Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Perfil Psicológico de la película mente brillante, Apuntes de Psicología

ANALISIS PSICOLOGICO DE PELICULA UNA MENTE BRILLANTE

Tipo: Apuntes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/11/2019

maximo-condori-chambilla
maximo-condori-chambilla 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Perfil Psicológico de la película mente brillante y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

PERFIL PSICOLÓGICO DE LA PELÍCULA “UNA MENTE MARAVILLOSA”, DIRIGIDO POR RON HOWARD AUTORA: LORENA ALBARRACÍN! En el siguiente texto describiremos el perfil psicológico de la película "Una mente maravillosa” y por ende nos centraremos en el personaje principal John Nash. John Nash es un hombre profesional que ha adquirido un gran conocimiento con respecto a las matemáticas, sin embargo, sufre de esquizofrenia, a pesar de padecer de este trastorno, él continua con su vida diaria, llevando un tratamiento que le permite tener una vida tranquila. Los personajes inventados por la mente de John Nash le brindan todo lo que él no tenía, no podía conseguir con personas reales; Charles le brinda una “amistad verdadera”, Marcy le brinda el “cariño y ternura” de una pequeña niña del sexo opuesto, que le hace tener una relación afectuosa femenina, que era en lo que siempre fallo, Parker le “otorgaba todas las emociones” que la vida apagada de Nash no tenían, haciéndolo trabajar para el Departamento de Defensa codificando códigos enemigos (los rusos), que tenía relación con lo que a él le gustaba, las matemáticas. En la película se puede observar que a pesar de su especial conocimiento en las matemáticas, no lograba establecer relaciones sociales estables, no logró desarrollar la inteligencia interpersonal, tenía problemas para relacionarse con los demás, era muy solitario. Nash a lo largo de la película buscó lograr lo que se proponía, la idea de ganar se convertía casi en obsesión para él, quería lograr la perfección, no importaba a todo lo que podría estar expuesto como el hambre, el sueño, etc. John buscaba realizar un trabajo totalmente original que le produjera la satisfacción de haber sido aplaudido y conocido entre muchos de los máximos exponentes de las matemáticas. Su personalidad era analizadora, a todo le buscaba una solución. l Lorena Albarracín, estudiante de la escuela de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas, quien realiza el siguiente perfil psicológico, asesorado por David Auris Villegas, doctorando en Atlantic International University of USA, Perú 2016.