
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analisis microbiologicos y patogenos en alimentos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-Refrigeración. (^) -Calor. -Enlatado. -Adición de sustancias químicas antimicrobianas. (^) -Actividad metabólica de los microorganismos: -La fermentación actúa como conservante. -BAL (leches fermentadas). -Bacterias acéticas (embutidos). -Bacterias propiónicas (quesos).
Pueden ser enfermedades de fuente común, se puede producir por la manipulación y preparación inadecuada del alimento y puede existir contagios grandes.
La contaminación de un alimento produce la disminución de la calidad y seguridad del producto. Produce el deterioro de las características organolépticas del alimento y puede existir microorganismo patógenos que al momento de ser ingeridos pueden producir enfermedades.
Clasificación según el deterioro del alimento:
-Retarda o interrumpir el crecimiento de los microorganismos que deterioran los alimentos. -La alteración se da por temperatura, acidez, % de humedad, radiación o sustancias químicas. -Irradiación. Enfermedades que prevalecen:
-Por bacterias y hongos. -Staphylococcus aureus, Clostridium bolulinum y Clostridium perfringens. Por estafilococos: -S. aureus produce enterotoxinas. -Termoestables y estables a la acidez estomacal. -Síndrome de choque tóxico (puede ser letal). -S. aureus, puede estar en la propia fuente del alimento. -Contaminación por manipulación o producto colocado en la carne, postres, ensaladas, mariscos, etc.
-Sandoval.G.(2021, 14 de julio).“PATÓGENOS EN ALIMENTOS Y ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO”[presentación de diapositivas]. Drive.https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1K3RHIR5KlLgyygj WtKh_qXugtRDobGc
- Universitat Politècnica de València - UPV. (2013, 12 de octubre). Preparación de muestras para análisis microbiológicos. **[video].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ptNG_LmjbY