




















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis exhaustivo de las patologías benignas del cuerpo uterino, incluyendo pólipos, adenomiosis y leiomiomatosis. Se explora la anatomía e histología del útero, la clasificación de la sociedad internacional de ginecología y obstetricia (figo) para los trastornos menstruales, y los factores de riesgo asociados a cada patología. El documento también aborda la etiopatogenia, el diagnóstico y las opciones de tratamiento para estas condiciones.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 60
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos
Latarjet. Ruiz Liard. Edit Panamericana. 4ta edicion. Tomo 2. pag 1619 - 1633
Exploración del útero. Identificar el cuerpo uterino y determinar la posición, tamaño, superficie, consistencia, movilidad y sensibilidad. Janer Sepúlveda-Agudelo. Et al. artículo de revisión Ginecol Obstet Mex. 2020 enero;88(1):59- 67
. Al definir los parámetros del sangrado menstrual normal, se logra establecer la presentación del sangrado uterino anormal.
Sistema 1 SUA - FIGO Comité de la FIGO para los trastornos menstruales Duración: 2015 2021.
También conocido como el sistema PALM-COEIN, proporciona una clasificación de las diversas causas posibles de SUA.
our office
Epidemiología
3 a 9 veces mayor prevalencia 35 a ñ os 60% 50 a ñ os 80% Menor prevalencia 35 a ñ os 40% 50 a ñ os 70% Hernández-Valencia M, Valerio-Castro E, Et al. Ginecol Obstet Mex. 2017 septiembre;85(9):611-633.
Factores de Riesgos.
Edad Raza Gen é tico Obesidad Menarquía precoz Menopausia Tardía
Hernández-Valencia M, Valerio-Castro E, Et al. Ginecol Obstet Mex. 2017 septiembre;85(9):611-633.
Características macroscópicas
Aspectos microscópicos Fascículos entrelazados de c é lulas musculares lisas alongadas, con citoplasma eosin ó filo y núcleos uniformes en forma de puro y las figuras mit ó ticas son prácticamente inexistentes.
Pseudocapsula Ortiz Ruiz, M. Matute, A. Matinez, N. An Med (Mex) 2009; 54 (4): 222- 233
Presentación clínica 30 - 40% Asintomáticas. 20 - 50% sintomáticas Localización, número, tamaño o con algún cambio degenerativo. SUA Cíclico Abundante y prolongado 30 - 70% Dolor p é lvico 20 - 34% Presi ó n p é lvica 50 - 54% Estre ñ imiento 13 - 21% Disfunci ó n reproductiva 5 - 13% Hernández-Valencia M, Valerio-Castro E, Et al. Ginecol Obstet Mex. 2017 septiembre;85(9):611-633. Al tacto bimanual: Útero aumentado de tamaño, lobulado, solido.
Fisiopatologia del SUA- L
Incremento del área de superficie endometrial Alteración de la contractilidad uterina Compresión del plexo venoso del miometrio Incremento del flujo vascular del útero Hernández-Valencia M, Valerio-Castro E, Et al. Ginecol Obstet Mex. 2017 septiembre;85(9):611-633.
Diagnóstico imagenológico
Sensibilidad 85 - 95% Histerosalpingografía Histeroscopia^ RMN Pelvis Histerosonografía ECO TV Clasificación MUSA Antonio Simone Laganà. Et all. Springer-Verlag GmbH Germany 2017. Arch Gynecol Obstet.
Sonohisterografia 3D Sensibilidad 69,6% Especificidad 85,7% Valor predictivo positivo 83,0% No reemplaza a Histeroscopia
Diagnóstico imagenológico