales, Craneo, Cara, Cuello, Ojos, Oido, Nariz y Tórax y más Apuntes en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

1 º

Paso :

Presentarse

2 º Paso : Pedir

al Paciente

que

se

toma De

Signos

Vitales

.

siente en

mesa de

exoneración

Toma de

temperatura

Quitamos

el bau manómetro

Decir al

paciente que

se

le

ponga

→memeto

el termómetro

debajo

de

la axila

izquierdo

¡

Temperatura

si

gusta

hacerlo el o

el doctor

Checa nos

el termómetro

para

Doblar la mano

y

ponerla

tomando el

Saber la

temperatura

hombro derecho

Signos

Vitales

( Pulso

y

FR

)

Extender

el brazo

,

encontrar el

pulso

minuto

68

/

manto

y

tomarlo durante

un

minuto

-17%

Tomamos

la frecuencia

respiratoria

Sin

dejar

de

presionar

el

brazo

(

debemos de

Contar las veces

que

se

mueve

el tórax

por

minuto

!

Signos

vitales /

Presión

Arterial )

Tomamos el baumanometro

y

se

lo Colocamos

al

paciente

en el brazo derecho 3 dedos arriba

del

pliegue

del

Codo

Se localiza el

pulso

radial

Empezaremos

a

Inflar el

baunnano

metro hasta

dejar

de

sentir el

pulso

y

aumenta

no

zotmm

Ícono

Ponemos el

etetoscopio

en el

pliegue

para

palpar

el

pulso

Desinflamos el baumanometro lentamente

hasta

escuchar el

primer

sonido

y

el

segundo

( ruidos

de Corcof

^

Presión sistólica

)

Pre

Éíóndlastolica

Postula

Exploración

De

Cara :

Exploración

sencilla News

  1. Pedir retiro de cubre bocas 4. Valorar facies:

dolor

,

angustia

,

enojo

,

para

lisis de bell

o

Valorar

si

mitra

faut

alguna

Característica

particular

en

la cara del

paciente

.

Valorar

la

piel

: lesiones de rmkas

:

Papitas ,

macetas

,

vesículas

,

tumores

,

excavaciones ,

fisuras

,

etc .

Exploración

De

Cuello

Inspección

general

de Cuello

Se Valora el volumen

,

Coloración

,

lesiones dérmicas

y

la forma

  1. Valorar Cadenas

ganglionares

"

" ' "

merca,

de

lado derechos

Pulso

Carotrdeo

I.

se localiza el esternocleidomastoideo

y

la

traquea

  1. En

el tercio Inferior

o medio

que

se

forma Con la base

de

la

mandibula se Coloca

les llenas de

los

dedos

y

Se

Valora dicho

pulso

  1. Se

Compara

el

pulso

Con el

lado Contrario

Se Valora :

las

Características de los

polos

: Ritmo e

Intensidad

Al

terminar de valorar

el

pulso

Carotideo se cubre el

paciente

Finaliza

exploración

de Cuello

1 º

Paso

:

Presentarse

Ambos

üjo

:S

2 º Paso : Pedir

al Paciente

que

se

Exploración

de

los

ojos

siente en

mesa de

exoneración

1-

Inspección

de

ojos

Ver

:

Simetría

,

lesiones

y

lesiones anexas

Cejas y pestañas

,

ojos

  1. Pedir al

Paciente

mirada

hacia

al frente

Exploración

de

anexos

Valoración del

Conjunto

naso

lagrimal

a. E.

Movimiento hacia arriba 2 Veces

Tracción

de

Cejas

E-EE-E-z-ta.a.ro

Tracción de Pestañas

→TIj i μ

;

iluminar

la

canola

con la

lampara

del bolsillo

Palpación

de

Parpados

Dolor : Obstruido

y

PB Infección

Ambos

ojos

Valoración de

Conjuntivas

8. Valoración de

Camaro

antena

y

Cornea

Mirada

hacia arriba

"

"

¡

~

Lampara

tangencial

Mano

Izquierda

hacer tracción

.§É

ÉL

Valorar tres

de

parpadeo

Camaraantenor

Lampara

Lateral : Cornea

Luminar Con

la

lampara

la

Conjuntiva

  • anisocoras

Reflejos

Pupilares

¡

?

