



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta un experimento educativo sobre la creación de un volcán utilizando materiales caseros. el proceso detrás de la erupción, que se debe a una reacción química entre un ácido y una base, y cómo crear una forma cónica para simular la estructura geológica. El experimento es una manera divertida y efectiva de enseñar a niños sobre química y geología, aumentando su curiosidad y exploración.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El impacto que genera en los niños es de distintas emociones tales como asombro, impresión y reconocimiento genera muchas dudas y preguntas por las emociones generadas, al ver el impacto que tiene el experimento. Se tiene como beneficio aprender y reconocer las bellezas geográficas de la naturaleza creada y analizada por Dios y la humanidad. MATERIALES Para realizar este experimento se necesitan una serie de materiales que permitirán elaborar el volcán y simular, mediante una reacción química, la erupción. A continuación, os enumeramos los objetos necesarios: ARCILLA O PASTA DE MODELAR: Esta permitirá dar forma cónica al volcán. UN VASO DE PLÁSTICO: Sirve de base y se deberá envolver con la pasta de modelar. PINTURA MARRÓN: Para pintar la creación y darle un toque extra de originalidad. COLORANTE ROJO: Con él la lava adquirirá un color rojo simulando la original. DETERGENTE LÍQUIDO : bicarbonato sódico y vinagre. Con los dos últimos se conseguirá realizar una reacción química que será la clave para la erupción volcánica y el detergente aportará espumosidad a la lava.
PAPEL DE PERIÓDICO: Para colocarlo en la base del volcán y evitar ensuciar la mesa o lugar en el que esté colocado en el momento en el que se inicie la actividad CONSTRUIR EL VOLCÁN Una vez conseguidos los materiales, es hora de ponerse manos a la obra. El primer paso será forrar el vaso de plástico con arcilla de tal manera que simule el aspecto cónico que caracteriza esta estructura geológica y colocarlo sobre un papel de periódico. Para conseguir un resultado mejor, es aconsejable hacer una buena base que sujete bien el volcán y así evitar que esta sufra daños en el momento de la erupción. Cuando esté listo, hay que dejarlo secar para que endurezca.
LA IDEA ES QUE LOS NIÑOS POR MEDIO DEL JUEGO Y ESPERIMENTOS, DONDE ELLOS PUEDAN PARTICIPAR; APRENDAN Y TENGAN CONOCIMIENTOS, ESPECIFICOS DE LO QUE SUCEDE EN NUESTRO ENTORNO. AUMENTA LA CURIOCIDAD Y LA EXPLORACION.