Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patógenos respiratorios, zoonóticos y oportunistas Yersinia Pestis, Resúmenes de Microbiología

Información sobre Yersinia Pestis, el agente causante de la peste bubónica que mató a 100 millones de personas en la epidemia. Se describen sus características, factores de virulencia, patologías, diagnóstico, tratamiento y prevención.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

A la venta desde 13/02/2023

CesarO_1911
CesarO_1911 🇲🇽

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Patogenos respiratorios, zoonoticos y
oportunistas
Yersinia Pestis
Generalidades
Causante de la peste bubonica
En esa epidemia murieron 100 millones de personas / SarsCov2 6,3 millones
de personas
Cocobacilos rectos y psicrófilos gramnegativos
Coloración bipolar
Anaerobios facultativos
Lactosa negativos
Capsulados
Intracelulares y facultativos
Ureasa positivas
Oxidasa negativas
Picadura de pulga Xenopsylla cheopis
Factores de virulencia
Antigenos V y W - inhiben la fagocitosis
Fracción proteica - es una envoltura antigenica
Toxina Murina - Bloquea la respiración celular mediante inhibir la cadena de
transporte de electrones dañando a la Coenzima Q
LOS de pared (endotoxina) - Causa respuesta inmune exacerbada
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patógenos respiratorios, zoonóticos y oportunistas Yersinia Pestis y más Resúmenes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Patogenos respiratorios, zoonoticos y

oportunistas

Yersinia Pestis ● Generalidades ○ Causante de la peste bubonica ○ En esa epidemia murieron 100 millones de personas / SarsCov2 6,3 millones de personas ○ Cocobacilos rectos y psicrófilos gramnegativos ○ Coloración bipolar ○ Anaerobios facultativos ○ Lactosa negativos ○ Capsulados ○ Intracelulares y facultativos ○ Ureasa positivas ○ Oxidasa negativas ○ Picadura de pulga Xenopsylla cheopis ● Factores de virulencia ○ Antigenos V y W - inhiben la fagocitosis ○ Fracción proteica - es una envoltura antigenica ○ Toxina Murina - Bloquea la respiración celular mediante inhibir la cadena de transporte de electrones dañando a la Coenzima Q ○ LOS de pared (endotoxina) - Causa respuesta inmune exacerbada

○ Activador de coagulasa - produce microtrombos ○ Plasminogeno - ayuda a la diseminación de la bacteria y destruye el C3b del sistema de complemento ○ Exotoxina y sideroforos - roban hierro a los eritrocitos ○ Proteina Pla - es una proteasa ○ Sistema Ysc - convierten a los fagolisosomas en hábitats de Yersinia ■ Proteinas Yop ■ Cápsula Caf ● Patologias ○ Peste bubonica ■ Bubones que drenan pus ■ Fiebre, dolores musculares y escalofríos ■ Ganglios linfaticos cercanos a la infección severamente inflamados ○ Forma neumónica ■ Vias respiratorias altas y bajas ■ Esputo sanguinolento ■ Edema pulmonar y muerte ○ Forma septicémica ■ Sepsis en sangre ■ Forma gastrointestinal ■ Meningitis ■ CID (Coagulación intravascular diseminada) ● Dx ○ Agar nutritivo ○ Exudado faringeo ○ Tinción de Wayson ○ Pruebas de antigenos ● Tx ○ Estreptomicina ○ Cloranfenicol ○ Aminoglucosidos ○ Tetraciclinas ● Prev ○ Vacuna de la fracción F-

■ Producen trombos y hemorragias en el endotelio produciendo petequias, esto de manera general en todo el organismo ● Dx ○ Prueba de inhibición de crecimiento con sueros especificos ○ Reacción de Weil-Felix con antigeno Proteus ○ Tifo endémico ■ Tifo Murino ■ Se da por la inoculación de R. tiphi ■ El portador es la pulga Xenopsylla Cheopis y la Polyplax spinulosa ■ Se manifiesta solo en personas inmunodeprimidas ■ Es muy leve, provocando fiebre, cefalea, eritema, papulas y máculas, roséolas y artralgias ○ Fiebres manchadas ■ Son: ● F. M. de las montañas rocallosas ● Riquetosis pustulosa ● Tifo de garrapata australiana ● Fiebre botonosa ● Tifo por garrapatas de Siberia ■ Se tramnsmite por las garrapatas Dermacentor andersoni ■ Se da por el patogeno R. rickettsii ■ Causa erupciones cutáneas maculopapulares, hemorragias y coagulación intravascular disemniada ■ Dx ● Biopsias ● Anticuerpos fluorescentes ● PCR ● Aglutinaciónes ● ELISA ● Inmunofluorescencia indirecta ● Tx ○ Doxiciclina ○ Cloranfenicol ○ Quinolonas