Mldrasls

Conjuntiva

Tarsal

Fotomotor directo

f.

isometria

Mirada hacia

abajo

Fotomor Indirecto O Consensual

Mano

Izquierda

hacer

Acomodación

tracción hacia arriba

FE

.

.

10

.

Movimientos oculares

"

penor

aaay

Oblicuo

Valoración

de

escalera

interior

MI

Recto

Al

MISMO

tiempo

de Valoración

"

Ítem medial

de

Conjuntivas

Recto

interior

oblicuo

Superior

(

Es lo

blanco del

ojo

)

.

Convergencia

.

1 º

Paso :

Presentarse

2 º Paso : Pedir al Paciente

que

se

Exploración

De Nariz

siente

en mesa de

exoneración

  • Inspección

de nariz

RINOSCOPÍCI

Observación de frente

Colocar Cono

amplio

Ver nariz de

frente

y

lado

otoscopio

)

{Tipo

de nariz

,

tamaño

,

lesiones - Masas}

Pedir al

Paciente

que

respire

Con la boca

entre abierta

Palpación

Nasal

Levantar la

punta

de

la nariz con

la

Palpación

a

dos dedos Mano no

dominante

Ver :

Integridad

osea

y Cartilaginosa

Llevar

la Cabeza a extensión

Buscar : Dolor

y

Crepitos

Ver

: Color

,

Vestibular

nasal

,

Parte medial

,

tabique

nasal

,

Cornete medio

y

Pearmibilidad Nasal Inferior

Tapar

Con el dedo

índice una

fosa nasal

Pedir

al

paciente que

expulse

aire

por

la nariz

Palpación

de senos Paranasales

  • Explorar

dos senos

Frontales Maxilares

Maxilares

Realizar Presión

Con

yema

del

pulgar

uno

y

uno

Ver dolor a

la

presión

Exploración

de

boca

1 º

Paso

:

Presentarse

2 º Paso : Pedir

al Paciente

que

se

acueste en mesa de

exoneración

Tórax

Posterior

anotar zona

Inspección

de

TORAX

supraescapular

Simetría

escapular

Tipo

de tórax : Normdio

, longilineoirectilineo

"

"" "

"

.

Escoria

,

}

;É¥j%

Dividir el tórax en Cuadrantes

Ó

üÜ

Zonas

de

exploración

4*

una

%ff.EE

lnfraespinoscl

Percusión

Oitopereucion

: fosa

supraclavicular

Digito digital

Pereocion :

Resto del tórax

LAP

Escuchar : Normal

Claro

pulmonar

Anormal Mate

(

Hueso Ó

Musculo)

( agua,

pos

, liquido

,

sangre

,

etc)

Delimitar

el

diafragma

LME

irdigito

percucion

hacia

abajo

hasta

escuchar mate

Reporta

:

Diafragma

simétrico

Tipo

de

respiración

:

Rapida

/ anormal

Exploración de abdomen

Inspección

de

abdomen

  1. Delimitación del

higado

Plano

Frente

[ de abdomen : - semi

globoso

globoso

Lateral

/ ◦ Lesiones dérmicas μ Y ° mb " " de """ ° " BSH " " """"°

' 9 ª """ " P " μ " " ' " ¡ BIH Flanco Flanco

ASCUITUCIÓN abdominal

( Movimientos Intestinales) Derecho Mesogastrico izquierdo

Fosa Iliaca

Sin dolor :

la

ascultacion es en Cuadrantes

Hipoga izquierda Se Inicia en FID Reportar : sin hipatomegalia CID CII Inicia del lado Contrario al dolor

Puntos renales

dolorosos

"" " " " " " "

"" " " " " μ.. pagan

una,

og.mn .

3.

Percusión

de abdomen : Digito digital

Paravertebrales

/ Dedo

I.

d Hay dolor en el abdomen ?

Costo

musculares / pulgar

C Donde le duele ⑧ Con dolor : alejado del lugar donde duele Sin dolor : en Cualquier

parte

OFID Reporta : Normal PDR Sin dolor y Reportar : ◦ Tim panico ◦ submatidez jordano Negativo

Palpación : Superficial

1. C

Hay dolor

2.C Puedo tocar

leo

Palma

Completa

Forma

Circular

Iniciar alejado del dolor }

Reportar si hay dolor o no