



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la gramática española, explorando conceptos como oraciones simples y compuestas, tipos de sustantivos (derivados, colectivos, propios, abstractos, incontables) y verbos (infinitivos, participios, conjugados, irregulares). Se incluyen ejemplos para ilustrar cada concepto.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una oración subordinada de relativo o adjetiva: Todos querían los binoculares cuyos lentes tenían muchísimo aumento. Oración subordinada : Los Cadetes que querían, podían ir al bar todas las veces que quisieran. Oración coordinada : Los alumnos de 1º año leían; los Cadetes de IVº, miraban una película. Oración subordinada sustantiva : El Oficial les dijo que desde ese día todos debían cortarse el pelo semanalmente. Oración subordinada adverbial : Cuando todos los Oficiales llegaron, se inició la Ceremonia. Sustantivo derivado de la palabra mar : marinero Sustantivo colectivo de perro es : perruno Sustantivo colectivo de cuadros de pintura es : pinacoteca Se encuentran un adjetivo, un gerundio y un sustantivo colectivo : hábil, corriendo, marejada Conjunto de aviones : escuadrilla Sustantivo derivado, un verbo infinitivo y un participio: quesillo, conocer, alabado Sustantivo abstracto, un sustantivo propio y un sustantivo incontable : amor, Corrientes, nieve Un adjetivo calificativo, una conjunción y un adjetivo superlativo: tranquilo, cuando, amplísimo Adjetivo gentilicio, un sustantivo abstracto, un participio, un verbo conjugado, un gerundio : neuquino, felicidad, amado, habían avanzado, entonando Adjetivo numeral, un adjetivo cardinal, una preposición, un adverbio, un gerundio : tercero, 19, entre, conjugando, allá Hay un verbo irregular: Muchos creyeron que todos podrían avanzar hacia a la cima; lamentablemente, pocos llegaron. Verbos conjugados en Pretérito Pluscuamperfecto, Pretérito Perfecto y Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo : Ellos habían ido al campo pero se olvidaron de las carpas. Todos pensaban que Juan las cargaría. Contiene un verbo defectivo : Necesitamos que llueva. Un verbo en Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo y un verbo en Pretérito Perfecto del Modo Subjuntivo : -Habrá salido al campo" dijo el Oficial mientras ojeaba una revista. Verbo en Modo Subjuntivo: Sabían muchos Cadetes que saldrían el domingo próximo de franco. Una oración compuesta : Ana ríe siempre con sus amigas mientras pasean por el pueblo.
Oración simple: Durante el desfile por el Día de la Bandera, numerosas personas del público aplaudían fuertemente a los Cadetes de la Escuela de Aviación Militar. Una oración simple y otra compuesta: Sin embargo, ahora algunas cosas han cambiado. Ya no solo se juega al fútbol con los que van apareciendo sino que además, se chatea con los celulares. Una oración impersonal: Llueve Una de las maneras de darse cuenta si estamos frente a una oración simple o una oración compuesta es : observando los verbos. Adjetivo : definir una cosa Sustantivo colectivo : para definir un grupo Sustantivo propio : una palabra que no se puede cambiar Sustantivo derivado : es una palabra que se forma de otra palabra Sustantivo abstracto : no se puede ver ni tocar Suatantivo incontable: que no se puede contar V erbo infinitiv o: termina en –ar –er –ir Participio : termina en ado y edo en pasado, y en presente en –ante y –ente Abjuncion: y ,e , ni , pero, sino, cuando Adjetivo superlativo : aumenta la palabra Adjetivo calificativo : califica algo ej: alto , feo, chico Adj gentilicio : correntino, riojano , salteño Verbo conjugado : cualquier verbo que no termine en –ar –er-ir Ge rundio : termina en –ando y –iendo. ej : cojiendo una acción que esta pasando ahora Aadj numerales , cardinales , uno, dos , tres. ordinales : primero segundo tercero Preposición : lugar: arriba de. dirección: hacia allá. tiempo: antes de. causa: por y porque. Compañía: con , sin Adverbio : modifica un verbo o describe
Podemos afirmar que durante la Primera Guerra Mundial, la economía argentina: Experimentó una crisis económica a causa de la alteración del comercio internacional y la interrupción del flujo de capitales extranjeros hacia el país. En 1916, el Dr. Hipólito Yrigoyen accedió por primera vez a la presidencia de la Nación. Durante su gobierno: Ninguna de las opciones es correcta: Argentina abandonó su posición de neutralidad frente al conflicto de la Primera Guerra Mundial. La oposición política conservadora retuvo el control de la Cámara de Diputados de la Nación. La oposición política conservadora perdió el control de la Cámara de Senadores de la Nación. El primer golpe de Estado del 06 de septiembre de 1930 que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, fue promovido por: Sectores políticos opositores al gobierno, tales como radicales antipersonalistas, socialistas independientes y conservadores, y periódicos como Crítica y La Nación. Una línea liberal y conservadora del Ejército, encabezada por el Gral. Agustín P. Justo. Una fracción nacionalista y corporativista del Ejército, liderada por el Gral. José E. Uriburu.