Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pie diabetico Definición, factores de riesgo, clasificación, tratamiento, Diapositivas de Cirugía General

Definición, factores de riesgo, clasificación, tratamiento

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 23/06/2019

Paolajaramillo28
Paolajaramillo28 🇪🇨

4.6

(5)

1 documento

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Practicas
Quirúrgicas
Practicas
Quirúrgicas
Guimar Becerra
Geovanna
Jaramillo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pie diabetico Definición, factores de riesgo, clasificación, tratamiento y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Practicas

Quirúrgicas

Practicas

Quirúrgicas

Guimar Becerra Geovanna Jaramillo

DEFINICIÓN

Definido por la OMS como la ulceración, infección y/o

gangrena del pie, asociados a neuropatía diabética y

diferentes grados de enfermedad arterial periférica.

FISIOPATOLOGÍA DE

LA ULCERA DEL PIE

DIABÉTICO

Factor causal mas importante es la neuropatía diabética presente en mas del 60%-70% diabéticos Enfermedad vascular periférica 15-20% Presión plantar excesiva; por movilidad articular limitada y deformidades en el pie Trauma repetitivo (fricción del calzado, caídas autoinflingido) Tiña pedís onicomisosis

PacientePaciente

  • (^) Edad superior 40 años
  • (^) Mas de 10 años de evolución de la DM
  • (^) Antecedentes de amputaciones o ulceras
  • (^) Signos y síntomas de neuropatía y vasculopatía
  • (^) Presencia de retinopatía y nefropatía diabética
  • (^) Higiene deficiente

CUADRO CLÍNICO -

SIGNOS

PIE NEUROPATICOPIE NEUROPATICO

  • (^) Dedos en garra o en martillo
  • (^) Prominencia de la cabeza de los metatarsianos
  • (^) Callos
  • (^) Ulceras
  • (^) Pulsos periféricos presentes
  • (^) Tendencia a la hiperqueratosis
  • (^) Pie de Charcot

CUADRO CLÍNICO -

SIGNOS

PIE ISQUEMICO^ PIE ISQUEMICO

  • (^) Atrófico
  • (^) Piel fría, atrofia de

tejidos

  • (^) Uñas gruesas
  • (^) pulsos ausentes
  • (^) Dolor de reposo
  • (^) Puede haber eritema
  • (^) Signo de Buerguer
  • (^) Ulceras dolorosas

distales del pie

  • (^) Gangrena

CUADRO CLÍNICO –

SIGNOS DE

INFECCIÓN

Olor fétido^ Olor fétido

Cambio

de

coloración

Cambio

de

coloración

Eritema,

edema y

linfangitis

Eritema,

edema y

linfangitis

A veces

fiebre y

taquicardi

a

A veces

fiebre y

taquicardi

a

Supuració

n y

crepitació

n

Supuració

n y

crepitació

n

EXPLORACIÓN DEL

PIE DIABÉTICO

CUESTIONARIO MEMPHIS NEUROPATHY INSTRUMENT SCORE – MNIS O DE MICHIGAN

CUESTIONARIO DE

SIGNOS

NEUROPÁTICOS

SENSIBILIDAD

SUPERFICIAL

SENSIBILIDAD

PROFUNDA