Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias Didácticas para el Manejo Emocional en Niños y Adolescentes, Apuntes de Psicoterapia

Una planeación pedagógica y psicosocial diseñada por kimberly karina correa bermúdez, con fecha de planeación el 4 de septiembre de 2021, en nariño: la esperanza y montevideo. El responsable de la revisión es desconocido. La actividad principal aborda el manejo emotional, con temática comunitaria en colombia y para migrantes, y beneficiarios entre los 6-13 años de edad. El objetivo es implementar estrategias que permitan la adquisición de habilidades para el correcto manejo emocional a través de actividades didácticas, incrementando el desarrollo emocional de niños, niñas y adolescentes. La metodología incluye videos educativos, diapositivas y canciones, con el fin de generar un aprendizaje significativo sobre el manejo emocional. Se realizan actividades como 'el niño impaciente', 'cantando aprendo sobre mis emociones' y 'la ronda de las emociones'.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/10/2021

kimberly-karina-correa-bermudez
kimberly-karina-correa-bermudez 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
Y PSICOSOCIAL
FECHA DE PLANEACION: 04/09/2021 LUGAR: NARIÑO, LA ESPERANZA Y
MONTEVIDEO 2.
RESPONSABLE: KIMBERLY KARINA CORREA BERMUDEZ.
REVISADO:
ACTIVIDAD: MANEJO EMOCIONAL.
MES SEPTIEMBRE FECHA
04/09/2021
LINEA DE
TRABAJO
ORIENTACIÓN COMUNITARIA
NOMBRE DE LA
ESTRATEGIA
C4D TEMATICA MANEJO EMOCIONAL
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
CANTANDO APRENDO
SOBRE MIS
EMOCIONES
DURACION 2
HORA
S POR
DÍA
HERRAMIENTA
PEDAGOGICA
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
FACILITADOR FUNDACION HORIZONTE
DE JUVENTUD
POBLACION COLOMBIA Y MIGRANTE
EDAD DE LOS
BENEFICIARIOS
6-13 AÑOS NUMERO DE
BENEFICIARIOS
100 PERSONAS.
OBJETIVO
Implementar estrategias que permitan la adquisición de habilidades para un correcto
manejo emocional por medio de actividades didácticas, incrementando el desarrollo
emocional de niños, niñas y adolescentes.
METODOLOGIA
Para esta temática se abordarán estrategias didácticas como videos educativos, diapositivas
y canciones, los cuales permitirán un aprendizaje significativo sobre el manejo emocional,
con el propósito de adquirir habilidades que permitan un adecuado desarrollo en niños,
niñas y adolescentes, ya que se enfrentan con emociones difíciles de manejar, así como
nuevos conflictos, necesitando la ayuda para aprender a afrontar estas situaciones, siendo
el momento más oportuno de implementar estas estrategias, significaBayudarles a
desarrollar las habilidadesBpara calmarse, regular sus emociones y llevarse bien con los
demás.
ACTIVIDAD
EMPÁTICA
La actividad empática se realiza por medio del video “El niño impaciente” con el fin de
generar una reflexión sobre su conducta, continuando con una retroalimentación por parte
de la psicóloga en formación, al igual se resolverán preguntas que puedan surgir sobre el
tema y se escucharán los aportes de los niños, niñas y adolescentes como conclusión del
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias Didácticas para el Manejo Emocional en Niños y Adolescentes y más Apuntes en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

Y PSICOSOCIAL

FECHA DE PLANEACION: 04/09/2021 LUGAR: NARIÑO, LA ESPERANZA Y

MONTEVIDEO 2.

RESPONSABLE: KIMBERLY KARINA CORREA BERMUDEZ.

REVISADO:

ACTIVIDAD: MANEJO EMOCIONAL.

MES SEPTIEMBRE FECHA

LINEA DE

TRABAJO

ORIENTACIÓN COMUNITARIA

NOMBRE DE LA

ESTRATEGIA

C4D TEMATICA MANEJO EMOCIONAL

NOMBRE DE LA

ACTIVIDAD

CANTANDO APRENDO

SOBRE MIS

EMOCIONES

DURACION 2

HORA

S POR

DÍA

HERRAMIENTA

PEDAGOGICA

ESTRATEGIAS

DIDACTICAS

FACILITADOR FUNDACION HORIZONTE

DE JUVENTUD

POBLACION COLOMBIA Y MIGRANTE

EDAD DE LOS

BENEFICIARIOS

6-13 AÑOS NUMERO DE

BENEFICIARIOS

100 PERSONAS.

OBJETIVO

Implementar estrategias que permitan la adquisición de habilidades para un correcto manejo emocional por medio de actividades didácticas, incrementando el desarrollo emocional de niños, niñas y adolescentes. METODOLOGIA Para esta temática se abordarán estrategias didácticas como videos educativos, diapositivas y canciones, los cuales permitirán un aprendizaje significativo sobre el manejo emocional, con el propósito de adquirir habilidades que permitan un adecuado desarrollo en niños, niñas y adolescentes, ya que se enfrentan con emociones difíciles de manejar, así como nuevos conflictos, necesitando la ayuda para aprender a afrontar estas situaciones, siendo el momento más oportuno de implementar estas estrategias, significa ayudarles a desarrollar las habilidades para calmarse, regular sus emociones y llevarse bien con los demás. ACTIVIDAD EMPÁTICA La actividad empática se realiza por medio del video “El niño impaciente” con el fin de generar una reflexión sobre su conducta, continuando con una retroalimentación por parte de la psicóloga en formación, al igual se resolverán preguntas que puedan surgir sobre el tema y se escucharán los aportes de los niños, niñas y adolescentes como conclusión del

Y PSICOSOCIAL

video. Lilibeth Riofrio (05 de noviembre 2020). “El niño impaciente”. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=I6XFI5s1ZvQ ACTIVIDAD CENTRAL CANTANDO APRENDO SOBRE MIS EMOCIONES comprendida el 04/09/2021: Se lleva a cabo la temática manejo emocional mediante la presentación de diapositivas, las cuales contienen la definición de conceptos, tipos de emociones, tips, beneficios, entre otros, para aprender a manejar de forma eficaz las emociones, siendo capaces tanto de identificar correctamente como nos sentimos y como desarrollar la capacidad de autocontrol, saber reflexionar previo a actuar, afrontar las dificultades de la vida, para esto se enseña la técnica del semáforo por medio de la canción “El semáforo del corazón” https://www.youtube.com/watch?v=jQl6CbwYDv8 , para finalizar con la canción “El rock de las emociones” https://www.youtube.com/watch?v=1jodCGWv6Ck , realizado el taller tendrán una base de conocimiento para manejar sus emociones correctamente. ACTIVIDAD DE CIERRE Para el cierre de la temática, se pondrá en práctica la temática expuesta, para lo cual se realizará “La ronda de las emociones” en la cual la psicóloga y los voluntarios deberá formar un circulo con los niños, para asignarles en secreto una emoción a cada uno, así mismo escogerá una frase que todos deberán decir interpretando la emoción que fue asignada, los demás compañeros deberán identificar que emoción es, para finalizar con una reflexión y la retroalimentación de los niños, niñas y adolescentes y de esta forma dar cierre con agradecimientos por su atención y participación. MATERIALES

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

Equipo de sonido Videos educativos Canciones Diapositivas Computador Material de apoyo (Carteleras, imágenes) ANEXOS

Y PSICOSOCIAL