Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PLACE PERIODONTITIS (Plan de cuidados de enfermería), Apuntes de Enfermería

Todo lo relacionado a la enfermedad anterior.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/12/2022

Hyun_esme1.
Hyun_esme1. 🇲🇽

4.6

(5)

21 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
FIDEL VELÁZQUEZ
CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERÍA
FORMATO PLACE
CALIFICACIÒN:
ALUMNO (A)
BELTRAN OLMOS IRENE ARELI
NANDA:
30 ptos.
DOCENTE
MARQUEZ SANTOS ELVIA
NOC:
30 ptos.
GRUPO
LENF 601
24/10/2022
NIC:
40 ptos.
TOTAL:
100 ptos.
HABITUS EXTERIOR
NOMBRE
SGAL
GÉNERO:
FEMENINO
EDAD:
38 AÑOS
OCUPACIÓN:
HOGAR
RELIGIÓN:
CATÓLICA
ESTADO CIVIL:
CASADA
ESCOLARIDAD:
SECUNDARIA
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO MÉDICO Y VALORACION DE ENFERMERÌA:
DX: PERIODONTITIS
TX: ANTISÉPTICOS TÓPICOS Y CAMBIO DE TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL
PACIENTE FEMENINO DE 38 AÑOS, ACUDE A CONSULTA DENTAL, REFIRIENDO DOLOR EN ENCÍAS Y SENSIBILIDAD A ALIMENTOS FRÍOS, CALIENTES Y DULCES
DESPUÉS DE HABER SIDO SOMETIDA A UN PROCEDIMIENTO ODONTOLÓGICO.
SV: TA: 210/85 MMHG, T°: 36.4°, FC: 72 LX', FR: 22 RX' Y SPO2: 98 %.
EN LA EXPLORACION BUCAL, SE OBSERVA PRESENCIA DE CARIES, ENCÍA ENROJECIDA E INFLAMADA, DOLOR Y SENSIBILIDAD AL CONTACTO CON EL
ABATELENGUAS Y RESINA FRACTURADA.
EN EL INTERROGATORIO ACEPTA TENER MALA TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL Y NO USA HILO DENTAL.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PLACE PERIODONTITIS (Plan de cuidados de enfermería) y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FIDEL VELÁZQUEZ CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA

FORMATO PLACE

CALIFICACIÒN: ALUMNO (A) BELTRAN OLMOS IRENE ARELI NANDA: 30 ptos. DOCENTE MARQUEZ SANTOS ELVIA NOC: 30 ptos. GRUPO LENF 601 FECHA: 24 / 10 /2022 NIC: 40 ptos. TOTAL: 100 ptos. HABITUS EXTERIOR NOMBRE SGAL GÉNERO: FEMENINO

EDAD:

38 AÑOS

OCUPACIÓN:

HOGAR

RELIGIÓN:

CATÓLICA

ESTADO CIVIL:

CASADA

ESCOLARIDAD:

SECUNDARIA

DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO MÉDICO Y VALORACION DE ENFERMERÌA:

DX: PERIODONTITIS

TX: ANTISÉPTICOS TÓPICOS Y CAMBIO DE TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL

PACIENTE FEMENINO DE 38 AÑOS, ACUDE A CONSULTA DENTAL, REFIRIENDO DOLOR EN ENCÍAS Y SENSIBILIDAD A ALIMENTOS FRÍOS, CALIENTES Y DULCES

DESPUÉS DE HABER SIDO SOMETIDA A UN PROCEDIMIENTO ODONTOLÓGICO.

SV: TA: 210/85 MMHG, T°: 36.4°, FC: 72 LX', FR: 22 RX' Y SPO2: 98 %.

EN LA EXPLORACION BUCAL, SE OBSERVA PRESENCIA DE CARIES, ENCÍA ENROJECIDA E INFLAMADA, DOLOR Y SENSIBILIDAD AL CONTACTO CON EL

ABATELENGUAS Y RESINA FRACTURADA.

EN EL INTERROGATORIO ACEPTA TENER MALA TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL Y NO USA HILO DENTAL.

FIDEL VELÁZQUEZ CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA 00048 Dentadura deteriorada DEFINICIÓN: Interrupción en el patrón de desarrollo / erupción de los dientes o en la integridad estructural de los dientes individuales. DOMINIO: 11. Seguridad / protección CLASE: 2. Lesión física RESULTADOS DE ENFERMERÍA NECESIDAD ALTERADA 2

RESULTADO

1602 Conducta de fomento de la salud

INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN

DIANA DEL 1 ND 2 RD 3 AD 4 FD 5 SD^ RESULTADO Necesidad de comer y beber adecuadamente

DOMINIO

Conocimiento y conducta de salud (IV)

CLASE:

Conducta de salud (Q) 160207 Realiza los hábitos sanitarios correctamente

M: 3

A: 4

E: 1

ETIQUETA DIAGNÓSTICA

Dentadura deteriorada 160209 Utiliza recursos físicos y económicos para fomentar la salud

M: 2

A: 4

E: 2

FACTORES RELACIONADOS

  • Dificultad para acceder a la atención dental.
  • Conocimiento inadecuado de la salud dental.
  • Hábitos inadecuados de higiene bucal 160210 Utiliza el apoyo social para fomentar la salud

M: 3

A: 4

E: 1

  • Dientes raspados
  • Diente flojo
  • Caries dental
  • Maloclusión
  • Decoloración del esmalte
  • Dolor 160224 Obtiene controles regulares

M: 3

A: 4

E: 1

X X

X

X X

X X

X

FIDEL VELÁZQUEZ CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA OBSERVACIONES Con dichas actividades se espera que disminuya el nivel de dolor y demás signos y síntomas, con el fin de prevenir la pérdida de piezas dentales y evitar enfermedades consecuentes relacionadas al área bucal. Fundamentación Plan de alta La higiene dental es el conjunto de cuidados que se realizan en la dentadura para mejorar su conservación y la salud general de nuestro organismo. La higiene bucodental abarca, los dientes, las encías, la lengua y toda la cavidad bucal. Una correcta higiene bucal conlleva que los dientes estén limpios, las encías no presenten ningún dolor y se encuentren en buen estado y no presente halitosis, es decir, mal aliento. Los fundamentos de una correcta higiene dental son, que la paciente use y tenga conocimiento sobre una buena técnica de cepillado, que use hilo dental, el uso de enjuagues bucales y tenga una visita periódica al dentista, esto con el fin de prevenir alguna enfermedad que esté relacionada con la mala higiene bucal. Se espera que el plan de alta sea de acuerdo al mejoramiento de los signos y síntomas presentados por la paciente, ausentando la presencia de dolor y sensibilidad dental. Así también prevenir la pérdida o caída de piezas dentales relacionadas a los malos hábitos de higiene bucal, promocionando e instruyendo al paciente a realizar los cuidados apropiados a la cavidad oral.