



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Práctica de laboratorio en la cual se quiere obtener el ph
Tipo: Exámenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resultados
1. Propiedades de soluciones básicas y bases HCl + Mg → MgCl + H El tipo de reacción es de desplazamiento simple, ya que el Magnesio (Mg) desplaza al Hidrógeno (H) en el compuesto HCl. La pieza de magnesio metálico se disolvió de forma muy rápida por completo. Formando burbujas y un pequeño precipitado.
CH3COOH + Mg → Mg CH3COO + H El tipo de reacción es de combustión debido ala formación de H2 (hidrogeno gaseoso) La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica (Liberación de calor) de una sustancia o mezcla desustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama o un gas, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que está en contacto con la sustancia combustible. En este caso el mg metálico tardo más en disolverse por completo, se puede resaltar que en cuanto tuvo contacto con el acido cambio su color gris a blanco, acompañado de la formación de burbujas, y un aumento de temperatura en el tubo de ensayo. Esto debido a la reacción de combustión exotérmica.
HCl(aQ) + NaHCO3 (S) → NaCl + H2CO El tipo de reacción es de desplazamiento simple y en el producto se ve la formación de una sal (NaCl) Cuando un ácido (hidrácido u oxácido) reacciona con un hidróxido (base) se produce una reacción química que da origen a una sal y agua. A este tipo de reacciones se las conoce con el nombre de reacciones ácido– base o reacciones de neutralización.
CH3COOH (aQ) + NaHCO3(s) → CH3COONa (aQ) + H2O (aQ)+ CO2 (g) Esta es una reacción ácido-base (neutralización): CH3COOH es un ácido, NaHCO3 es una base. C. Se disolvió e hizo efervescencia rápidamente la temperatura disminuyó y conservo su coloración inicial. Ba (OH)2 (aQ) + H2SO4 (aQ) → BaSO4 (s) +2H2O (l) Esta es una reacción ácido-base(neutralización): Ba (OH)2 es una base, H2SO4 es un ácido. Se forma una precipitación y la mezcla torna una coloración blanca lechosa.
2. Uso de indicadores
Tabla N° 1 NaOH + indicadores de pH Tabla N° 2 HCl + indicadores de
pH
HCl En las pruebas realizadas en el ácido clorhídrico, mediante la coloración que dio el reactivo al agregar los medidores de pH, con la fenolftaleína no se obtuvo una coloración, por lo cual aun no se puede determinar si es una base o un ácido, ya que en la escala si no presenta una cloración puede tener un pH de4-7 lo que sería neutro o 11-14 lo que es un ácido. Por lo cual se pudo determinar que en ocasiones no es suficiente un único indicador para conocer el pH de una sustancia. Cuando se agregó el naranja de metilo se tinto de color de rojo lo que en la escala nos supone que es un ácido con el rojo de fenol toma una coloración amarillenta lo que en la escala indica que tiene un pH igual a 6 o menor y con el medidor universal y el medidor electrónico podemos decir que tienen un pH en promedio de 1-2, teniendo que es un ácido. CH3OOH En el ácido acético se obtuvieron resultados muy similares o iguales a los anteriores con las mismas coloraciones en el uso de los medidores. Y cuando se hizo la determinación cuantitativa también se obtuvo un pH entre 1- dando como resultado que es un ácido, la similitud de los resultados se debe a esto mismo ya que tiene un pH sumamente cercano o igual. NaCl El pH de una solución salina está determinado por la fuerza relativa de su par ácido- base conjugado. Mediante la coloración de indicadores de pH con la fenolftaleína tinta levemente rosado lo que puede indicar que tiene un pH promedio de 4-6, lo que se puede considerar neutral, en cuanto a el naranja de metilo toma coloración naranja amarillenta lo que igualmente en la escala de tintado es neutro. En el rojo fenol se pudo observar un color amarillo brillante, indicando que tienen un pH aproximado de 6-7.
3. Medidas de pH en soluciones Papel Tornasol Rojo: El papel tornasol rojo se torna azul cuando se pone en contacto con la muestra básica, Se mantendrá roja si entra en contacto con una solución ácida o neutra. Azul: El papel de tornasol azul se vuelve rojo cuando se pone en contacto con la muestra ácida, pero si una sustancia es básica o neutra, permanecerá azul. pH+ POH= 14 [ H+]= 10-^pH [OH-]= 10-^POH
Ejemplo: Coca-Cola pH+ POH= 14 [H+]= 10-^pH [OH-]= 10-^POH POH= 14- pH [H+]= 10-²′⁵⁶ [OH-]= 10-¹¹′⁴⁴ POH= 14- 2. POH= 11.
Det pH Papel Tornasol Ind pH pHmetr o
Temperatura (^) [H+] [OH-] Ac/ B Azul Rojo Coca-Cola Rojo Rojo 3 2.56 18 C° 10-² ⁵⁶′ 10-¹¹ ⁴⁴′ Ácido Leche magnesia
Azul Azul 10 10.28 18 C° 10-¹⁰ ²⁸′ 10-³ ⁷²′ Base jugo naranja
Rojo Rojo 4 4.45 18 C° 10-⁴ ⁴⁵′ 10-⁹ ⁵⁵′ Ácido H2O llave Azul Rojo 6 5.68 18 C° 10-⁵ ⁶⁸′ 10-⁸ ³²′ Ácido NaOH 0,1M Azul Azul 13 13.17 18 C° 10-¹³ ¹⁷′ 10-⁰ ⁸³′ Base HCl 0.1 M Rojo Rojo 1 0.84 18 C° 10-⁰ ⁸⁴′ 10-¹³ ¹⁶′ Ácido CH3OOH 0.1 M
Rojo Rojo 3 2.82 18 C° 10-² ⁸²′ 10-¹¹ ¹⁸′ Ácido NaCl 0.1M Azul Rojo 5 4.95 18 C° 10-⁴ ⁹⁵′ 10-⁹ ⁰⁵′ Ácido
Las soluciones con pH menor a 7 son ácidas, y mientras más alejadas de este valor estén son mucho más ácidas y pasa lo mismo con las bases, las cuales son mayores a 7 y mientras más cercano este a 14 que es el valor máximo son más básicas. Viendo la tabla de resultados se dio a conocer que con el papel tornasol se vio que utilizando el papel azul y rojo dependiendo de si era base o ácido daban el mismo color exceptuando al H20 y a NaCl esto se pudo producir ya que estas 2 soluciones en temperatura de 25 C° son de pH 7 o sea neutro. Bibliografía Reacción de Combustión. (n.d.). Tp Laboratorio Quimica. Retrieved February 12, 2022, from https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/compuestos- quimicos/reaccion-de-combustion.html M. G. Mañas, «MEDIDA DEL pH,» Universidad del País Vasco., 2021. [En línea]. Available: http://www.ehu.eus/biomoleculas/ph/medida.htm#top.