







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea de proceso de atención de enfermería.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RESULTADO(S) INDICADOR (ES) ESCALA(S) DE MEDICION PUNTUACION DIANA Ninguno hasta Extenso (i) DOMINIO: I Salud -Malestar Grave 1 MANTENER A funcional -Disminución de la energía Sustancial 2 2 2 4 2 CLASE:(A) Mantenimiento de la energía -Alteración del estado nutricional -Deterioro de la Moderado 3 Leve 4 Ninguno 5 3 = 13 AUMENTAR A 3 3 3 4 actividad física 4= RESULTADO:0008 -Pesimista con el Fatiga: efectos estado de salud nocivos actual DOMINIO: 4 Actividad y reposo CLASE: 3 Equilibrio de la energía DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA (ED. FR. CD): ED. 00093 Fatiga. R/C Mala condición física. E/P Expresa cansancio
A medida que las personas envejecen se producen evidencias de modi INTERVENCION: 0180 Manejo de la energía Dominio: 1 Fisiológico básico Clase: A Control de actividad y ejercicio ACTIVIDADES: -Determinar los déficits del estado fisiológico del paciente que producen fatiga según el contexto de la edad y el desarrollo. -Determinar la percepción de la causa de fatiga por parte del paciente/allegado. -Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados. -Observar al paciente si presenta excesos de fatiga física y emocional. -Disminuir las molestias físicas que puedan interferir con la función cognitiva y el autocontrol/regulación de la actividad. -Animar al paciente a elegir actividades que mejoren gradualmente su resistencia. CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
CLASIFICACION DE^ LOS^ RESULTADOS^ DE^ ENFERMERIA
RESULTADO(S) INDICADOR (ES) ESCALA(S) DE MEDICION PUNTUACION DIANA Ninguno hasta Extenso (i) DOMINIO: I Salud (^) -Malestar Grave 1 MANTENER A funcional -Disminución de la energía Sustancial 2 2 2 4 2 CLASE:(A) Mantenimiento de la energía -Alteración del estado nutricional -Deterioro de la Moderado 3 Leve 4 Ninguno 5 3 = 13 AUMENTAR A 3 3 3 4 actividad física 4= RESULTADO:0008 -Pesimista con el Fatiga: efectos estado de salud nocivos actual DOMINIO: 4 Actividad y reposo CLASE: 3 Equilibrio de la energía DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA (ED. FR. CD): ED. 00093 Fatiga. R/C Mala condición física. E/P Expresa cansancio
A medida que las personas envejecen se producen evidencias de modificaciones y alteraciones en su estado de salud física y sicológica. Estos cambios son progresivos e inevitables, pero se ha demostrado en varias investigaciones, que el ritmo de degeneración se puede modificar con la actividad física. En efecto, el ejercicio puede ayudar a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial de los ancianos. http://www.meddir.net/ejercicioyeladultomayor.htm INTERVENCION: 0180 Manejo de la energía Dominio: 1 Fisiológico básico Clase: A Control de actividad y ejercicio ACTIVIDADES: -Determinar los déficits del estado fisiológico del paciente que producen fatiga según el contexto de la edad y el desarrollo. -Determinar la percepción de la causa de fatiga por parte del paciente/allegado. -Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados. -Observar al paciente si presenta excesos de fatiga física y emocional. -Disminuir las molestias físicas que puedan interferir con la función cognitiva y el autocontrol/regulación de la actividad. -Animar al paciente a elegir actividades que mejoren gradualmente su resistencia. CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
CLASIFICACION DE^ LOS^ RESULTADOS^ DE^ ENFERMERIA^ (NOC)
RESULTADO(S) INDICADOR (ES) ESCALA(S) DE MEDICION PUNTUACION DIANA Ninguno hasta Extenso (i) DOMINIO: I Salud (^) -Malestar Grave 1 MANTENER A funcional -Disminución de la energía Sustancial 2 2 2 4 2 CLASE:(A) Mantenimiento de la energía -Alteración del estado nutricional -Deterioro de la Moderado 3 Leve 4 Ninguno 5 3 = 13 AUMENTAR A 3 3 3 4 actividad física 4= RESULTADO:0008 -Pesimista con el Fatiga: efectos estado de salud nocivos actual DOMINIO: 4 Actividad y reposo CLASE: 3 Equilibrio de la energía DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA (ED. FR. CD): ED. 00093 Fatiga. R/C Mala condición física. E/P Expresa cansancio
