Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Economía: Escuelas de Pensamiento, Demanda y Oferta, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

PDF APUNTES DE ECONOMIA , INTRODUCCION ESCUELAS , DEMANDA Y OFERTA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/09/2021

pool-bardales-ruiz
pool-bardales-ruiz 🇵🇪

5 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMINARIO DE ECONOMIA
Paul Bardales Ruiz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Economía: Escuelas de Pensamiento, Demanda y Oferta y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

SEMINARIO DE ECONOMIA

Paul Bardales Ruiz

Economía Oikos Casa-hacienda, patrimonio. Nomos Administración, norma o ley. La ciencia social que estudia como hombres hacen usos de recursos escasos o limitados para producir bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades ilimitadas. ¿Cuál es problema de la Economia? Es necesario resaltar que el término escasez, constituye el problema económico fundamental de los individuos y de la sociedad

SISTEMAS ECONÓMICOS

Economía Autoritaria

El Estado a través de un organismo central se encarga

de tomar la decisión sobre la producción y el consumo

Economía de Libre Mercado

El Estado no interviene en la asignación de los recursos,

son las familias y las empresas las que toman las

decisiones

Economía Mixtas

Las economías mixtas se refieren a la participación del

Estado y el Sector Privado (familias y empresas)

Produccion
Circulacion
Consumo Distribucion
Inversion

Pensamientos Moderna mercantilismo Riqueza esta en metales preciosos El estado domine Empresas Liberalismo XVII Fisicocratica Clasica Thomas Mun; Juan Bautista Colbert; Olivares, Santis – Ortiz no se justifica la intervención del Estado en la economía. - Primacía de la agricultura sobre el comercio y la industria:Francisco Quesnay, Vicente de Gournay, Jacques Turgot, el Marqués de Mirabeau. el estado no debe intervenir en la economía; Destacan el papel de la fuerzas del mercado (oferta y demanda) como reguladores de la actividad económica, es decir como una mano invisible que actúa corrigiendo la sobreproducción o las escasez Adam Smith; Tomas Robert Malthus; David Ricardo; Juan Bautista Say

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEA ESCUELA HISTÓRICA ALEMANA ESCUELA MARXISTA: ESCUELA NEOCLÁSICA ESCUELA KEYNESIANA

  • Los intereses individuales debían subordinarse a los intereses colectivos y éstos a los intereses nacionales.
  • supremacía del estado sobre el individuo
  • Representantes: Wilhelm Roscher, Bruno Hildebrand, Karl Knies y Schmoller. Constituye la base para el desarrollo de la macroeconomía. Establece la teoría de la demanda agregada efectiva, poniendo énfasis en la política fiscal: incremento del gasto público y la reducción de los impuestos. John Maynard Keynes: Economista británico, nació en 1883. Obra: “Teoría General de la Ocupación, el interés y el dinero” (1936).
  • Sostiene que el trabajo es la esencia de todo valor.
  • Sostiene que la causa de los males del sistema capitalista es la propiedad privada, que debe ser abolida.
  • Lucha de clases
  • Carlos Marx, Obra principal “El Capital”
  • Federico Engels
  • Desarrolla el concepto de equilibrio de mercado tanto en el corto como en el largo plazo. - Desarrolla conceptos microeconómicos como elasticidad, externalidades, precios, monopolio, etc.
  • Alfred Marshall
  • León Walras
  • Wilfredo Pareto:

EQUILIBRIO DE MERCADO: