



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un ejercico de placa colaborante con perfiles , segun la tabla dada , de perfiles del Ecuador de acero, Losa colaborante Dipac es una placa de acero galvanizado con resaltes en su superficie que es utilizada como losa metálica de entrepiso y terrazas.Este ejercicio se realizo en math cat
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiante: Christian Rafael Vaca Gallegos DISEÑO PLACA COLABORANTE Procedimiento para diseñar losas con el sistema de placa colaborante también llamado losacero, usados generalmente en los entrepisos de estructuras metálicas, es un sistema compuesto de placa de acero y concreto en la parte superior. Diseñar la losa colaborante de un edificio destinado a oficinas 3 pisos. DATOS: f'c = 210 [kg/cm2] fy losa colaborante = 2325 [kg/cm2] fy = 4200 [kg/cm2] ÁREA DE ANÁLISIS PERSPECTIVA DE LOSA COLABORANTE
Estudiante: Christian Rafael Vaca Gallegos PERSPECTIVA DE LOSA COLABORANTE DATOS TÉCNICOS DE LOSA COLABORANTE Puedes ingresar a la página de los fabricantes y descargar los datos técnicos. Para este caso usaremos una Placa AD-600 de Acero deck PLACA AD - 600 - GAGE 22 CALIBRE # 22 = 0.749 [mm] (espesor de la placa) Peso = 9.12 [kg/m] Inercia = 30.040 [cm4/m] S superior = 27.58 [cm3/m] (Módulo de sección superior) S inferior = 21.06 [cm3/m] (Módulo de sección inferior) Peralte = 6 [cm] SECCIÓN TÍPICA DE PLACA COLABORANTE Espesor de la losa compuesta (t) = 11 [cm]
Estudiante: Christian Rafael Vaca Gallegos METRADO DE CARGAS Carga Muerta CM placa colaborante t = 11 cm = 180.80 [kg/m2] Piso terminado = 150.00 [kg/m2] CM total = 189.89 + 150 CM total = 330.80 [kg/m2] Carga Viva CV oficinas = 500.00 [kg/m2] Carga de Servicio Cs = CM total + CV oficinas Cs = 330.80 + 500 Cs = 830.80 [kg/m2] Entonces: Cs < S/C placa colaborante 830 < 2000 OK Cálculo de la Carga Última Cu = 1.2 * Cm + 1.6 * Cv Cu = 1.2 * 330.80 + 1.6 * 500 Cu = 1196.9 [kg/m2] = 1.2 [tn/m2] El análisis se hace en 1 metro de ancho Por tanto Cu = 1 * 1.2 = 1.2 [tn/m]/m DIAGRAMA DE MOMENTOS Y CORTANTE Mediante un programa computacional (SAP o ETABS) o por los coeficientes ACI para este caso calcularemos de manera aproximada según los coeficientes ACI Mu = Coeficiente ACI * Cu * L
Estudiante: Christian Rafael Vaca Gallegos MOMENTOS NEGATIVOS
MB(-) = _ 1 _ * 1.2 * 1.46 + 1.38 = 0.24 [tnm] 10 2 MC(-) = _ 1 _ * 1.2 * 1.38 + 1.38 = 0.21 [tnm] 11 2 MD(-) = _ 1 _ * 1.2 * 1.38 + 1.46 = 0.24 [tnm] 10 2 ME(-) = _ 1 _ * 1.2 * 1.46 = 0.11 [tnm] 24 2 2
2
2
2 MOMENTOS POSITIVOS
MB-C(+) = _ 1 _ * 1.2 * 1.38 = 0.14 [tnm] 16 MC-D(+) = _ 1 _ * 1.2 * 1.38 = 0.14 [tnm] 16 MD-E(+) = _ 1 _ * 1.2 * 1.46 = 0.23 [tn*m] 11 2 2 2 2 DISEÑO DE REFUERZO NEGATIVO DE PLACA Hallamos una sección geométricamente equivalente a la sección de la placa, se diseñará convencionalmente como una losa aligerada. La sección equivalente en un ancho de 100 [cm] Usamos la metodología de vigas doblemente reforzada
Estudiante: Christian Rafael Vaca Gallegos Entonces se debe colocar un refuerzo negativo con un área igual al de la placa colaborante y no se requiere más acero. As2 = 1.798 [cm2/m]