Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anomalías congénitas y patologías del aparato respiratorio, Apuntes de Patología

Este documento aborda diversas anomalias congénitas y patologías que afectan el aparato respiratorio, incluyendo quistes congénitos, anormalidades masas mediastinales, infecciones, lesiones neoplásicas y edemas pulmonares. Se describen sus características, causas, síntomas y tratamientos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las anomalías congénitas del aparato respiratorio?
  • ¿Cómo se presentan las infecciones bacterianas asociadas a las anomalías del aparato respiratorio?
  • ¿Cómo se diferencian los diferentes tipos de edemas pulmonares?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/02/2020

a-carrillo
a-carrillo 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aparato respiratorio
Anormalidades congénitas
Quistes congénitos
Es una alteración en el desarrollo embrionario
Secuestro extralobar
Se presenta principalmente en infantes
Anormal masa mediastinal
Congénitas alteraciones
Secuestro intralobar
Se localizan en el parénquima pulmonar
Se localizan en adultos
Se asocian a infecciones recurrentes
Desordenes
Sinusitis
Rinitis
Laringitis
Epiglotis aguda
Laringotraqueitis aguda
Rinitis aguda
Resfriado común
Causada por adeno virus
Se manifiesta por
Escurrimiento nasal
Estornudos
Congestion nasal
Dolor de garganta
Rinitis alérgica
Causada por IgE tipo 1
Involucra células cebadas de la submucosa
Se caracteriza por aumento de eosinofilos en la sangre periférica
Infección bacteriana
Por enfermedad viral
Por rinitis alérgica
Daño a los cilios de la mucosa
Factores ambientales
Estreptococos
Estafilococos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anomalías congénitas y patologías del aparato respiratorio y más Apuntes en PDF de Patología solo en Docsity!

Aparato respiratorio

Anormalidades congénitas Quistes congénitos Es una alteración en el desarrollo embrionario Secuestro extralobar Se presenta principalmente en infantes Anormal masa mediastinal Congénitas alteraciones Secuestro intralobar Se localizan en el parénquima pulmonar Se localizan en adultos Se asocian a infecciones recurrentes Desordenes Sinusitis Rinitis Laringitis Epiglotis aguda Laringotraqueitis aguda Rinitis aguda Resfriado común Causada por adeno virus Se manifiesta por Escurrimiento nasal Estornudos Congestion nasal Dolor de garganta Rinitis alérgica Causada por IgE tipo 1 Involucra células cebadas de la submucosa Se caracteriza por aumento de eosinofilos en la sangre periférica Infección bacteriana Por enfermedad viral Por rinitis alérgica Daño a los cilios de la mucosa Factores ambientales Estreptococos Estafilococos

Morfología Fibrosis cicraticial Disminución de la vasculatura Atrofia del epitelio y de las glándulas Sinusitis Inflamación de los senos paranasales Causada por extensión de la cavidad nasal o dental Obstrucción al drenaje de los senos Acumulación de moco Lesiones neoplásicas benignas de la nariz Pólipo Pólipo invertido Laringitis Inflamación aguda de la laringe Virus Bacterias Irritantes Exagerado eco de la voz Ronquera Epiglotitis aguda Inflamación de la epiglotis Es causada por hemofilos influenzae Laringotraqueitis Inflamación aguda de laringe traquea y epiglotis Frecuentemente en menores Es causada por una infección viral Se caracteriza por estornudos Estridos respiratorios Estafilococos infección Estafilococos aureus Gram positivos Causa: Infecciones de piel Faringitis Neumonía Endocarditis Intoxicaciones alimenticias

Carcinoma glótico Crece de la cuerda verdadera Tiene buen pronostico Carcinoma infra y supraglotico Es el menos común Tiene mal pronostico

Pulmon

Función de llevar acabo el intercambio gaseoso Pulmón derecho esta dividido en 3 lobulos El izquierdo tiene dos lobulos (lóbulo intermedio que equivaldría a la lingula) Atelectasia Incompleta expansión o colapso de una parte o totalidad de pulmón Tipos Atelectasia de resorción Atelectasia comprensiva Atelectasia desigual Atelectasia de resorción Es secundaria obstrucción completa o parcial de la via aérea Por exceso de secreción bronquial (asma bronquial, bronquitis, aspiración de cuerpo extraño o neoplasia) Atelectasia compresiva Cuando el espacio pleural esta expandido por liquidos (falla cardiaca o neoplasia, ruptura de aneurisma torácico o neumotórax Atelectasia desigual Se presenta cuando hay perdida de surfactante pulmonar, como el síndrome respiratorio del recién nacido Clasificación y causas de edema pulmonar Edema hemodinámico Edema por daño microvascular Edema de origen indeterminado Edema Hemodinámico

Auemento de la presión hidrostática (aumento de la presión venosa pulmonar) Insuficiencia cardiaca izquierda (frecuente) Sobrecarga de volumen Obstrucción de una vena pulmonar Descenso de la presión oncotica (menos frecuente) Hipoalbuminemia Síndrome nefrótico Hepatopatía Enteropatía con perdida de proteínas Obstrucción linfática (poco frecuente) Edema debido a lesión de la pared alveolar (lesión microvascular o epitelial) Lesión directa Infecciones: neumonía bacteriana Gases inhalados concentración de alta de oxigeno, humo Aspiración de liquidos : contenido gástrico, seudoahogamiento Radiación Lesión indirecta Septicemia Relacionada con transfucion de sangre Quemaduras Fármacos y agentes químicos : quimioterapicos y otros medicamentos (metadona, anfotericina B, heroína, cocaína, paraquat) Shock, traumatismo Edema de origen desconocido Grandes altitudes Neurogeno (traumatismo de SNC) Edema debido a daño de la microcirculación Agentes infeccionos Gases inhalados Aspiración de liquidos Shock Trauma Sepsis Edema de origen indeterminado Grandes altitudes Neurogenico Sindrome respiratorio del adulto

Síndrome de dificultad respiratoria aguda  Lesión alveolar  Lesión capilar  Lesión epitelial difusa Trastornos asociados con síndrome de dificultad respiratoria aguda  Lesión pulmonar directa o Neumonía o Aspiración de contenido gástrico o Contusión pulmonar o Embolia grasa o Lesión por inhalación  Lesión pulmonar indirecta o Sepsis o Traumatismo grave o Derivación cardiopulmonar o Sobredosis de drogas o Uremia Secuestros broncopulmonares Secuestro extralobular Secuestro intralobar Enfermedad pulmonar obstructiva Resistencia al flujo de aire Ostruccion en traquea Grandes bronquios y bronquiolos Causas : enfisema, bronquitis crónica, asma, bronquiectasias Grupo de desordenes constituidos por obstrucción

Lesión crónica (ejemplo tabaquismo) Enfermedad de las vias respiratorias pequeñas Enfisema Destrucción de la pared alveolar hiperinsuflacion Bronquitis crónica Tos productiva, Inflamación de las vías respiratorias Asma Obstruccion reversible. Respuesta bronquial desencadenada (alérgenos, infección, etc.) Enfisema Dilatación anormal de los espacios de aire distales al bronquiolo terminal y destrucción de las paredes, sin fibrosis aparente Tipos = panacinar centrolobulillar paraseptal irregular Causas = puede resultar de la acción de enzimas proteolíticas como la elastasa sobre la pared alveolar. Elastasa puede inducir la acción de elastina