Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pericardio diapositivas - latarget, Diapositivas de Anatomía

Diapositivas sobre pericardio basadas del libro de latarget

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/07/2021

mario-ayon
mario-ayon 🇪🇨

4.8

(8)

9 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERICARDIOPERICARDIO
LIZ VELÁSQUEZ
EIMY AVELLÁN
HERNÁN CALDERÓN
INTEGRANTES:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pericardio diapositivas - latarget y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PERICARDIOPERICARDIO

LIZ VELÁSQUEZ EIMY AVELLÁN HERNÁN CALDERÓN INTEGRANTES:

Pericardio

Saco Fibroseroso que

envuelve a el corazón, raíz

arterial y venosa

PERICARDIO FIBROSO PERICARDIO SEROSO

Ligamentos frenopericárdicos

Ligamentos esternopericárdicos

Ligamentos vertebropericárdico

Lámina tirotimopericárdica

Aparato adiposo pericárdico.

Medios de

Fijación del

PERICARDIO

RELACIONES DEL PERICARDIO

CON LOS GRANDES VASOS.

La continuidad entre elementos fibrosos y la vaina perivascular está marcada por el adelgazamiento del tejido conjuntivo El saco pericárdico junto al corazón, son móviles dentro de la cavidad torácica. Gracias a la fuerza proporcionada por la continuidad del pericardio sobre los grandes vasos y la adherencia del pericardio al diafragma. LIGAMENTOS PERICÁRDICOS

PERICARDIO SEROSOPERICARDIO SEROSO

Envoltura que

comprende:

Hoja visceral: Tapiza internamente el corazón y vasos adyacentes. Hoja Parietal: Tapiza la cara profunda del pericardio fibroso.

HOJA VISCERAL

Aplicada sobre el corazón y los grandes vasos. SOBRE EL CORAZÓN: Se denomina epicardio. Unido al miocardio. SOBRE LOS GRANDES VASOS: Disposición variante con el vaso considerado. La unión del pericardio seroso viceral con su hoja parietal es descrito a nivel de las raíces arteriales y venosas. LÍNEA DE REFLEXIÓN

Receso preaórtico Receso retrocava (Allison) Recesos

Seno tranverso del pericardio (Theile) Permite al dedo, pinza, ligadura, "dar la vuelta" a la raíz arterial. Seno OBLICUO del pericardio (Haller)

Cantidad de líquido en la cavidad favorece los movimientos de sístole y diástole. Serosa pericárdica aislada. Proximidad inmediata de las pleuras y de los pulmones no impide al corazón ser sensible a las modificaciones anatómicas y patológicas del aparato respiratorio. Anatomía funcional del pericardio Relaciones del corazón y pericardio Pared torácica anterior Línea media del esternón Cartílagos costales Art. condrocostales Relaciones anteriores

Relaciones Posteriores (^) Relaciones inferiores Hígado (cara diafragmática) Estómago (fundus gástrico) Se relaciona por el seno oblicuo Pericardio Fibroso y el mediastino posterior

Anatomía de Superficie - Región Precordial Esta región tiene la forma de un triángulo con base inferior y vértice superior, truncado, que responde a la parte mediana y a la mitad del manubrio esternal. Los bordes de esta superficie son redondeados. Se describe una parte superior o vascular y una parte Inferior o cardiaca

Proyección Parietal de los Orificios Cardíacos

Orificio auriculoventricular derecho

Se proyecta a la derecha de la línea media, siguiendo un eje oblicuo arriba y a la izquierda, que parte de la 5ª articulación esternocostal derecha, en dirección del 4° cartílago izquierdo para no sobrepasar la línea media. Orificio Tronco Pulmonar

Es casi horizontal. Se proyecta sobre el
borde superior del 3er cartílago costal
izquierdo y, siguiendo ese orden, se
prolonga hacia el borde izquierdo del
esternón.

Orificio aorta Contiguo al precedente, se proyecta según un eje que parte del borde inferior del 3er cartllago costal izquierdo, y desciende en seguida hacia la derecha, detrás del esternón, sin exceder la línea media. Orificio auriculoventricular izquierdo Su proyección es oblicua arriba y a la izquierda. Comienza detrás del cuerpo del esternón, a la altura del 4º espacio intercondral izquierdo, cruza el 4° cartílago y termina a la altura del 3er espacio izquierdo.

EXPLORACIÓN DEL CORAZÓN EN EL SER VIVO Percusión.

Auscultación

Estudio Clínico Radioscopia Radiografía Simple Angiocardiografía Coronariografía Angiografía digital con sustracción Ecocardiografía Estudio Radiológico Electrocardiográma Estudio Eléctricos Extracción de Sangre Estudio Manométricos.

El espacio entre el pericardio seroso y el corazón se empieza a acumular de fluidos, el liquido llega a comprimir tanto al corazón haciendo que no llegue a funcionar adecuadamente. Los síntomas pueden incluir: Ansiedad, inquietud Dolor torácico agudo Dolor torácico que empeora con la respiración profunda o tos Problemas para respirar Molestia Desmayos, mareos

TAPONAMIENTO

CARDIACO