Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pedagogía 2025 instituto Superior De Educación Física, Transcripciones de Pedagogía

Pedagogía 2025 instituto Superior De Educación Física

Tipo: Transcripciones

2024/2025

A la venta desde 05/07/2025

luz-britos
luz-britos 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2. ¿Qué elementos de la teoría de la reproducción pueden identificarse en
la escuela?
La teoría de la reproducción, propuesta por autores como Bourdieu y
Passeron, sostiene que la escuela perpetúa las desigualdades sociales. Esto
se evidencia claramente en la película, ya que el sistema educativo
reproduce estigmas, discriminación racial y exclusión hacia estudiantes de
sectores vulnerables. Los alumnos, segregados por nivel académico y
contexto socioeconómico, no reciben las mismas oportunidades ni
expectativas que otros estudiantes.
4. ¿Se hace presente la pedagogía de la liberación propuesta por Paulo
Freire? ¿En qué aspectos?
Sí, la pedagogía de Freire está presente en la metodología que adopta Erin
Gruwell. Ella promueve el diálogo, la escucha activa, el respeto por las
experiencias de vida de los estudiantes, y busca despertar en ellos una
conciencia crítica de su realidad. A través de los diarios personales, la
lectura de El Diario de Ana Frank y otras actividades, Gruwell empodera a
los estudiantes para que se reconozcan como sujetos activos capaces de
transformar su entorno.
5. ¿En qué medida el cambio en la educación de los estudiantes se
relaciona con la concienciación y el diálogo que plantea Freire?
El cambio profundo en los estudiantes ocurre cuando son escuchados y
comprendidos. A través del diálogo genuino, los jóvenes comienzan a
reconocerse como valiosos, reflexionan sobre su historia y se
comprometen con su educación. Tal como señala Freire, la educación es un
acto de amor y libertad. Erin rompe con el modelo verticalista e introduce
una pedagogía basada en la confianza, el respeto y la participación activa,
lo cual transforma no solo el rendimiento académico, sino la vida misma de
sus estudiantes.
Reflexión final:
Escritores de la libertad es un claro ejemplo de cómo una educación
liberadora puede desafiar las estructuras opresoras. El caso de Erin Gruwell
nos invita a pensar el rol del docente no solo como transmisor de
contenidos, sino como agente de cambio. En contextos de vulnerabilidad,
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pedagogía 2025 instituto Superior De Educación Física y más Transcripciones en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

  1. ¿Qué elementos de la teoría de la reproducción pueden identificarse en la escuela? La teoría de la reproducción, propuesta por autores como Bourdieu y Passeron, sostiene que la escuela perpetúa las desigualdades sociales. Esto se evidencia claramente en la película, ya que el sistema educativo reproduce estigmas, discriminación racial y exclusión hacia estudiantes de sectores vulnerables. Los alumnos, segregados por nivel académico y contexto socioeconómico, no reciben las mismas oportunidades ni expectativas que otros estudiantes.
  2. ¿Se hace presente la pedagogía de la liberación propuesta por Paulo Freire? ¿En qué aspectos? Sí, la pedagogía de Freire está presente en la metodología que adopta Erin Gruwell. Ella promueve el diálogo, la escucha activa, el respeto por las experiencias de vida de los estudiantes, y busca despertar en ellos una conciencia crítica de su realidad. A través de los diarios personales, la lectura de El Diario de Ana Frank y otras actividades, Gruwell empodera a los estudiantes para que se reconozcan como sujetos activos capaces de transformar su entorno.
  3. ¿En qué medida el cambio en la educación de los estudiantes se relaciona con la concienciación y el diálogo que plantea Freire? El cambio profundo en los estudiantes ocurre cuando son escuchados y comprendidos. A través del diálogo genuino, los jóvenes comienzan a reconocerse como valiosos, reflexionan sobre su historia y se comprometen con su educación. Tal como señala Freire, la educación es un acto de amor y libertad. Erin rompe con el modelo verticalista e introduce una pedagogía basada en la confianza, el respeto y la participación activa, lo cual transforma no solo el rendimiento académico, sino la vida misma de sus estudiantes. Reflexión final: Escritores de la libertad es un claro ejemplo de cómo una educación liberadora puede desafiar las estructuras opresoras. El caso de Erin Gruwell nos invita a pensar el rol del docente no solo como transmisor de contenidos, sino como agente de cambio. En contextos de vulnerabilidad,

el aula puede ser un espacio de transformación profunda, siempre que se construya desde el compromiso, la empatía y el diálogo.