A medida que las personas envejecen se producen evidencias de modificaciones y alteraciones en su estado de salud física y sicológica. Estos cambios son progresivos e inevitables, pero se ha demostrado en varias investigaciones, que el ritmo de degeneración se puede modificar con la actividad física. En efecto, el ejercicio puede ayudar a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial de los ancianos. http://www.meddir.net/ejercicioyeladultomayor.htm INTERVENCION: 0180 Manejo de la energía Dominio: 1 Fisiológico básico Clase: A Control de actividad y ejercicio ACTIVIDADES: -Determinar los déficits del estado fisiológico del paciente que producen fatiga según el contexto de la edad y el desarrollo. -Determinar la percepción de la causa de fatiga por parte del paciente/allegado. -Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados. -Observar al paciente si presenta excesos de fatiga física y emocional. -Disminuir las molestias físicas que puedan interferir con la función cognitiva y el autocontrol/regulación de la actividad. -Animar al paciente a elegir actividades que mejoren gradualmente su resistencia. CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
CLASIFICACION DE^ LOS^ RESULTADOS^ DE^ ENFERMERIA^ (NOC)
RESULTADO(S) INDICADOR (ES) ESCALA(S) DE MEDICION Ninguno hasta Extenso (i) PUNTUACION DIANA DOMINIO: CLASE: RESULTADO: MANTENER A AUMENTAR A DOMINIO: CLASE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA (ED. FR. CD)
DominioClase ACTIVIDADES: CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
CLASIFICACION DE^ LOS^ RESULTADOS^ DE^ ENFERMERIA^ (NOC)
A medida que las personas envejecen se producen evidencias de modificaciones y alteraciones en su estado de salud física y sicológica. Estos cambios son progresivos e inevitables, pero se ha demostrado en varias investigaciones, que el ritmo de degeneración se puede modificar con la actividad física. En efecto, el ejercicio puede ayudar a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial de los ancianos. http://www.meddir.net/ejercicioyeladultomayor.htm RESULTADO(S) INDICADOR (ES) DOMINIO: I Salud -Malestar funcional -Disminución de la energía CLASE:(A) Mantenimiento de la energía -Alteración del estado nutricional -Deterioro de la actividad física RESULTADO:0008 -Pesimista con NIVEL INTERVENCION: 0180 Manejo de la energía Dominio: 1 Fisioló ACTIVIDADES: -Determinar los déficits del estado fisiológico del paciente que pr -Determinar la percepción de la causa de fatiga por parte del pa -Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéti -Observar al paciente si presenta excesos de fatiga física y emo -Disminuir las molestias físicas que puedan interferir con la func -Animar al paciente a elegir actividades que mejoren gradualme CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) INTERVENCION: 0180 Manejo de la energía Dominio: 1 Fisiológico básico Clase: A Control de actividad y ejercicio ACTIVIDADES: -Determinar los déficits del estado fisiológico del paciente que producen fatiga según el contexto de la edad y el desarrollo. -Determinar la percepción de la causa de fatiga por parte del paciente/allegado. -Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados. -Observar al paciente si presenta excesos de fatiga física y emocional. -Disminuir las molestias físicas que puedan interferir con la función cognitiva y el autocontrol/regulación de la actividad. -Animar al paciente a elegir actividades que mejoren gradualmente su resistencia.
CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) DOMINIO:^4 Actividad^ y^ reposo