Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PEST económico de una empresa especializada en plástico., Esquemas y mapas conceptuales de Estadística

Análisis económico de una empresa especializada en plástico, abordando aspectos positivos y negativos de forma externa.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 13/05/2020

Karou04
Karou04 🇲🇽

4

(3)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POSITIVOS
- Más abastecimiento de material por
medio de la reutilización del PET.
- El plástico se ha convertido en la
materia útil para la economía moderna.
- Genera empleos sustentable en
tiempo y calidad.
-Es fácil para el acceso en público y eso
genera mas ventas.
- Debido a la contingencia crecerá la
demanda del material.
- El mercado doméstico de plástico a
crecido 8.6% anual.
-Las economías emergentes y en
desarrollo contribuirán con algo más del
70% del crecimiento del consumo
mundial de empaques durante 2017
2022.
-El desempeño de la industria es,
generalmente, más alentador que la
economía, ya que está involucrado en
cadenas de valor que crecen
dependiendo del consumo y la
inversión.
-Gobiernos y las corporaciones
invirtierón en infraestructura y
tecnología para contribuir al reciclaje.
- Fácil dispersión del material.
NEGATIVOS
- Reducción de la venta del plástico
debido a la contaminación del
planeta.
- Costo económico por la fuga de
residuos de plástico.
-El sistema linear de bienes de
consumo envía anualmente bienes
por un valor superior a los US$2.6
trillones a tiraderos y plantas de
incineración.
-La opinión pública afecta la
compra.
- El actual precio de la compra en
materias primas, no ayuda a
impulsar el mercado.
-El Foro Económico Mundial y la
Fundación Ellen MacArthur, con el
apoyo de McKinsey & Company
señala que mayoría de los envases
de plástico se utilizan sólo una vez;
95% del valor del material de
embalaje proviene del plástico, un
valor de $ 80-120 millones de
dólares anuales se pierden en la
economía.
-Los envases de plástico genera
externalidades negativas, que
implican una pérdida calculada por
el PNUMA en $ 40 mil millones.
-PET recicladas se utilizan para
producir fibras de poliéster para
ropa o alfombras, por lo que van a
crear un uso adicional, pero no van
a crear una economía circular.
-Se redujeron los subsidios al
consumo de energía del sector
industrial.
-La economía de Mexico se caera
un 6% en 2020 debido a la
pandemia.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PEST económico de una empresa especializada en plástico. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística solo en Docsity!

POSITIVOS

  • Más abastecimiento de material por medio de la reutilización del PET.
  • El plástico se ha convertido en la materia útil para la economía moderna.
  • Genera empleos sustentable en tiempo y calidad.
  • Es fácil para el acceso en público y eso genera mas ventas.
  • Debido a la contingencia crecerá la demanda del material.
  • El mercado doméstico de plástico a crecido 8.6% anual.
    • Las economías emergentes y en desarrollo contribuirán con algo más del 70% del crecimiento del consumo mundial de empaques durante 2017–
  • El desempeño de la industria es, generalmente, más alentador que la economía, ya que está involucrado en cadenas de valor que crecen dependiendo del consumo y la inversión.
  • Gobiernos y las corporaciones invirtierón en infraestructura y tecnología para contribuir al reciclaje.
    • Fácil dispersión del material.

NEGATIVOS

  • Reducción de la venta del plástico debido a la contaminación del planeta.
  • Costo económico por la fuga de residuos de plástico.
  • El sistema linear de bienes de consumo envía anualmente bienes por un valor superior a los US$2. trillones a tiraderos y plantas de incineración.
  • La opinión pública afecta la compra.
  • El actual precio de la compra en materias primas, no ayuda a impulsar el mercado.
  • El Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, con el apoyo de McKinsey & Company señala que mayoría de los envases de plástico se utilizan sólo una vez; 95% del valor del material de embalaje proviene del plástico, un valor de $ 80-120 millones de dólares anuales se pierden en la economía.
  • Los envases de plástico genera externalidades negativas, que implican una pérdida calculada por el PNUMA en $ 40 mil millones. - PET recicladas se utilizan para producir fibras de poliéster para ropa o alfombras, por lo que van a crear un uso adicional, pero no van a crear una economía circular. - Se redujeron los subsidios al consumo de energía del sector industrial.
  • La economía de Mexico se caera un 6% en 2020 debido a la pandemia.