Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PLACE TAQUICARDIA (Plan de cuidados de enfermería), Apuntes de Enfermería

Lo relacionado a un plan de cuidados de enfermería sobre una taquicardia

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se trató la taquicardia supraventricular en este caso?
  • ¿Qué resultados de la enfermería se esperan en el manejo de la arritmia?
  • ¿Qué tipo de arritmia presenta el niño en el documento?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/12/2022

Hyun_esme1.
Hyun_esme1. 🇲🇽

4.6

(5)

21 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
FIDEL VELÁZQUEZ
CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERÍA
FORMATO PLACE
HABITUS EXTERIOR
NOMBRE
SCJ
GÉNERO:
MASCULINO
EDAD:
8 AÑOS
OCUPACIÓN:
ESTUDIANTE
RELIGIÓN:
CATÓLICA
ESTADO CIVIL:
SOLTERO
ESCOLARIDAD:
PRIMARIA EN CURSO
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO MÉDICO Y VALORACION DE ENFERMERÌA:
DX: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TX: AMIODARONA 5 MG/KG, IV, MANIOBRAS VAGALES (REFLEJO DE NÁUSEA, FRÍO EN LA CARA), SIN ÉXITO, ADENOSINA A 0,1
MG/KG IV.
PACIENTE MASCULINO DE 8 AÑOS, ACUDE AL SERVIVIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR, 30 MINUTOS ANTES MIENTRAS
CAMINABA, UNA SENSACIÓN DE PALPITACIONES DE INICIO BRUSCO, SIN DOLOR TORÁCICO O DISNEA. NO HABÍA REALIZADO
EJERCICIO PREVIAMENTE.
SIN ANTECEDENTES PERSONALES DE CARDIOPATÍA, NI ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDADES CARDIACAS O MUERTE
SÚBITA.
A SU LLEGADA, EL PACIENTE SE ENCUENTRA CONSCIENTE Y ORIENTADO, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.
A LA AUSCULTACIÓN CARDIACA MUESTRA TONOS RÍTMICOS ENTRE 170-180 LATIDOS POR MINUTO (LPM), SIN SOPLOS, PULSOS
PERIFÉRICOS RÍTMICOS Y SIMÉTRICOS Y BUEN LLENADO CAPILAR.
SE REALIZA UN ELECTROCARDIOGRAMA (ECG), QUE MUESTRA ANCHURA DEL COMPLEJO QRS Y AUSENCIA DE ONDA P.
SV: TA: 90/65 mmHg, T° 37°C, F.C 175 lx’, F.R. 26 rx, SPO2 98%
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PLACE TAQUICARDIA (Plan de cuidados de enfermería) y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FIDEL VELÁZQUEZ CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA

FORMATO PLACE

HABITUS EXTERIOR

NOMBRE

SCJ

GÉNERO:

MASCULINO

EDAD:

8 AÑOS

OCUPACIÓN:

ESTUDIANTE

RELIGIÓN:

CATÓLICA

ESTADO CIVIL:

SOLTERO

ESCOLARIDAD:

PRIMARIA EN CURSO

DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO MÉDICO Y VALORACION DE ENFERMERÌA:

DX: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

TX: AMIODARONA 5 MG/KG, IV, MANIOBRAS VAGALES (REFLEJO DE NÁUSEA, FRÍO EN LA CARA), SIN ÉXITO, ADENOSINA A 0,

MG/KG IV.

PACIENTE MASCULINO DE 8 AÑOS, ACUDE AL SERVIVIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR, 30 MINUTOS ANTES MIENTRAS

CAMINABA, UNA SENSACIÓN DE PALPITACIONES DE INICIO BRUSCO, SIN DOLOR TORÁCICO O DISNEA. NO HABÍA REALIZADO

EJERCICIO PREVIAMENTE.

SIN ANTECEDENTES PERSONALES DE CARDIOPATÍA, NI ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDADES CARDIACAS O MUERTE

SÚBITA.

A SU LLEGADA, EL PACIENTE SE ENCUENTRA CONSCIENTE Y ORIENTADO, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.

A LA AUSCULTACIÓN CARDIACA MUESTRA TONOS RÍTMICOS ENTRE 170 - 180 LATIDOS POR MINUTO (LPM), SIN SOPLOS, PULSOS

PERIFÉRICOS RÍTMICOS Y SIMÉTRICOS Y BUEN LLENADO CAPILAR.

SE REALIZA UN ELECTROCARDIOGRAMA (ECG), QUE MUESTRA ANCHURA DEL COMPLEJO QRS Y AUSENCIA DE ONDA P.

SV: TA: 90/65 mmHg, T° 3 7 °C, F.C 175 lx’, F.R. 26 rx’, SPO2 9 8 %

FIDEL VELÁZQUEZ CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA Disminución del gasto cardíaco. DEFINICIÓN: Volumen inadecuado de sangre bombeada por el corazón para satisfacer las demandas metabólicas del cuerpo. DOMINIO: 4. Actividad / descanso CLASE: 4. Respuestas cardiovasculares / pulmonares RESULTADOS DE ENFERMERÍA NECESIDAD ALTERADA 4

RESULTADO

0405 Perfusión tisular: cardíaca

INDICADORES ESCALA DE MEDICION PUNTUACIÓN

DIANA DEL 1 DGDRN 2 DSDRN 3 DMDRN 4 DLDRN 5 SDDRN^ RESULTADO Necesidad de moverse y mantener buena postura.

DOMINIO

Salud fisiológica (II)

CLASE

Cardiopul monar. (E) 040517 Presión sanguínea sistólica

M: 3

A: 4

E: 1

ETIQUETA DIAGNÓSTICA

Disminución del gasto cardíaco 040509 Hallazgos del electrocardiograma

M: 2

A: 3

E: 1

FACTORES RELACIONADOS

  • Ritmo cardíaco alterado
  • Frecuencia cardíaca alterada
  • Volumen sistólico alterado 040520 Arritmia M: 2 A: 4 CARACTERISTICAS E: 2 DEFINITORIAS
  • Palpitaciones del corazón
  • Cambio de electrocardiograma
  • Taquicardia
  • Presión arterial alterada 040521 Taquicardia

M: 2

A: 4

E: 2

X X

X X

X X

X X

FIDEL VELÁZQUEZ CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA OBSERVACIONES Con ayuda de los medicamentos y los cuidados adecuados podemos evitar complicaciones futuras y enfermedades a edad temprana. Fundamentación Plan de alta Las palpitaciones producen una sensación subjetivamente anormal de los latidos cardiacos, que pueden ser percibidos como latidos fuertes, latidos adelantados, latidos irregulares o latidos taquicárdicos. Para lo cual el manejo de este padecimiento debe ser adecuado e inmediato para evitar complicaciones y en consecuencia enfermedades crónicas cardiovasculares. Así mismo el manejo correcto de los medicamentos, debe ser adecuado, con relación a los signos y síntomas que presente el paciente para la mejoría de los mismos. Se espera que el plan de alta sea de acuerdo al mejoramiento de los signos y síntomas presentados por el paciente, ausentando y disminuyendo las arritmias cardiacas presentes, previniendo el desarrollo de patologías cardiovasculares que pueden poner en riesgo la vida y la salud del paciente y manteniendo un buen manejo de los medicamentos indicados.