Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los Periodos del Derecho Romano: Una Guía de Estudio, Ejercicios de Derecho Romano

Periodos del derecho romano actividad del primer parcial de la materia Derecho Romano

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 24/10/2020

jose-adrian-hernandez-nu-ez-hernand
jose-adrian-hernandez-nu-ez-hernand 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERIODOS DEL DERECHO
ROMANO
Jose Adrian Hernandez Núñez MAT: 8885
DERECHO ROMANO
LIC. JUAN MANUEL CARMONA RÍOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los Periodos del Derecho Romano: Una Guía de Estudio y más Ejercicios en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

PERIODOS DEL DERECHO

ROMANO

Jose Adrian Hernandez Núñez MAT: 8885

DERECHO ROMANO

LIC. JUAN MANUEL CARMONA RÍOS

ÍNDICE Introducción..................................................................................................................................................................... El Derecho Romano.......................................................................................................................................................... PERIODOS DEL DERECHO ROMANO..................................................................................................................................... La historia del Derecho Romano se divide normalmente en los siguientes peritos:............................................................ Conclusión periodo histórico romano_._ ................................................................................................................................. Bibliografía........................................................................................................................................................................... Introducción Investigación de los Periodos del Derecho Romano, la historia y fecha que corresponde a cada uno de ellos. El Derecho Romano

La historia del Derecho Romano se divide normalmente en los siguientes peritos: El período monárquico. Se extiende desde mediados del siglo VIII a. C., con la fundación de Roma, hasta el año 509 a. C. cuando se expulsa de la ciudad al Rey Tarquinio el Soberbio, cuyo gobierno despótico fue el último ejercido por los reyes romanos, dando pie así a la República romana. El período republicano. Inicia con la caída de la monarquía a inicios del siglo V a. C. y culmina con el otorgamiento por parte del Senado romano de poderes absolutos a Octavio Augusto en el año 27 a. C. Durante este período se publica la Ley de las XII Tablas, dando inicio formalmente al derecho romano, y construyendo un Estado de poderes en equilibrio: se elegía un grupo de magistrados democráticamente en asambleas populares, encargados de funciones asignadas; mientras que el Senado se ocupaba de dictar senadoconsultos con rango de ley. El período del principado. Inicia en el año 27 a. C. tras la crisis política que afectó la República y permitió el surgimiento de un Estado autoritario, sometido a la voluntad de la austeritas del Príncipe o Emperador, tales como Augusto (27 a. C. – 14 d. C.), Calígula (37-41 d. C.), Nerón (54-68 d. C.) entre otros. Roma alcanzó en este período su máxima extensión territorial: 5 millones de kilómetros cuadrados. El período del dominado. Conocido también como el Imperio absoluto, inicia a mediados del siglo II d. C. hasta el año 476, cuando el Imperio Romano de Occidente colapsa y desaparece. Es una época de poder absoluto el Estado, en manos del Emperador, quien gobierna a través de constituciones imperiales. En el año 380 el Imperio asume el cristianismo como religión oficial y posteriormente se divide en dos partes, de donde nacerá el Imperio Romano de Oriente. El período de Justiniano. Llamado también el Gobierno de Justiniano, va de 527 a 565 d. C., y es la época en que se publica la compilación justiniana del Derecho Romano en el año 549, marcando el punto final de su historia. Tras la muerte de Justiniano se erige el Imperio Bizantino, un Estado más bien medieval, que durará hasta el siglo XV, cuando caiga frente a los turcos Conclusión periodo histórico romano****. En primer lugar, podemos ver que este largo periodo histórico está dividido en 3

etapas, las cuales son, Monarquía, republica e imperio. La monarquía romana, desde el año 753 a.C, hasta el año 508 a.C ,. La sociedad estaba compuesta por la clase alta, Patricios y la clase baja, Plebeyos. El gobierno solo podía ser ejercido por los Patricios. Luego comienza la Republica, Inicio en el año 451 a.C y termino el 27 a.C. Lo más relevante es la constante lucha entre la aristocracia, patricios y los romanos con riquezas. Y por último el Imperio en el año 27 a.C el cual puso fin a las guerras civiles y Luego comienza el Bajo imperio, que fue dividido en zona Occidental y Oriental, pero, en el año 476, se le da final al imperio y cayó en poder de los pueblos barbaros. El Derecho Romano se basa en todo aquel ordenamiento jurídico que tenían la sociedad de la Antigua Roma, desde su fundación en el año 753 a. C. hasta la caída del Imperio en 476 d. C., aunque siguió adelante el imperio oriental mucho tiempo más. Este es un periodo de gran importancia ya que Fue compilado leyes conocido como el Corpus Iuris Civilis. Por este motivo el estudio del derecho romano tiene una gran importancia tanto para los juristas como también conocer todo el sistema jurídico, desde sus orígenes hasta llegar a ser nuestro derecho actual. Como conclusión leer y estudiar en detalle todos los periodos históricos romanos, podemos observar sus lentos cambios, ya que tomó muchos años el paso de un período a otro, fue un proceso largo. Después de leer podemos saber que vimos las luchas entre las clases sociales que estuvieron en la gran mayoría de los períodos, pero los plebeyos obtuvieron lo que pedían, ya que en cualquier sociedad tarde o temprano aparecerían nuevas clases sociales, pero para algunos las nuevas la división era mejor que la había. Y podemos centrarnos en un gran evento, el Corpus Iuris Civile, que el emperador Justiniano decidió compilar toda la ley romana hasta ese día, para que fuera ordenada y tuviera un mejor ejercicio. Esta compilación llegó a gran parte del mundo, estudiando esta ley y siendo la base de muchos países. El desconocimiento de esta materia puede llevar a una desinformación muy importante para los estudiantes a la hora de formarse como abogados, ya que no es suficiente con solo conocer las leyes, sino que también es necesario conocer en su totalidad el proceso histórico jurídico. Bibliografía http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Derecho_Romano/Pdf/Unidad%201.pdf