Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Personajes importantes de la historia de la biología, Diapositivas de Biología

Personajes importantes desde el comienzo hasta el fin de la historia de la biología

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 10/10/2020

anzpantoja
anzpantoja 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia
de la
biología.
ANDREA ZAPATA PANTOJA
Línea del tiempo
460 a. C.- 2014
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Personajes importantes de la historia de la biología y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Historia

de la

biología.

ANDREA ZAPATA PANTOJA

Línea del tiempo

460 a. C .- 2014

Hipócrates. Griego considerado el padre y máximo representante de la medicina antigua. En su obra “corpus hipocraticum” explica el desarrollo de la medicina, propuso la

teoría de los 4 humores.

460 a. C. Aristóteles. Griego considerado el padre de la biología. Clasifico a los seres vivos en animales y plantas. Estableció la teoría de la generación espontanea. Dividió al reino animal en 9 grupos. 400 a. C. Galeno. Romano considerado el máximo representante de la medicina después de Hipócrates. Realizo disecciones en animales estudiando su anotomía y estableciendo ideas erradas con el cuerpo humano, creando una anotomía inexacta en el hombre. 130 d. C Vesalio. Estudió y develó la Anatomía Humana más que todos sus predecesores al crear, en 1543, (Sobre la estructura del cuerpo humano), el cual puede considerarse como el primer tratado moderno de Anatomía. 1514

(^1769180918221865) Georges Cuvier. Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico. Gregor Mendel. Considerado el padre de la genética. Describió, por medio de los trabajos que llevo a cabo con diferentes guisantes, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Louis Pasteur. Algunos lo llaman el padre de la microbióloga, demostró la teoría de los genes (patógenos) y desarrollo vacunas contra enfermedades. Al se debe la técnica conocida como pasteurización. Desarrollo la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Charles Darwin. Postulo que las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.

(^1875188619501953) Edward Strasburger y Walther Flemming Describieron la división de la célula y afirmaron que el número de cromosomas que se forman durante la misma es constante y característico para cada especie vegetal. James Watson y Francis Crick Descubrieron que haciendo cristalizar la molécula y sometiéndola a haces de rayos X de los que se estudiaba a los distintos modos de difracción Oliver Smithies. Pionero de la ingeniería genética. Descubrió la técnica de recombinación homologa de ADN transgénico en el ADN geonómico , un método mas fiable para alterar gnomas animales. Thomas Hunt Morgan. Demostró que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a su trabajo, se convirtió en uno de los principales organismo modelo en Genética.

(^2007200820112014) Craig Venter. Pionero del genoma, descifro la secuencia completa de un ser vivo: la bacteria Haemop hilus influenzoe. Creo un cromosoma artificial a partir de elementos químicos. Laura Fumagalli. Encontró una manera para medir directamente la capacidad de polarización eléctrica del ADN representada por su constante dieléctrica que indica cómo reacciona un material a la aplicación de un campo eléctrico Anthony Atala. Es un cirujano en activo y uno de los mayores referentes mundiales en investigación en el área de medicina regenerativa. Su trabajo se centra en el crecimiento de células humanas, tejidos y órganos. Mario Capecchi. Pionero de la ingeniería genética, trabajo sobre células madres y manipulo la genética en modelos animales, propia técnica de gene targeting.