Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

permiso de trabajo en tareas de alto riesgo, Apuntes de Bioseguridad

permiso para realizar antes de cualquier tarea de alto riesgo

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/05/2021

ygonzalezs
ygonzalezs 🇨🇴

4

(2)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS Y ELÉCTRICO
CODIGO: A2-2-1-PTAE-031
VERSIÒN: 003
VIGENCIA: 02/01/2020
1.IDENTIFICACIÒN GENERAL
PROYECTO Nº DE PERMISO Nº DE ATS JEFE DE CUADRILLA
HORA HORA
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR
SITIO DONDE SE EJECUTA LA LABOR
ACTIVIDAD RUTINARIA SI NO
SI Cúal?
NIVEL DE TENSIÒN DE LA OPERACIÒN Baja Tension Media Tensión Alta Tensión
NO
2. IDENTIFICACIÒN DEL PERSONAL QUE VA A REALIZAR LOS TRABAJOS
NOMBRE IDENTIFICACIÓIN FIRMA NOMBRE IDENTIFICACIÓN FIRMA
1 6
2 7
3 8
4 9
5 10
3. VERIFICACIÒN PARA LA VALIDACIÒN DEL PERMISO DE TRABAJO
Trabajador Nº
Gafas de seguridad
P. Auditiva
Respiradores
Botas con puntera y/o dielèctrica
Guantes de vaqueta
Anclaje
Arnès de cuerpo entero
Linea de vida horizontal
Linea de vida vertical
Mosquetones
Eslinga con absorbedor de energia
Eslinga en Y con absorbedor de energia
Eslinga de posicionamiento
Pretales
Tie off
Certificado categoria CONTE
Le tiene miedo a las alturas
Ha recibido entrenamiento en primeros auxilios
Afiliaciòn vigente y al dìa de EPS, AFP, ARL
Se retiro cadenas, relojes, pulseras
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4. PELIGROS IDENTIFICADOS
BIOLÒGICO FISICO BIOMECÀNICOS CONDICIONES DE SEGURIDAD
Virus Ruido de Impacto Postura Prolongada
MECÀNICO
Elementos o partes de màquinas Sismos
Bacterias Ruido Intermitente Postura Mantenida Herramientas Terremotos
Hongos Ruido Continuo Postura Forzada Equipos Vendavales
Parasitos Iluminaciòn Excesiva
Postura Antigravitaciona
Piezas a trabajar Inundaciòn
Picaduras Iluminaciòn Deficiente Esfuerzo Materiales proyectados Derrumbes
Mordeduras Temperaturas Extremas - Calor Movimiento Repetitivo ELÈCTRICO Alta y baja tensiòn, Estàtica
Precipitaciones
Fluidos Temperaturas Extremas - Frio
LOCATIVO
Sistemas y medios de almacenamiento Lluvias
Excrementos Radiaciones Ionizantes Superficies de trabajo irregulares Granizadas
QUÌMICO Radiaciones No Ionizantes Superficies de trabajo deslizantes Heladas
Polvos Orgànicos PSICOSOCIAL Superficies de trabajo diferencia nivel Otros Identificados:
Polvos Inorgànicos Jornadas de trabajo - Pausas Condiciones de orden y aseo
Fibras Jornadas de trabajo - Trabajo Nocturno Caìdas de objetos
Lìquidos - Nieblas Jornadas de trabajo - Rotaciòn
TECNOLÒGICO
Explosiòn, fuga, derrame, incendio
Lìquidos - Rocios Jornadas de trabajo - Horas extras ACCIDENTES DE TRÀNSITO
Gases y Vapores Jornadas de trabajo - Descansos TRABAJOS EN ALTURAS
Humos Metàlicos Interfase Persona Tarea - Conocimiento y habilidades ESPACIOS CONFINADOS
Condiciones de la Tarea - Carga Mental PÙBLICO
Material Particulado
Condiciones de la Tarea - Condiciones de la tarea
FECHA INICIAL DE
EJECUCIÓN DE LA LABOR
FECHA FINAL DE
EJECUCIÓN DE LA
LABOR
DESCRIPCIÓN DEL
TRABAJO
Nº DE PERSONAS QUE EJECUTAN LA
LABOR
ALTURA ESPECIFICA A LA CUAL SE VA A
DESARROLLAR LA ACTIVIDAD
¿SE REQUIEREN
DE OTROS
PERMISOS DE
TRABAJO?
Verifique que todo el personal cuente con los E PI, condiciones y aptitudes necesarios para la ejecuciòn de las actividades marca ndo la casilla con una "X" según corresponda
ELEMENTOS DE PROTECCIÒN PERSONAL Y EQUIPOS DE PR EVENCION CONTRA
CAIDAS
CONDICIONES Y APTITUD DEL TRABAJADOR AUTOR IZADO EN EL PERMISO
DE TRABAJO
Casco dielèctrico con barbuquejo de 3 puntos de
sujeciòn
Certificado de entrenamiento vigente para
trabajo seguro en alturas
El trabajador esta capacitado para realizar la
labor
Le explicaron el procedimiento y se siente capaz
de ejecutarlo
¿El trabajador sufre de vertigo, epilepsia, o
ingirio licor en las utlimas 24 horas?
Esta tomando algùn medicamento que altere las
condiciones o cuasen sueño?
El personal que esta realizando la labor recibio
inducciòn al ingreso
Los trabajadores cuentan con la dotación
adecuada para realizar las labores
Verifique que todo el personal realice la ide ntificación de peligros en el área de trabajo y marque con una "X " la casilla que considere
FENÒMENOS
NATURALES
Manipulaciòn de
cargas
Humos No
Metàlicos Robos, Atratos, Asaltos, Atentados de
orden pùblico
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga permiso de trabajo en tareas de alto riesgo y más Apuntes en PDF de Bioseguridad solo en Docsity!

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS Y ELÉCTRICO

CODIGO: A2-2-1-PTAE-

VERSIÒN: 003

VIGENCIA: 02/01/

1.IDENTIFICACIÒN GENERAL

PROYECTO Nº DE PERMISO Nº DE ATS JEFE DE CUADRILLA

HORA HORA

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR

SITIO DONDE SE EJECUTA LA LABOR

ACTIVIDAD RUTINARIA SI NO

SI Cúal? NIVEL DE TENSIÒN DE LA OPERACIÒN Baja Tension Media Tensión Alta Tensión NO

  1. IDENTIFICACIÒN DEL PERSONAL QUE VA A REALIZAR LOS TRABAJOS Nº NOMBRE IDENTIFICACIÓIN FIRMA Nº NOMBRE IDENTIFICACIÓN FIRMA 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10
  2. VERIFICACIÒN PARA LA VALIDACIÒN DEL PERMISO DE TRABAJO Trabajador Nº Gafas de seguridad P. Auditiva Respiradores Botas con puntera y/o dielèctrica Guantes de vaqueta Anclaje Arnès de cuerpo entero Linea de vida horizontal^ Linea de vida vertical Mosquetones Eslinga con absorbedor de energia Eslinga en Y con absorbedor de energia Eslinga de posicionamiento Pretales^ Tie off Certificado categoria CONTE^ Le tiene miedo a las alturas Ha recibido entrenamiento en primeros auxilios Afiliaciòn vigente y al dìa de EPS, AFP, ARL Se retiro cadenas, relojes, pulseras 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  3. PELIGROS IDENTIFICADOS BIOLÒGICO FISICO BIOMECÀNICOS CONDICIONES DE SEGURIDAD Virus Ruido de Impacto Postura Prolongada MECÀNICO Elementos o partes de màquinas Sismos Bacterias Ruido Intermitente Postura Mantenida Herramientas Terremotos Hongos Ruido Continuo Postura Forzada Equipos Vendavales Parasitos Iluminaciòn Excesiva Postura Antigravitaciona Piezas a trabajar Inundaciòn Picaduras Iluminaciòn Deficiente Esfuerzo Materiales proyectados Derrumbes Mordeduras Temperaturas Extremas - Calor Movimiento Repetitivo ELÈCTRICO Alta y baja tensiòn, Estàtica Precipitaciones Fluidos Temperaturas Extremas - Frio LOCATIVO Sistemas y medios de almacenamiento Lluvias Excrementos Radiaciones Ionizantes Superficies de trabajo irregulares Granizadas QUÌMICO Radiaciones No Ionizantes Superficies de trabajo deslizantes Heladas Polvos Orgànicos PSICOSOCIAL Superficies de trabajo diferencia nivel Otros Identificados: Polvos Inorgànicos Jornadas de trabajo - Pausas Condiciones de orden y aseo Fibras Jornadas de trabajo - Trabajo Nocturno Caìdas de objetos Lìquidos - Nieblas Jornadas de trabajo - Rotaciòn TECNOLÒGICOExplosiòn, fuga, derrame, incendio Lìquidos - Rocios Jornadas de trabajo - Horas extras ACCIDENTES DE TRÀNSITO Gases y Vapores Jornadas de trabajo - Descansos TRABAJOS EN ALTURAS Humos Metàlicos Interfase Persona Tarea - Conocimiento y habilidades ESPACIOS CONFINADOS Condiciones de la Tarea - Carga Mental (^) PÙBLICO Material Particulado Condiciones de la Tarea - Condiciones de la tarea

FECHA INICIAL DE

EJECUCIÓN DE LA LABOR

FECHA FINAL DE

EJECUCIÓN DE LA

LABOR

DESCRIPCIÓN DEL

TRABAJO

Nº DE PERSONAS QUE EJECUTAN LA

LABOR

ALTURA ESPECIFICA A LA CUAL SE VA A

DESARROLLAR LA ACTIVIDAD

¿SE REQUIEREN

DE OTROS

PERMISOS DE

TRABAJO?

Verifique que todo el personal cuente con los EPI, condiciones y aptitudes necesarios para la ejecuciòn de las actividades marcando la casilla con una "X" según corresponda ELEMENTOS DE PROTECCIÒN PERSONAL Y EQUIPOS DE PREVENCION CONTRA CAIDAS

CONDICIONES Y APTITUD DEL TRABAJADOR AUTORIZADO EN EL PERMISO

DE TRABAJO

Casco dielèctrico con barbuquejo de 3 puntos de sujeciòn Certificado de entrenamiento vigente para trabajo seguro en alturas El trabajador esta capacitado para realizar la labor Le explicaron el procedimiento y se siente capaz de ejecutarlo ¿El trabajador sufre de vertigo, epilepsia, o ingirio licor en las utlimas 24 horas? Esta tomando algùn medicamento que altere las condiciones o cuasen sueño? El personal que esta realizando la labor recibio inducciòn al ingreso Los trabajadores cuentan con la dotación adecuada para realizar las labores Verifique que todo el personal realice la identificación de peligros en el área de trabajo y marque con una "X" la casilla que considere FENÒMENOS NATURALES Manipulaciòn de cargas Humos No Metàlicos (^) Robos, Atratos, Asaltos, Atentados de orden pùblico

5. SISTEMAS DE ACCESO 6. TRABAJO A REALIZAR EN

SI NO N.A

SI NO N.A

ESCALERAS PORTÁTIL POSTE

ANDAMIO TORRE ELÉCTRICA

ELEVADOR VANO

CANASTILLA OTRO _______________

7. PRECAUCIONES GENERALES

SI NO OBSERVACIONES

  1. ¿Se encuentra el área de trabajo debidamente señalizada y demarcada?
  2. ¿Se encuentran en buen estado las estructuras, soportes, accesos y sitios de trabajo?
  3. ¿Se encuentran en buen estado y correcto funcionamiento las herramientas y los equipos de trabajo?
  4. ¿Se cuenta con el equipo de atención de emergencias necesario (botiquín, extintor, camilla)
    1. ¿El área de trabajo se encuentra limpia y libre de sustancias combustibles?
  5. ¿Se tiene definido un plan de emergencias, rutas de evacuación y puntos de encuentro? ¿lo conocen los trabajadores?
    1. ¿Los trabajadores conocen el procedimiento en caso de rescate y se cuenta con una persona capacitada para realizarlo?
  6. ¿Se realizo inspección del área de trabajo identificando los peligros a los cuales esta expuesto?
    1. ¿Se encuentra en buen estado y correcto funcionamiento los equipos contra caídas y los EPI utilizados para la labor?
  7. ¿Se cuentan con adecuadas condiciones atmosféricas (viento, lluvias, etc)
  8. ¿Se conoce la ubicación del punto donde se abren los círcuitos en intervención (interruptor,seccionador?
  9. VALIDEZ DEL PERMISO DE TRABAJO En caso de presentarse una emergencia el presente permiso de trabajo pierde validez automaticamente, por lo tanto, se deberá generar uno nuevo.
  10. OTRAS CONDICIONES EVIDENCIADAS
  11. OBSERVACIONES
  12. AUTORIZACIONES Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas Nombre: Nombre: Nombre: Identificación: Identificación Identificación: Cargo: Cargo: Cargo:
  13. CANCELACIÓN DEL PERMISO DE TRABAJO Nombre de quien cancela el permiso de trabajo Nombre responsable de la actividad Motivo Incumplimiento de normas de seguridad Uso inadecuado de herramientas y equipos^ No uso de EPI adecuados para la laborEstado de salud del trabajador Falta de orden y aseo en el área de trabajoCondiciones atmosféricas inadecuadas Fecha Hora
  14. CIERRE DEL PERMISO DE TRABAJO Responsable de la actividad Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas Observaciones Observaciones El trabajo ha sido terminado El área queda limpia y sin residuos Se han presentado incidentes y/o accidentes de trabajo Entrego el área limpia y libre de residuos de materiales Se ha terminado satisfactoria y definitivamente el trabajo SI EL TRABAJO HA SIDO TERMINADO, SE DEBEN NORMALIZAR LAS PROTECCIONES DE SEGURIDAD (CORTES, ALARMAS, BLOQUEOS ETC) FIRMA FIRMAS OTROS ASPECTOS A EVALUAR (Marque con una "X") ¿Se tienen definidos y descritos en el ATS las actividades que deben efectuarse paso a paso estableciendo los controles necesarios? ¿Fueron aplicadas las 5 REGLAS DE ORO para trabajos en instalaciones eléctricas? REGLAS DE ORO:
  15. Efectuar el corte visible de todas las fuentes de tensión - 2. Condenación o bloqueo - 3. Verificar ausencia de tensión en cada una de las fases - 4. Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes de tensión que incidan en la zona de trabajo. - 5. Señalizar y delimitar la zona de trabajo. Como Ejecutor: He verificado en campo con el Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas, la aplicación del procedimiento seguro y los demás controles para minimizar los riesgos asociados a este trabajo y se comunicaran al personal que realiza la labor, verificando el buen estado de las herramientas, equipos de protección contra caídas y EPI. Como Coordiandor de Trabajo Seguro en Alturas: He verificado en campo con el personal que realiza la labor, la aplicación del procedimienot seguro y los demás controles para minimizar los riesgos asociados a este trabajo y se comunicaran al personal que realiza la labor, verificanso el buen estado de las herramientas, equipos de protección contra caídas y EPI. Jefe de cuadrilla (Quien otorga el permiso - Responsable de la actividad Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo SST/ Coordinador HSEQ Se le reportó a todo el personal que el permiso ha sido cancelado? Personalmente declaro que: (Indique "SI" o "NO" en cada casilla) Personalmente declaro que: (Indique "SI" o "NO" en cada casilla) El sitio, las herramientas y equipos quedan en buenas condiciones

OBSERVACIONES.

Actualizó

DANIELA MUÑOZ TORRES

Fecha: 02/01/