Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PLAN 2022 PRIMER GRADO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Geografía

PLAN DE CLASES ASIGNATURA GEOGRAFIa

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 18/11/2022

espadas-pacheco-emily-guadalupe
espadas-pacheco-emily-guadalupe 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECRETARIA DE EDUCACIN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE
YUCATN DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIA
ESC.PRIM.URB. AQUILES SERDN
C.C.T. 31DPR1682R
SACALUM, SACALUM, YUCATN
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SEMANA DEL 5 DE DICIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE DE 2022
ASIGNATURA
Conocimiento del
medio
GRADO:
1ºB
EJE TEMATICO: Mundo natural
TEMA: Exploración de la naturaleza.
“Conocemos a los animales”
APRENDIZAJE ESPERADO:
Clasifica animales, plantas y materiales a partir
de características que identifica con
sus sentidos.
MODALIDADES DE EDUCACIÓN
MODALIDAD PRESENCIAL
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO:
Seleccionar a 6 alumnos y darles una imagen de un animal (perro, serpiente, gallina, pájaro,
toro, rana) para imitarlo y que los demás compañeros adivinen que animal están
representando
Pegar en la pizarra las imágenes cuando los alumnos hayan identificado que animal es.
DESARROLLO:
Reproducir audios dónde se escuche el sonido que hacen los animales
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PLAN 2022 PRIMER GRADO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Geografía solo en Docsity!

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ESC.PRIM.URB. AQUILES SERDÁN

C.C.T. 31DPR1682R

SACALUM, SACALUM, YUCATÁN

CURSO ESCOLAR 2022-

SEMANA DEL 5 DE DICIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE DE 2022

ASIGNATURA

Conocimiento del medio

GRADO:

1ºB

EJE TEMATICO: Mundo natural TEMA: Exploración de la naturaleza. “Conocemos a los animales”

APRENDIZAJE ESPERADO:

Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos. MODALIDADES DE EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO:  Seleccionar a 6 alumnos y darles una imagen de un animal (perro, serpiente, gallina, pájaro, toro, rana) para imitarlo y que los demás compañeros adivinen que animal están representando  Pegar en la pizarra las imágenes cuando los alumnos hayan identificado que animal es. DESARROLLO:  Reproducir audios dónde se escuche el sonido que hacen los animales

 Preguntar ¿cuales identificaron?  Formar 9 equipos de 3 integrantes para realizar la siguiente actividad, los equipos se formarán respetando la forma en que están sentados.  Entregar a cada equipo un rompecabezas sobre un animal (abeja, pato, pollito, ratón, paloma, león, pez, delfín, tiburón)  Seleccionar a un integrante para que pase al frente y dibuje como es el animal que le toco formar en su equipo.  Explicar las caracteristicas que tienen los animales que dibujaron los alumnos CIERRE: Hacer que algunos alumnos pasen al frente y encierren los dibujos que realizaron sus compañeros que se pide a continuación.  ¿cual o cuales de los animales viven en el mar?  ¿cuales son color oscuro, cuales son amarrillos, cuales son grises?  ¿cuales tienen alas y pueden volar?  ¿cuáles tienen un tamaño pequeño?  Cual animal es su favorito  ¿Cual animal les da miedo? Explicar la actividad de la pagina 47 del libro de conocimiento del medio SECUENCIA DIDÁCTICA 2 INICIO  Reproducir el siguiente video llamado “Características de los Animales | Camaleón” que consiste en que el personaje camaleón se siente triste, porque quiere tomar sol y no puede cruzar el mar hasta la otra orilla ya que no sabe nadar ni volar. Sin embargo, enfrentado a diversas situaciones, aprenderá que cada animal tiene sus propias características y por ello viven en un determinado hábitat. (https://www.youtube.com/watch?v=SkkzIvhj1s8)  Hacer una breve explicación de los animales que se mostraban en el video  Realizar las siguientes preguntas:  ¿qué tiene en común una gallina y un pájaro carpintero?  Aparte de las jirafas que ¿otro animal tiene manchas?  ¿Que animales conocemos que son de color verde?  ¿que animales conocen que son peligrosos?

 Preguntar lo siguiente: o ¿dónde viven los animales que se consideran silvestres?  Repartir las imágenes de animales para que los alumnos pasen a pegar los animales en el cartel tabular, en la columna que corresponda  Entregar fotocopias en la que se plasma la siguiente actividad que consiste en que un recuadro se dibuje un animal salvaje y escriba como es, y en el siguiente dibuje un animal domestico y lo describa CIERRE:  Jugar “caricaturas” que consiste en llevar el ritmo con las palmas de las manos, elegir un tema, por ejemplo, frutas y los alumnos deben ir mencionando cada una de ellas sin repetir, quien repita la palabra deberá compartir que dibujos realizo y leer sus características SESION 4 INICIO: o Hacer las siguientes preguntas:  ¿qué se debe hacer para cuidar a su mascota?  ¿los animales tienen sentimientos?  ¿los animales son importantes? ¿por que? DESARROLLO  Proyectar el siguiente video, que consiste en la explicación de porque son importantes los animales en nuestra vida dependiendo de su clasificación https://www.youtube.com/watch?v=-pJVTsltU_Y.  Explicar lo que se observo en el video y hacer énfasis en que a pesar de que los animales tengan características diferentes todos son importantes  Mencionar que ejemplos de que podemos hacer para no perjudicar a los animales  Pegar en la pizarra 4 imágenes donde se vean diferentes animales maltratados, sucios y tristes  Solicitar a los alumnos hacer en su libreta un cuadro donde deberán escribir que pueden hacer para que los animales estén bien  Otorgar a los alumnos una fotocopia donde deberán pintar las imágenes que consideren que son correctas para el cuidado de los animales.  Pedir a 4 alumnos mostrar que imágenes pintaron

CIERRE:

 Pegar en el pizarrón la estructura de una sopa de letras donde los niños deberán encontrar nombres de animales EVALUACIÓN RECURSOS Sesión 1: OBSERVACIONES DEL DOCENTE TITULAR DEL GRUPO: