

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada información sobre la paralísis cerebral, incluyendo su definición, etiología, fisiopatología y tratamientos. Se abordan causas como la prematuridad, asfixia, ictericia severa, hipoglucemia, infección viral intrauterina, meningitis neonatal y síndromes genéticos y vasculares. Se explican los sistemas piramidal y extrapiramidal, y se presentan clínicos, clasificaciones y tipos de paralísis. Se incluyen técnicas de fisioterapia como fnp, bobath y rood.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICION Es un problema de trastornos que causan alteración del equilibrio, movimiento y postura ETIOLOGIA PREMATUREZ: niños de pretérmino por traumatismo durante el parto. Mas propensos al desarrollo de hipoxia y presión sanguínea baja. ASFIXIA: accidentes durante el nacimiento, nudos del cordón umbilical, cordón alrededor del cuello o prolapso del cordón. ICTERICIA SEVERA: problemas respiratorios graves=nivel alto de bilirrubina no conjugada en la sangre daña ganglios basales= parálisis cerebral atetoide y sordera HIPOGLUCEMIA: causa ataxia y problemas visuales INFECCION VIRAL INTRAUTERINA: daño cerebral, sordera, problemas visuales. MENINGITIS NEONATAL: daño cerebral residual severo. GENETICA: síndromes atáxicos y síndromes atetoídeos VASCULARES: oclusión de la carótida interna o arteria cerebral media antes o después del nacimiento, provoca hemiplejia. FISIOPATOLOGIA SISTEMA PIRAMIDAL: Perdida o disminución de los movimientos voluntarios, paresia o parálisis. Movimientos carecen de precisión. Modificaciones del tono muscular (hiperextensibilidad y espasticidad), hipertonía en músculos antigravitatorios, extensores de miembro inferior y flexores del miembro superior SITEMA EXTRAPIRAMIDAL: Modificación del tono muscular y movimientos anormales. Rigidez o distonía. Tono muscular aumentado de músculos antagonistas y agonistas. Alteración de la postura. Diskinesia (atetosis o coreatetosis, espasmo de torsión) CUADRO CLINICO Dependen del tipo de espasticidad. De manera general hay:
FNP Sus objetivos son:
a) Estabilización del cuerpo en el espacio (control motor en postura y equilibrio) b) Desplazamiento del cuerpo en el espacio (control motor en el movimiento) TENICAS Combinaciones de distintas contracciones musculares. Coordinación de la musculatura agonista-antagonista. Inversión de antagonistas./ Estabilizaciones dinámicas/ Estiramientos Inversiones dinámicas. / Iniciación rítmica./ Iniciación rítmica./ Control del equilibrio. BASES NEUROLOGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO