































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Patología en rehabilitación cardíaca
Tipo: Resúmenes
1 / 71
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Julieth Fernanda Arango Gómez Maria Paula Ledezma Cisneros Jose David Mayor Villota Kelly Jhuliana Paz Cuesta
Definición
Objetivos de carácter pronóstico
¿En qué consiste la Rehabilitación Cardíaca?
A
C
B
D social y laboral.
Beneficios demostrados de la rehabilitación
cardíaca
Beneficios demostrados de la rehabilitación cardíaca
Mejora el incremento de la supervivencia cardiovascular, disminución de reingresos y la probabilidad de infarto agudo de miocardio recurrente
Descenso del fibrinógeno y de la agregabilidad plaquetaria con aumento de la capacidad fibrinolítica
Mejoría en la función endotelial
Contraindicaciones de la rehabilitación
cardíaca
Personal que participa en la
rehabilitación cardíaca
INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA
Fases del programa de rehabilitación cardíaca
Fase 0 Prequirurgica
Fase I Intrahospitalaria
Fase II Ambulatoria
Fase III Mantenimiento
Fase IV Seguimiento ycontrol
Fases del programa de rehabilitación cardíaca
Fase I: Intrahospitalaria
0bjetivos
estable, entre las 24 y 48 horas post quirúrgicas.
Fases del programa de rehabilitación cardíaca
Para iniciar rehabilitación
Paciente considerado estable si:
Paciente clínica y hemodinámicamente estable
Fases del programa de rehabilitación cardíaca
Fase II: Ambulatoria
Fases del programa de rehabilitación cardíaca
Fase II: Ambulatoria